
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Región26 de agosto de 2025Tenía que pedir el 10% de un fondo".
Del Curto ingresó al Concejo berissense en diciembre de 2023 de la mano de LLA. Y tiene mandato hasta el mismo mes de 2027.
En el marco de la conmoción que generaron los audios adjudicados al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sobre el supuesto pedido de coimas a los laboratorios por parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Del Curto lanzó ayer una dura denuncia pública contra dirigentes nacionales y provinciales del espacio al que supo pertenecer hasta mayo de este año.
Efectivamente, el exconcejal de LLA decidió conformar un bloque unipersonal denominado Unión Berissense.
En declaraciones a Radio Futura, Del Curto aseguró que sufrió aprietes y amenazas luego de negarse a participar de presuntos hechos de corrupción vinculados al manejo de fondos del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
"Yo denuncio un sinfín de hechos, de los cuales me costó que me dejaran cuatro balas en el baúl del auto. Desde el momento en que se hizo la denuncia penal, no amenazaron más", aseguró el integrante de Unión Berissense. Además, recordó que en el Senado bonaerense, el entonces secretario legislativo, Maximiliano Bondarenko (hoy cabeza de lista de Diputados en la Tercera Sección Electoral por LLA), le dijo que “tenía que pedir el 10% de los 68 millones de pesos que habían ingresado al Municipio de Berisso por el FISU”.
Según Del Curto, ese dinero del FISU estaba destinado a barrios populares de Berisso. Dicho fondo había sido creado en 2019 para financiar obras de urbanización y viviendas. Este año, el Gobierno de Javier Milei lo disolvió mediante el Decreto 312/2025.
"El senador (Carlos Curestis me dijo que tenía que pedir el 10% de coimas del fondo para barrios populares de Berisso", amplió el concejal, para luego indicar que "ese dinero estaba pactado a través del FISU por el propio Javier Milei, que era para que las obras estén terminadas hasta el 50%".
En otro tramo de la entrevista radial, Del Curto calificó a Sebastián Pareja, el armador bonaerense y hombre de confianza de Karina Milei y al secretario de Deportes de la Nación y exgobernador bonaerense, Daniel Scioli, como integrantes de una "secta que utiliza el slogan 'kirchnerismo nunca más' cuando lo único que quieren es hacer negocios a través del Gobierno".
"Todo lo que vos tocás en LLA es corrupción", sentenció, y responsabilizó a Pareja y a Scioli de hacerlo reunir con presidentes de clubes de Berisso para prometerles ayudas económicas que nunca existieron.
Por último, Del Curto expresó: "La Libertad Avanza no existe más. Ahora es un rejunte de kirchneristas, macristas de (Cristian) Ritondo, de (Patricia) Bullrich. Los verdaderos libertarios, nos alejamos".
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
El fiscal pidió para Nelson Teves la máxima pena por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. La defensa planteó la emoción violenta. La víctima, Tamara Gómez Coronel, tenía 30 años.
En la vecina ciudad de Berisso, se conoció ayer el caso de una madre que lucha por la vida de su hijo que está enfermo y por tal motivo pide ayuda desesperada “para no quedar en la calle”.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Una situación por demás insólita ocurrió en los últimos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata, por un presunto “hombre armado” que finalmente resultó ser “un niño con un arma de juguete”.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.