La Plata-Japón: la UTN local proyecta líneas de trabajo con una empresa asiática

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata llevó a cabo en los últimos días una reunión virtual con la empresa japonesa Nakayama, reconocida como una empresa líder en el diseño y la fabricación de máquinas trituradoras y equipos relacionados, instalada en la prefectura de Saga, con oficinas en las principales ciudades de Japón, Singapur y Reino Unido.

Región02 de julio de 2025
13 a

Del encuentro también participaron representantes del Instituto de Tecnología de Bandung ITB, (Indonesia), de la Universidad de Electro-Comunicaciones (UEC) y de la Universidad de Saga, (Japón) que desde hace algunos años mantienen trabajos y acuerdos de cooperación con la empresa.

 

Objetivos

 

Según informaron desde la casa de altos estudios, el objetivo de la reunión consistió en generar vínculos que permitan incorporar a nuestra casa de estudios en las distintas acciones que Nakayama viene realizando con la universidades antes mencionadas. 
Durante el encuentro, autoridades de la firma asiática mencionaron: “En Nakayama, damos gran importancia a la colaboración con las universidades con el objetivo de lograr un crecimiento mutuo mediante el intercambio de conocimientos e ideas”. 

Al referirse a las expectativas que generaba este encentro, indicaron: “esperamos sinceramente que la reunión de hoy sea valiosa para todos y sirva como punto de partida para futuras colaboraciones”.

En este sentido, Luis Ricci, el Decano de la UTN Regional La Plata, dialogó con Capital 24 y explicó: “esto fue una primer reunión como para conocernos; ellos son una empresa muy importante que fabrica maquinaria aplicada a las obras viales”. 

Reveló, también, que “se contactaron con una empresa constructora de La Plata que fueron estudiantes y son graduados nuestros en una Feria en Alemania, y a raíz de ahí, ellos vieron que en la empresa estaban vinculados con nosotros y como ellos trabajan con Universidades de allá, les interesó hacer esta reunión de la que participaron universidades japonesas, una Universidad de Indonesia y la empresa argentina LFR y nosotros”.

Por último, destacó, en diálogo con este diario, que “charlamos de algunos aspectos en común pero todavía no concretamos nada”.

 

Intercambios

 

Durante el encuentro se conversaron temas de articulación empresa-universidad en temáticas relacionadas con el diseño, prototipado y creación de máquinas trituradoras, máquinas recicladoras y otro equipamiento relacionado con la industria vial, industria minera y de la construcción.

Cabe destacar que cada año, la empresa recibe pasantes de prestigiosas instituciones como los Indian Institutes of Technology (IIT) y el Instituto de Tecnología de Bandung (ITB) en Indonesia. Varios de ellos se han unido posteriormente como empleados de tiempo completo y siguen haciendo valiosas contribuciones.

Por otro lado, han establecido laboratorios de investigación dedicados,  llamados “deLab”, en la Universidad de Electro-Comunicaciones (UEC), la Universidad de Saga y el Instituto de Tecnología de Bandung (ITB). En tanto, los estudiantes de estos laboratorios colaboran en roles de medio tiempo, apoyando proyectos reales mientras continúan con sus estudios académicos.

Desde la Facultad celebraron este encuentro debido a que sienta las bases para una próxima vinculación en la que estudiantes de esta casa de estudios podrán tener la posibilidad de realizar pasantías en una empresa de gran escala internacional.  

Participaron del encuentro responsables de la empresa Nakayama, representantes de la Universidad de Electrocomunicaciones (Japón), de la Universidad de Saga (Japón) y del Instituto Tecnológico de Bandung (Indonesia). Por Argentina, representantes de la empresa Grupo L.F.R. Luis Franco Russo y por la UTN La Plata el Decano Mg. Ing. Luis Ricci, el Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado Dr. Ing. Hugo Gerardo Botasso, el Secretario de Cultura y Extensión Universitario Mg. Ing. Javier Idzi y el Ing. Agustin Caferri, responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking