Son jóvenes, buscan trabajo y no lo encuentran debido a sus capacidades diferentes

Carlos es sordo y tiene 24 años. Fabián tiene 27 y es hipoacúsico. Los dos están buscando insertarse en el mercado laboral pero se les hace cuesta arriba. Capital 24 apela a la buena voluntad de los platenses para que los convoquen.

Actualidad 19 de julio de 2023
168968262258705

 En estos tiempos que corren, conseguir trabajo no es tarea sencilla. Jóvenes y adultos, de distintas edades, que apelan a obtener un empleo, se sumergen en un laberinto de posibilidades pero a la vez, frustración, expectativa y en algunos casos, discriminación.

Tal es el caso de dos platenses que a pesar de su juventud y sus ganas de salir adelante y de progresar, se encuentran con trabas y hasta con puertas cerradas debido a sus capacidades físicas.

 “El peluquero solidario”

 Fabián Maestre es platense e hipocaúsico. Se hizo conocido, durante la pandemia, por el apodo “el peluquero solidario de La Plata”.

Según le contó a Capital 24, “cuando comenzó la pandemia estábamos en cuarentena y decidí organizar movidas solidarias. Fue así que comencé a cortar el pelo gratis a los chicos del barrio”.

Su historia se hizo famosa en las redes sociales y hasta en distintos programas de televisión de alcance nacional, a tal punto que su iniciativa logró que incremente sus seguidores en Instagram, donde tiene casi 42 mil. Allí realiza publicaciones que comparte con sus seguidores donde cuenta, por ejemplo, que hace unas semanas se realizó una audiometría que le confirma que perdió la audición en un 90%: “Escucho porque sé leer los labios pero es tristísimo”, agregaba.

Fabián, con tan solo 27 años, atravesó distintas dificultades que hicieron que su camino sea arduo pero no por eso, digno de llevar adelante.

“Cuando me quedé sin trabajo comencé a cortar el pelo a cambio de ladrillos ya que necesitaba terminar mi habitación que estaba en construcción. Ahí me empezaron a llamar de varios canales de televisión y me hicieron entrevistas, que me permitieron hacerme más ‘conocido’”, le cuenta a este medio.

Además expresa que a partir de ese momento empezaron a convocarlo de diferentes comedores y merenderos de La Plata a los cuales iba a cortarle el pelo a los chicos que allí asistían.

Cuenta que vive en Los Hornos en un terreno que le regalaron, junto a su mujer, y que se dedica a la peluquería, que si bien actualmente no está pasando “necesidades” graves, sí está en búsqueda de trabajo.

“Creo que no consigo por discriminación, ya casi nadie toma gente con capacidades diferentes”, expresa a Capital 24 con hartazgo y un poco de resignación pero con la esperanza de encontrar a alguien que lo convoque ya que la fortaleza y la perseverancia que lo caracterizan, va a impulsar, seguramente, a muchas personas que están en su misma situación.

Fabián tuvo que atravesar uno de los momentos más complejos de la vida de cualquier ser humano: la pérdida de un hijo: “Cuando falleció mi bebé, me vine totalmente abajo. Creí que todo estaba perdido y hoy, a cuatro meses me cuesta muchísimo seguir. Pero trato de seguir adelante porque así se lo prometí y también por mi mujer porque ambos estamos sufriendo muchísimo”.

Esto se suma a que el mercado laboral acota las búsquedas, en general, a personas con experiencia y según él, no lo contratan por su condición de hipocausia. Lo único que busca Fabián es un trabajo, que lo dignifique y le permita “terminar mi casa porque necesito hacerme el baño que es lo que me falta”.

Agrega, y no por esto es menos importante: “Yo todo lo que hice y lo que hago, es de corazón, y sé que Dios tiene una gran recompensa para mí”.

Aquellos que se quieran contactar con él pueden hacerlo al celular (0221) 15-522-2553.

 La historia de Carlos

 Al igual que Fabián, “el peluquero solidario de La Plata”, Carlos Malevo, un platense de tan solo 24 años, emprende una lucha que será el ejemplo de muchos y sobre todo, de esta nueva generación.

En sus redes sociales realizó una gran y larga búsqueda destinada a encontrar un empleo que le permita vivir dignamente pese a su condición física: es sordo.

En las publicaciones que realiza, explica que se dedica a la pintura y la albañilería y que se adaptaría a “cualquier cosa”. Comenta, además, que hace poco fue padre y que “aprende rápido” cualquier tipo de tarea: “Tengo una hija de seis meses y necesito trabajar”, expresa con convicción.

Además, y de la misma forma que lo comentaba Fabián a Capital 24, no deja de mencionar que la búsqueda de empleo le es dificultosa y hasta discriminatoria: “Me llaman de algunos trabajos pero me toman por una o dos semanas y después no me llaman más. Necesito el trabajo, denme una oportunidad para aprender”, expresa tristemente.

Cualquiera que pueda comunicarse con él puede hacerlo por WhatsApp al (0221) 15-560-4625.

 

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.