Morón fortalece su seguridad con la nueva Guardia Urbana, mientras Sabbatella siembra internas

Lucas Ghi vuelve a poner la gestión al servicio de los vecinos y convierte a Morón en un ejemplo en materia de seguridad, mientras Martín Sabbatella insiste en dividir al peronismo por su ambición personal.

Política 21 de agosto de 2025
7

Por Santiago Rosic

El intendente de Morón, Lucas Ghi, presentó oficialmente la nueva Guardia Urbana, un cuerpo de prevención y acompañamiento ciudadano que refuerza la estrategia local de seguridad. El lanzamiento, celebrado en el centro del distrito, es un paso más en una gestión que se consolidó en los últimos años como modelo en la reducción del delito, en contraste con las disputas internas que algunos dirigentes locales impulsan para debilitar al peronismo.

 Este contraste no puede ser más evidente. Mientras Ghi concentra esfuerzos en políticas concretas para los vecinos, Martín Sabbatella empuja una división que amenaza la unidad del espacio. La decisión de presentar dos listas separadas en las próximas elecciones refleja más un interés personal y sectario que una estrategia colectiva. 

 De un lado, la nómina que acompaña al intendente, con un perfil de gestión y apertura a distintos sectores del justicialismo. Del otro, la lista encabezada por el sabbatellismo duro, atado a consignas ideológicas de La Cámpora que ya no encuentran eco en la sociedad y que, lejos de fortalecer al peronismo, lo exponen a un retroceso en el distrito.

 Frente a este escenario, Ghi volvió a demostrar que su prioridad no son los roces de la política, sino las necesidades de la comunidad. La nueva Guardia Urbana está compuesta por 60 agentes distribuidos en móviles, motos y equipos de patrullaje a pie. Sus tareas serán preventivas: recorridas en corredores escolares y centros comerciales, asistencia inmediata en emergencias, acompañamiento a las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, y articulación con el sistema de monitoreo local, que sumó este año un nuevo centro descentralizado en El Palomar.

“Mientras Lucas Ghi concentra esfuerzos en políticas concretas para los vecinos, Martín Sabbatella empuja una división que amenaza la unidad del espacio”.

 “Este es un paso muy importante en nuestro compromiso por cuidar a los vecinos. La seguridad no se resuelve con discursos vacíos, sino con decisiones firmes y recursos bien administrados”, señaló Ghi en el acto de lanzamiento.

 Los resultados ya acompañan. Según datos oficiales, Morón logró en lo que va de 2025 la mayor reducción de robo automotor de todo el Área Metropolitana, con índices que se consolidan a la baja gracias a una estrategia de prevención integral. Esa combinación de presencia en la calle, monitoreo en tiempo real y trabajo con la Justicia ubica al distrito como un caso testigo que despierta la atención de otros municipios.

 El especialista en seguridad ciudadana César Mera, formado en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, destacó la iniciativa: “La atención que esta iniciativa presta a la relación compleja entre inseguridad e instituciones y el papel que tiene el diseño institucional de un recurso como la Guardia Urbana es un signo positivo en el abordaje del delito cotidiano”. 

8

La mirada de Mera coincide con el reconocimiento que el propio gobierno provincial viene mostrando hacia el distrito. La política de Ghi se caracteriza por una gestión persistente, que no cede al cansancio ni se distrae con la agenda interna de los partidos. Morón avanza, y lo hace con medidas concretas. 

“Este es un paso muy importante en nuestro compromiso por cuidar a los vecinos. La seguridad no se resuelve con discursos vacíos, sino con decisiones firmes y recursos bien administrados”, señaló Ghi en el acto de lanzamiento.

 Con un intendente que prioriza el bienestar colectivo, el distrito se encamina a consolidar un modelo de seguridad pública que otros intendentes ya observan como ejemplo. La contracara es Sabbatella, cuyo único aporte en el último tiempo ha sido una interna estéril que debilita la unidad peronista y coloca sus intereses personales por encima de las demandas de la gente.

 La diferencia es clara: mientras unos se entretienen con divisiones y especulaciones, Lucas Ghi gobierna con hechos. Su compromiso con los vecinos se traduce en políticas tangibles, en menos delitos en la calle y en más seguridad en la vida cotidiana. En tiempos donde sobran los discursos y faltan los resultados, Morón demuestra que la gestión vale más que la retórica.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.