
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentaron la primera etapa de las obras de reconstrucción de la República de los Niños junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Región18 de julio de 2025En dicha ceremonia, también estuvieron presentes la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
“Al inicio de nuestra gestión, el estado del predio (que está ubicado en Gonnet) era muy delicado, con muchísimas falencias, tanto en la infraestructura en general como en lo referido a la vigencia de un modelo que apuntaba a la privatización de espacios e iniciativas, impidiendo la posibilidad de que el Estado municipal ofreciera una propuesta propia”, sostuvo Alak.
Seguidamente, el jefe comunal recordó que “por eso creamos una mesa de trabajo que involucró a distintos actores con capacidad de contribuir a la puesta en valor del predio”. Luego remarcó que “trabajando codo a codo con la Provincia, continuamos recuperando los espacios públicos de La Plata, construyendo una propuesta cultural y educativa para el pueblo, en este caso los más chicos, y rejerarquizando la ciudad capital de los 17 millones de bonaerenses”.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que, junto al municipio de La Plata, llevamos adelante para recuperar la capital de todos los bonaerenses: casi 500 mil familias van a poder visitar durante las vacaciones de invierno una República de los Niños totalmente renovada, que después de muchos años de desinversión vuelve a estar de pie, como se merece un emblema de la ciudad”, manifestó Kicillof.
Por último, el gobernador expresó. “Aquellos que pretenden destruir el Estado y, con ello, la educación, la ciencia, el turismo y el empleo, tienen que comprender que los bonaerenses vamos a seguir apostando por la producción, el trabajo y la ampliación de derechos”.
Recorrida
Durante la visita, las autoridades recorrieron la Aduana, donde miembros de Astillero Río Santiago (ARS) detallaron los trabajos realizados en el barco; pasaron por la Estación de Trenes, donde desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dieron a conocer los arreglos concretados en el ferrocarril y las vías; y se acercaron a la Casa de Gobierno, donde el Gobierno Infantil mostró nuevas intervenciones.
Además, durante la actividad se firmó un convenio marco a partir del cual se prevé crear, en el futuro, un nuevo espacio en el predio, y se anunció la incorporación de un proyecto educativo desarrollado por el Instituto Cultural que propone un recorrido participativo y conceptual por el Centro Cívico del emblemático predio.
Los trabajos
A cargo de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y del Astillero Río Santiago, las obras implicaron la reparación del barco, el tren y las vías, además de la puesta en valor de los edificios del Centro Cívico, los baños y la Casa del Niño.
Sobre el Ferrocarril República de los Niños, se realizó el arreglo de la locomotora Ruston, con tareas que contemplaron la recuperación del motor, la carrocería, los comandos, el sistema eléctrico, los frenos, las ruedas, los ejes y los rodamientos. También se concretaron trabajos de pintura integral.
Además, en los vagones de pasajeros se avanzó en una reingeniería y reforma de los bogies para dotar al material rodante de mayor seguridad, mientras que los cuerpos de los vagones históricos fueron reacondicionados.
Asimismo, se intervino toda la traza del tren, con una recuperación de la vía que implicó cambio de durmientes, reemplazo de tornillos (tirafondos), corrección del ancho de la trocha y colocación de piedra balasto nueva.
Por otro lado, las tareas en el barco abarcaron el montaje de la cubierta y las barandas, rampa de acceso para sillas de ruedas, sistema de timón, cajones para 30 sillas a bordo, pintura, puesta en marcha del motor principal y conexiones eléctricas.
A su vez, en la Casa de Gobierno, la Legislatura y el Palacio de Justicia y Derechos Humanos y la Casa del Niño se repararon techos y paredes internas y externas. El proyecto abarcó también la pintura de todos los espacios, la recuperación de muebles históricos y el arreglo de los baños.
Cabe destacar que la República de los Niños será uno de los atractivos en las vacaciones de invierno que comienzan formalmente el próximo lunes 21 de julio.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
De cara al receso invernal que comienza este viernes, se lanzó una nutrida agenda de actividades para toda la familia en el Parque Ecológico de Villa Elisa, con murgas, cuentos y talleres que invitarán a aprender en contacto directo con la naturaleza.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.