Hoy, noche platense a puro tango con La Fernández Fierro

En una noche a puro tango, hoy a las 21:00 se presenta La Fernández Fierro junto a la artista Gisela Magri y la musicalización de Santi Palazzo en “Guajira”, calle 49 entre 4 y 5.

Región04 de julio de 2025
13

La banda que ha revolucionado la escena del tango con su puesta en escena y su
impactante sonoridad, este año arranca con shows de tango under. 

La Fernández Fierro ya tiene más de veinte años, desde sus inicios en el año 2001 se manejó como un proyecto musical autogestivo y desde entonces ha cautivado a la audiencia de Argentina como al mundo con su estilo potente y visceral, llevando su música por Europa, Oceanía y Latinoamérica trascendiendo los ámbitos tradicionales de tango e ingresando en escenarios históricamente relacionados con el rock.

Además de su impactante musicalidad y propuesta visual, lidera un inédito proyecto
colectivo que los lleva a organizarse como cooperativa, editar sus discos de manera
independiente, gestionar su propia radio (www.radiocaff.com.ar) y administrar su propio
club: el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), cita obligada del circuito musical
independiente de Buenos Aires.

En estos momentos se encuentran presentando “Basta”, su noveno disco de estudio, el cual fue grabado por su formación actual integrada por: Joaquín Aleman (piano), Manuel Barrios (bandoneón), Andrés Hojman (viola), Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas (violines) y Yuri Venturin (contrabajo, voz y dirección musical).

En su discografía encontramos: “Envasado en Origen” (2002), “Destrucción Masiva”
(2003), “Vivo en Europa” (2005), el DVD “Tango Antipánico” (2005) y “Mucha mierda”
(2006). En 2009 editaron “Fernández Fierro”, su cuarto disco de estudio. Y en 2013 lanzaron su sexto disco, “TICS”, placa con composiciones propias. En 2014 lanzaron “En vivo”, placa grabada en directo con Julieta Laso como vocalista, y en 2018 su disco de estudio “Ahora y siempre”, que ganó el Premio Gardel (máxima distinción de la industria musical argentina) al Mejor Álbum Orquestal y en 2025 publicaron su más reciente álbum “Basta”.

Gisela Magri es cantante, compositora y además es antropóloga, docente e investigadora
de la UNLP y gestora cultural. Entre 2020 y 2024 fue asesora del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente está a cargo del área de Música de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata. 

Ya con 23 años de carrera con la música, es reconocida como una de las voces del tango bonaerense actual. Magri en su trabajo se reapropia de piezas clásicas del género, haciéndolas converger con tangos del cancionero actual y tangos propios que miran al futuro.
Actualmente se encuentra presentando su repertorio de su tercer álbum “Después del
Giro” y nuevas versiones de tangos, milongas y valses clásicos, hilvanando desde un
estilo propio, épocas y poéticas de un TANGO post centenario. Tras sus conciertos y
giras regionales 2024 en septiembre emprendió “La Magri Europa Tango Tour 2024”, en
donde dio conciertos íntimos a piano y voz, y cantando en milongas junto a músicos locales, coordinando el taller Cantar Tango.

En noviembre del año pasado lanzó su nuevo EP TANGOTRÓPIKAS, producido por
Guido Iacopetti y con el mismo ganó el Premio Tango SXXI a Mejor EP Obra Original,
que lo estará presentando este próximo 8 de julio en Casa Unclan.

Ya desde el año 2002 ha actuado en destacados escenarios nacionales e internacionales
(Tecnópolis, X Virada Cultural SP, Festival Dois Pontos, Festival de Tango de BA, Festival
de Tango de La Boca, FETEM, FACAFF, CCK, Teatro Argentino, entre otros). Desde 2012
ha editado y lanzado álbumes, sencillos y colaboraciones. Ha contado con subsidios y
premios (Inamu, Ibermúsicas, SUBAN del Centro Cultural Kirchner, PAR UNLP, CIAM
Tecnópolis / Dos días en la vida - 8M 2023 en TV Pública. A fines de 2024 lanzó el EP
TANGOTRÓPIKAS que incluye la milonga “reguetonera” Carroña y Futuro (La Magri feat
Black Rodriguez Méndez), y la bachatango Fugas del Plata (feat Flor Bobadilla Oliva).

Para completar esta noche, llega desde Capital Federal Dj. Santiago Palazzo con un
variado set de música. Palazzo es creador del programa La De Dios, el mismo se inició
en Rock and Pop y actualmente está vía internet, donde el programa se convirtió en
una radio.

Desde que arranca la noche, el público estará disfrutando del Dj dando a sonar la
música para luego entremezclar con el escenario y los músicos en lo que será una gran propuesta para estar presentes.

Las entradas se pueden adquirir anticipadas en Jason Rock (calle 6 eentre 48 Y 49) o
a través de Passline o en “Guajira”.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

El cierre del Parque Saavedra ya tiene la primera queja de ambientalistas

Región04 de julio de 2025

Luego de que la Municipalidad comenzara con el cierre del Parque Saavedra para su posterior puesta en valor, el Foro del Árbol de La Plata cuestionó que no se haya informado públicamente "ningún proyecto" para el predio "ni comunicando directamente a los vecinos, ni en medios de prensa, ni en las redes sociales".

Ranking