
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
A cada momento surge una reveladora evidencia en torno a una de las tragedias sanitarias más impresionantes de nuestro país.
Región01 de julio de 2025El grupo HLB Pharma–Ramallo, responsable de las ampollas de fentanilo que causaron 52 muertes y 76 intoxicaciones, importó maquinaria china con el régimen SIRA y levantó un laboratorio en Ciudad del Este (República del Paraguay), uno de los vértices de la Triple Frontera.
La planta se erige en el “Complejo Empresarial Global”, sobre la ruta PY02 (km 331,5), y dispone de tecnología apta para sintetizar opioides y otros fármacos biológicos. La firma trianguló la compra de equipos por US$ 4,5 millones —más otros US$ 556.000 en insumos— vía Panamá, obteniendo divisas al tipo de cambio oficial.
Sobreprecios
La información ya fue colectada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. Se supo que la Dirección General de Aduanas denunció en 2023 la maniobra por presunta sobrefacturación. Declaraban valores inflados para conseguir más dólares baratos y girarlos al exterior.
Ese caso, según dio cuenta la Agencia Noticias, quedó en el juzgado penal económico de Pablo Yadarola, que investiga si la operatoria configuró contrabando agravado y lavado. Las máquinas ni siquiera estaban destinadas a la Argentina, algo prohibido por el régimen SIRA: fueron enviadas directamente a Paraguay para la nueva planta.
Meses antes de la tragedia que se detectó en el Hospital Italiano de La Plata, con el registro de los primeros 15 pacientes fallecidos, la Procunar recibió una denuncia anónima que acusaba a HLB Pharma de “vender droga” desde sus instalaciones de San Isidro y Ramallo. Esa pista fue anexada a la causa que dirige el juez federal de La Plata y tal como informó Capital 24, apunta a potenciales conexiones con el narcotráfico.
Vínculos
De acuerdo a la información suministrada, los hermanos Ariel, Diego y Damián García Furfaro realizaron al menos 11 cruces de frontera junto al español Ignacio Méndez Azarraga Pérez (Axiom Ingeniería) y al guatemalteco Mario Emilio Ochoa Arango, representante de la marca de maquinaria. Ariel, el mayor, fue fotografiado el 24 de noviembre de 2023 con el expresidente paraguayo Horacio Cartes, sancionado en EE.UU. por lavado y contrabando.
En esos registros también se indica que Ariel García Furfaro cumplió condena por intento de homicidio en la Unidad 9 de La Plata; luego se vinculó al laboratorio Apolo de Rosario, investigado en la causa efedrina y asociado al “rey de la efedrina”, Mario Segovia. Muchos operarios de la planta de Ramallo provienen de Rosario y se indaga la posible conexión con el clan Cantero.
Con el entramado político y la sede de la planta detectada ahora en la Triple Frontera, la justicia federal procura establecer si la operatoria de HLB facilitó la elaboración del fentanilo adulterado.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.