Arranca el ciclo Vacaciones Divertidas en la Provincia

El ciclo Vacaciones Divertidas, la propuesta de actividades libres y gratuitas para todas las edades que organiza el Instituto Cultural en toda la provincia de Buenos Aires, comienza a partir de hoy y hasta el 30 de julio con shows musicales, obras de teatro, títeres, kermés, payasos, talleres y proyección de películas.

Actualidad 17 de julio de 2023
946418

El ciclo Vacaciones Divertidas, la propuesta de actividades libres y gratuitas para todas las edades que organiza el Instituto Cultural en toda la provincia de Buenos Aires, comienza a partir de hoy y hasta el 30 de julio con shows musicales, obras de teatro, títeres, kermés, payasos, talleres y proyección de películas.

El emblemático Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata ofrecerá la Kermés Cultural "Yendo", de martes a domingo de 13 a 16, en tanto que en la Sala Piazzolla, se presentarán Magdalena Fleitas, la Banda de las Corbatas, Vuelta Canela y Pim Pau, todos los días a las 16.

En las puertas del Museo Provincial de Bellas Artes Petorutti habrá espectáculos como "Canciones imaginarias", "Sumate a la obra (maquillaje en el Museo)" y "Musicletas", entre las 14 y las 17.

En la Biblioteca Central se presentarán propuestas familiares, como "Animalario fantástico", "Fabricanimal Jugueteril". "Animalario gráfico", "Conversaciones interespecies", "Territorio de palabras", "Dúo Karma" y "Viñetas salvajes", en diferentes horarios según el día: 14, 15:30 y 16.

En Mar del Plata, el Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes contará con una intensa programación para todas las edades, que se desarrollará entre las 15 y 17.

Entre las obras se cuentan: "Sin Julepe", "Entre el mar, el puerto y la ciudad", "Hechos Desechos", "La gran kermesse musical", "Cosas de Dragones", "La Veredita en pijama", "¿Qué pasaría si ?", "La niña que fue Cyrano", "Les Bucles", "Ni locos" , "H, el Payaso".

En tanto, el tradicional ciclo "A desaburrir el invierno" regresará en su edición 2023 al formato temático para presentar "El puerto arriba", también en el Teatro Auditorium, desde el 18 al 30 de julio, en dos horarios por la tarde.

En ese marco se desarrollará un circuito performático de actividades artísticas interactivas que tendrá a las y los propios niños de distintas edades como protagonistas.

La oferta para La Feliz se complementa con la grilla del Museo MAR, que también cuenta con propuestas para las infancias, como "El mundo en nuestras manos" , "No tiene sentido" y "Que intensa Juana", entre las 15 y las 17..

Por fuera de los grandes centros urbanos, Vacaciones Divertidas brindará actividades a todos los municipios a través de ciclos como Chocolate Cultura, Cultura Rodante, Varieté, Teatro en los Barrios, Cine Móvil, el Tren Cultural y el Tren Homero.

Cultura Rodante seguirá recorriendo la provincia de Buenos Aires junto con la Juegoteca Viajera y sus espacios de arte, juegos y lectura, así como también shows de títeres y circo. La grilla incluye a Centros Cerrados, Casas de Abrigo y Centros de Recepción.

La programación de Vacaciones Divertidas contará con la participación de los OAS (Organismos Artísticos del Sur), radicado en Bahía Blanca, con distintos espectáculos a cargo de sus cuerpos estables y programación en barrios de la ciudad con teatro, música y danza en vivo, en el marco de OAS Invita.

Habrá actividad en los distintos museos provinciales: el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón (Lobos), el Museo Udaondo (Luján), el Museo Hudson (Florencia Varela), el Museo Casa Evita (Los Toldos), el Museo Quinta 17 de Octubre (San Vicente) -que contará con una nueva propuesta escenográfica inaugurada recientemente - y el Museo Libres del Sur (Dolores).

La oferta museística y los horarios se pueden consultar en https://www.gba.gob.ar/cultura/museos.

La grilla completa de espectáculos, días y horarios puede consultarse https://vacacionesdivertidas.gba.gob.ar/.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.