La lluvia impidió actividades, pero no el recuerdo a René Favaloro

Ayer se cumplieron cien años del natalicio del prestigioso cardiocirujano platense, cuyo recuerdo no se limitó a nuestra ciudad sino a todo el país. Ayer había una serie de actos en su homenaje que por las malas condiciones climáticas tuvieron que ser trasladadas al fin de semana.

Actualidad 13 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-13 a las 02.06.05

Este último 12 de julio el cirujano cardiovascular platense René Favaloro habría cumplido 100 años y se realizaron homenajes en todo el país para reconocer sus aportes al campo de la medicina.

René Gerónimo Favaloro nació en la ciudad de La Plata en 1923. Esta es la historia del médico hincha de Gimnasia que fue reconocido y recordado como el Sexto Sabio de la ciudad.

Favaloro transitó su infancia en el Barrio “El Mondongo”, en las cercanías del Estadio Juan Carmelo Zerillo ubicado en 60 y 118 y también de la escuela donde realizó la primaria, la número 45 “Manuel Rocha” que aún sigue funcionando en calle 68 entre 115 y 116. Hoy, en la localidad vecina de Berisso, también funciona una escuela primaria y secundaria del Club Gimnasia y Esgrima La Plata que lleva su nombre en 58 y 123.

Continuó sus estudios en el Colegio Nacional y luego ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata, de la que se graduó en 1949.

Su primer empleo fue como médico rural en La Pampa y luego viajó a Estados Unidos para especializarse en cirugía torácica y cardiovascular. Fundó la "Fundación Favaloro ", ubicada en Buenos aires, allí 7 realizó muchos trasplantes de corazón. Fue uno de los médicos más importantes de la historia de la Argentina y es reconocido internacionalmente por ser el primero en realizar un "by pass ", un método que ha salvado vidas en todo el mundo. Pero exhausto de luchar 8 contra la corrupción enquistada en la sociedad y la burocracia que ponía en riesgo la vida misma de los pacientes, se negó conscientemente a claudicar los principios éticos que siempre lo habían guiado.

El tripero que más sabía del corazón, como lo recuerdan aquí en La Plata, nos dejó el 29 de junio del año 2000. También era un aficionado del deporte. Los que más le apasionaron fueron el “fulbo”, como él le decía, y el básquet, donde llegó a jugar en Gimnasia de forma amateur y hasta jugó una final contra Estudiantes. Estuvo en la primera de básquet entrenando con jugadores muy importantes del club como Cattáneo, Gómez y Garganta. Al tiempo dejó de picar la naranja para poder introducirse de manera completa en la medicina y así ser el primero de la familia en egresar de la universidad.

No solo es recordado por su aporte al campo de la medicina, sino también por ser un hombre honesto y simple. Por eso, desde el Municipio de La Plata llamaron a conformar una comisión de homenaje a Favaloro que planificó actividades para esta semana, aunque algunas fueron reprogramadas por el mal clima.

La comisión de homenaje está conformada por la Universidad Nacional de La Plata, la municipalidad local con los entes de Cultura y el Club Gimnasia y Esgrima La Plata. Las actividades comenzaron el pasado sábado con una exposición que se mantendrá abierta durante todo el mes de julio del artista plástico platense Walter de Santo, referida a pinturas sobre Favaloro.

Además, todos los sábados de julio también se realizarán recorridos en bicicleta por los lugares emblemáticos de la vida del cirujano. “Arrancamos por la casa natal la casa de su abuela que fue tan importante, la escuela, el Colegio Nacional, la Universidad,, entre otros lugares. Todo eso lo hacemos todos los sábados y tuvimos que agregar servicios el sábado que viene porque bueno la demanda fue muy importante”, contó a Capital 24 Daniel Loyola, titular del EMATUR.

“Estamos felices de que esta persona de trascendencia nacional e internacional que tiene que ver con la identidad platense podamos difundir este circuito que va a quedar para siempre. Así como tenemos el de la memoria, el de masonería, mitos y leyendas, este circuito de René Favaloro va a quedar para siempre y lo vamos a ofrecer a los turistas que nos visiten”, concluyó Loyola.

 Cronograma de actividades

 - Jueves 13/7

10 hs

Inauguración del mosaico/mural con la imagen de Favaloro en el Bosquecito, frente a la sede de la Escuela Primaria “Dr. René Favaloro” (calle 58 y 123 de Berisso)

19:30 hs

En el Centro Cultural Islas Malvinas, Con entrada libre y gratuita se presentará la obra “El doctor René. La tierra y el pedestal”, basado en el libro del autor que dirige esta producción y Guillermo Salz protagonizado por Néstor Villa.

- Muestra itinerante en la UNLP

Se desarrollará la muestra “Al Corazón” acompañada con 13 paneles móviles en conjunto con una charla a cargo del cardiólogo Ricardo López Santi en el recinto de la UNLP, quien disertará sobre la herencia social de Favaloro cómo ciudadano, médico humanista e investigador.

- Sábado 15/7

13 hs

Inauguración del mosaico/mural con la imagen de Favaloro en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, a metros de la entrada de socios y socias, frente al Memorial que lo recuerda en el Paseo del Bosque. Contará con la presencia del primo del médico, Domingo Favaloro.

-Actividades reprogramadas para el Sabado 15/7

A las 11.00. Plantación en homenaje a Favaloro en el Colegio Nacional

A las 12.00. Inauguración de la Calle 60 Dr. René Favaloro - Frente a la Facultad de Medicina (Avenida 60 y 120)

Te puede interesar
Ranking