El laboratorio del fentanilo contaminado y una planta en la Triple Frontera

A cada momento surge una reveladora evidencia en torno a una de las tragedias sanitarias más impresionantes de nuestro país.

Región01 de julio de 2025
7 SEGUNDA a

El grupo HLB Pharma–Ramallo, responsable de las ampollas de fentanilo que causaron 52 muertes y 76 intoxicaciones, importó maquinaria china con el régimen SIRA y levantó un laboratorio en Ciudad del Este (República del Paraguay), uno de los vértices de la Triple Frontera.

La planta se erige en el “Complejo Empresarial Global”, sobre la ruta PY02 (km 331,5), y dispone de tecnología apta para sintetizar opioides y otros fármacos biológicos. La firma trianguló la compra de equipos por US$ 4,5 millones —más otros US$ 556.000 en insumos— vía Panamá, obteniendo divisas al tipo de cambio oficial.

 

Sobreprecios

 

La información ya fue colectada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. Se supo que la Dirección General de Aduanas denunció en 2023 la maniobra por presunta sobrefacturación. Declaraban valores inflados para conseguir más dólares baratos y girarlos al exterior.

Ese caso, según dio cuenta la Agencia Noticias, quedó en el juzgado penal económico de Pablo Yadarola, que investiga si la operatoria configuró contrabando agravado y lavado. Las máquinas ni siquiera estaban destinadas a la Argentina, algo prohibido por el régimen SIRA: fueron enviadas directamente a Paraguay para la nueva planta.

Meses antes de la tragedia que se detectó en el Hospital Italiano de La Plata, con el registro de los primeros 15 pacientes fallecidos, la Procunar recibió una denuncia anónima que acusaba a HLB Pharma de “vender droga” desde sus instalaciones de San Isidro y Ramallo. Esa pista fue anexada a la causa que dirige el juez federal de La Plata y tal como informó Capital 24, apunta a potenciales conexiones con el narcotráfico. 

 

Vínculos

 

De acuerdo a la información suministrada, los hermanos Ariel, Diego y Damián García Furfaro realizaron al menos 11 cruces de frontera junto al español Ignacio Méndez Azarraga Pérez (Axiom Ingeniería) y al guatemalteco Mario Emilio Ochoa Arango, representante de la marca de maquinaria. Ariel, el mayor, fue fotografiado el 24 de noviembre de 2023 con el expresidente paraguayo Horacio Cartes, sancionado en EE.UU. por lavado y contrabando.

En esos registros también se indica que Ariel García Furfaro cumplió condena por intento de homicidio en la Unidad 9 de La Plata; luego se vinculó al laboratorio Apolo de Rosario, investigado en la causa efedrina y asociado al “rey de la efedrina”, Mario Segovia. Muchos operarios de la planta de Ramallo provienen de Rosario y se indaga la posible conexión con el clan Cantero.

Con el entramado político y la sede de la planta detectada ahora en la Triple Frontera, la justicia federal procura establecer si la operatoria de HLB facilitó la elaboración del fentanilo adulterado. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

4 TERCERA

"¡Yo voy en trenes!", proyecto estudiantil reconocido en la sesión especial de ayer

Región03 de octubre de 2025

Tal como informamos en la edición del miércoles, ayer se llevó a cabo una nueva sesión especial del Concejo Deliberante. De entre las tantas menciones y reconocimientos propuestos, como ser personalidades destacadas o actividades de interés social, se destacó el trabajo realizado por estudiantes del Taller de Realización de Proyectos Gráficos de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Ranking