Ya son 48 las víctimas fatales por el fentanilo contaminado

El número de personas fallecidas por el fentanilo contaminado ascendió a 48, según surge del último reporte del Boletín Epidemiológico Nacional. Se suman así 8 fallecimientos más respecto del informe de la semana pasada, donde se habían registrado 40.

Región25 de junio de 2025
7 SEGUNDA

Los datos oficiales consignan que la cantidad de casos confirmados asciende a 76 y afecta a 19 establecimientos de salud en cuatro jurisdicciones: la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. El resto de las provincias del país no han notificado casos sospechosos hasta el momento.

Los  casos confirmados tienen fecha de internación entre el 10 de febrero y el 9 de mayo, con excepción de un caso nuevo que se notificó esta semana con ingreso el 2 de diciembre de 2024. El Boletín oficial indica que todos los casos notificados fueron identificados retrospectivamente y no se detectaron nuevos casos luego de la alerta.

Se presentaron casos de todos los grupos etarios, con un promedio de 57 años. El sexo masculino resultó el más afectado y el grupo etario con más fallecimientos fueron los mayores de 70. En todos los casos se había suministrado el lote de fentanilo infectado, resultando 12 días el promedio de tiempo entre la administración de la droga y el fallecimiento.

Se trata de pacientes que habían sido internados por otras razones y se les administró el medicamento, justificado por su estado clínico. Aún se encuentra en investigación si la causa del fallecimiento está vinculada al brote mencionado, según indicó el Boletín Epidemiológico.

En tanto, avanza la investigación judicial a cargo del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak para deslindar las responsabilidades de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A. en los lotes que provocaron el brote de infecciones invasivas fatales.

El Hospital Italiano de La Plata, que actualmente es querellante en la causa, fue la primera institución médica que denunció la relación entre las muertes y la administración de fentanilo. 

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking