
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El fiscal Condomí Alcorta investiga si el incendio del depósito de electrodomésticos fue accidental o intencional. Convocó a rescatistas especializados y peritos estructurales por el riesgo de derrumbe total del edificio. Ya incorporó al expediente el informe técnico de la Municipalidad.
Región18 de julio de 2025Mientras las imágenes del voraz incendio en el edificio de Diagonal 77 y 48 se multiplican en los medios de todo el país, la justicia penal de La Plata calificó como “estrago” el expediente que intenta develar las causas que llevaron a semejante siniestro en ese depósito de electrodomésticos de la empresa Al Tecno S.A.
El fiscal de La Plata, Juan Cruz Condomí Alcorta, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°16 intenta establecer si el origen del incendio obedeció a un acto negligente, culposo y accidental o si bien se trató de un hecho doloso e intencional. La figura elegida por la fiscalía es la de estrago, que dimensiona la gran magnitud del hecho y sobre todo el daño colectivo ocasionado.
El fiscal y los peritos pudieron ingresar ayer a realizar los primeros trabajos a los fines de establecer las causas del siniestro. Eso ocurrió luego de haberse considerado extinguido el incendio. Allí trabajaron diecisiete dotaciones de bomberos.
Un dato que confirmó el fiscal fue que a pesar de la enorme magnitud del hecho, no se reportaron víctimas fatales ni personas desaparecidas. El funcionario judicial pudo constatar en persona la dimensión del daño, con derrumbes, vehículos destruidos y riesgo de colapso total.
En la causa quedó imputada la empresaria Roxana Aloise, de 61 años, titular de la firma Al Tecno S.A. Si se impulsa la figura de estrago doloso la pena en expectativa es de entre 8 a 20 años. Para ello, se debe acreditar que hubo intención directa de generar el siniestro y que el hecho puso en riesgo bienes o vidas humanas.
No obstante, la calificación de estrago culposo ocurre cuando el incendio se produce por imprudencia, negligencia o impericia, y la pena en ese caso oscila entre 1 y 5 años, dependiendo de los daños y si hay víctimas fatales.
Aloise es la titular de la empresa que operaba en el edificio de Diagonal 77 y 48. Ese depósito había sido clausurado por la Municipalidad de La Plata en junio pasado, aunque seguía en actividad.
Ayer por la tarde fue clausurado otro depósito de la imputada Roxana Aloise ubicado en 12, 64 y Diagonal 78, también emplazado sobre una ex estación de servicio.
En el depósito siniestrado de 48 y Diagonal 77, las pericias que se realizaban al cierre de esta edición contó con la intervención de rescatistas especializados y peritos estructurales. Además de acreditar la responsabilidad penal, el fiscal se mostró preocupado por establecer el estado de la edificación tras el voraz incendio.
Una de las preocupaciones apuntaba al estado de conservación de dos tanques de nafta en desuso, enterrados o sellados bajo la estructura del edificio. Los bomberos le informaron a la justicia que la estación de servicio dejó de funcionar hace más de 15 años, pero la existencia de estos tanques complicó las tareas en el lugar, tanto para la búsqueda de potenciales víctimas como para la realización de peritajes técnicos. De allí que el fiscal convocó a la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal Argentina (PFA), cuerpo especializado en rescate de personas en estructuras colapsadas o zonas de siniestro de alto riesgo. A ese cuerpo también se le sumaron los canes adiestrados de la Policía Bonaerense para la búsqueda entre los escombros.
A su vez, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Subsecretaría de Obras Públicas de la Comuna trazaron un informe técnico que ya fue incorporado al expediente principal de la investigación.
Ese informe arrojó que “la estructura del edificio se encuentra gravemente dañada; partes de las losas del tercer piso se desprendieron y cayeron sobre pisos inferiores; se derrumbaron muros exteriores sobre la vía pública; hay vigas y columnas de soporte gravemente dañadas”.
De allí que se aconsejó en principio, y luego se resolvió el “derrumbe controlado” del inmueble, con supervisión técnica de la UNLP. Una vez que los peritos den cuenta de la inexistencia de personas atrapadas, se procederá al derrumbe del edificio.
Ayer, trascendió que la empresaria Roxana Aloise lleva varias décadas en el rubro de la venta de electrodomésticos. Quedó imputada por la fiscalía por presidir Al Tecno S.A.
Además de establecer el estado edilicio y si ello pudo desatar el siniestro, la fiscalía procura acreditar si la decisión de haber desoído la clausura para seguir operando en el depósito puede suponer un acto de negligencia grave.
La justicia no descarta que se hayan rechazado otras actas de clausura. En cuanto a las causas del incendio, la fiscalía no descarta la hipótesis de una sobrecarga eléctrica, una chispa accidental o un desperfecto técnico. El siniestro comenzó alrededor de las 06:15 del último miércoles. Tras un llamado al 911, ocho dotaciones de bomberos de La Plata, Berisso y Ensenada acudieron inicialmente al lugar y durante el transcurso del día se sumaron más unidades. Las voraces lenguas de fuego tuvieron incidencia por un perímetro de cien metros a la redonda, derivando en la urgente evacuación de más de 50 familias de la zona, en especial, las ocupantes de un edificio de departamentos lindero.
Entre los destrozos y daños constatados por la fiscalía se encuentran dos camionetas estacionadas frente al edificio que resultaron alcanzadas por las llamas, así como varios vehículos afectados por la caída de paredes y electrodomésticos. Las heladeras y lavarropas almacenados en el tercer piso del edificio cayeron a la vía pública tras el colapso parcial del inmueble.
“Queremos cerciorarnos de que no hay ninguna persona entre los escombros”, remarcó ayer el fiscal Condomí Alcorta al anunciar la intervención de la Unidad de Perros K9, con el objetivo de descartar “la existencia de una persona entre los escombros que aún no haya sido denunciada como desaparecida”.
El fiscal aclaró que la búsqueda con perros adiestrados “sólo se puede hacer en los dos pisos que están intactos, porque hay un piso que cerró la losa y ahí no se podrá acceder hasta que se demuela el edificio”.
Condomí Alcorta detalló que además se “trata de constatar cómo está el edificio que se prendió fuego y los que están al lado, para ver si brindan seguridad a los ciudadanos que allí viven; por lo que el operativo va a continuar, porque si el edificio se tiene que demoler va a llevar un tiempo”.
El funcionario judicial confirmó el adelanto de Capital 24 al precisar que en la causa penal ya “hay una imputada, que es la presidenta de la empresa” propietaria de ese depósito. Se trata de una de las hermanas de la familia Aloise quien “está siendo investigada en el marco de esta causa, fue notificada de los derechos del imputado, pero todavía no fue indagada por ningún delito en particular”.
El ingreso de los peritos y bomberos al lugar fue confirmado anoche por Fabián García, el director provincial de Defensa Civil, quien consignó que además en el lugar están trabajando de forma coordinada la Brigada de Riesgos Especiales de la Policía de la Provincia y la Brigada Especial Federal de Rescate de la Policía Federal Argentina, especializada en estructuras colapsadas.
Se trata de los expertos que le intentarán informar al fiscal las causas del siniestro para establecer luego los pasos a seguir en función del estado de las estructuras.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
De cara al receso invernal que comienza este viernes, se lanzó una nutrida agenda de actividades para toda la familia en el Parque Ecológico de Villa Elisa, con murgas, cuentos y talleres que invitarán a aprender en contacto directo con la naturaleza.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.