Ensenada brilló al ritmo de La Delio Valdez

Más de 20 mil personas disfrutaron de distintos espectáculos artísticos, colmando la calle Ortiz de Rosas con un gran sentido ensenadense en un nuevo festival público y gratuito.

Actualidad 11 de julio de 2023
358038244_655083049993387_4071138640880811547_n

Con mucha música y alegría, la ciudad se reunió para celebrar el mejor momento de Ensenada. Más de 20 mil personas disfrutaron de distintos espectáculos artísticos, colmando la calle Ortiz de Rosas con un gran sentido ensenadense en un nuevo festival público y gratuito.

La jornada comenzó con presentaciones de artistas locales: Chino ELC, Superpiba, Fumando Amor, San Andrés, DJ Thai, Cantoras, Stylo Cumbia, Los Auténticos Inoxidables y De Una Cumbia fueron los encargados de calentar el escenario y hacer bailar a los presentes a lo largo de la tarde.

358021561_655080046660354_4692548229452154524_n

Llegada la noche, La Delio Valdez hizo vibrar a Ensenada con un amplio repertorio. La tradicional banda de cumbia, con más de diez años de trayectoria, repasó algunos de sus grandes éxitos como “Inocente” y “Una cancioncita”, justamente interpretado en conjunto con la Banda Infanto Juvenil del Bicentenario.

Con un constante ida y vuelta con el público y su colorido característico, La Delio se llevó todos los aplausos y el cariño del pueblo ensenadense. Una vez finalizado el espectáculo, la Banda Infanto Juvenil volvió a subir al escenario para entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino en el marco del Día de la Independencia junto a todos los vecinos y vecinas.

358358405_655083879993304_3829975359667509231_n

El intendente Mario Secco remarcó la importancia de este nuevo evento. “Nos reunimos para que todos y todas celebremos el crecimiento constante que tiene nuestra ciudad. Un nuevo festival público y gratuito para que cada vecino y vecina pueda disfrutar de este momento, motivados para seguir trabajando y redoblando esfuerzos” sentenció.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email