
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realizará mañana medidas de acción directa que incluyen la apertura de molinetes en distintas estaciones y la paralización por tres horas del servicio entre las 10 y las 13 en todas las líneas y el Premetro, en reclamo contra la presencia de asbesto en las unidades y por una reducción de la jornada laboral".
Actualidad 13 de julio de 2023"Mañana, miércoles 19 de julio, las y los trabajadores del subte y el Premetro continuaremos con nuestro plan de lucha reclamando por la reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto", señaló a Télam la secretaria de prensa de Agtsyp Andrea Salmini, confirmando la medida de fuerza.
En ese sentido, la vocera de la organización gremial, expresó: "Lamentablemente tenemos que informar de la realización de nuevas medidas de autodefensa, porque no hemos recibido ninguna respuesta de la empresa Emova ni la empresa Esbase".
Salmini puntualizó que las medidas de fuerza previstas para mañana serán las siguientes: "de 9 a 10 de la mañana, apertura de molinetes en las estaciones San Pedrito de la Línea A, Rozas de la Línea B, Constitución de la Línea C, Congreso de Tucumán de la Línea D; Virreyes de la Línea E y Facultad de Derecho de la Línea H. Luego de 10 a 13 horas, se realizará la interrupción de todas las líneas del subte y el Premetro".
"Las trabajadoras y los trabajadores del subte continuaremos reclamando la reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto", reiteró la vocera de AGTSyP.
La dirigente gremial recordó que, "desde 2018, cuando se descubrió la presencia de asbesto --un material cancerígeno-- en las unidades, han fallecido tres compañeros, 87 están afectados, 2150 trabajadores están en vigilancia médica de por vida y una pasajera está afectada".
Por su parte, la empresa Emova acusó al gremio de "generar perjuicio a los usuarios de manera directa" y aseguró que la compañía "continúa manifestando su disposición al diálogo".
"Emova continúa manifestando su disposición al diálogo, sosteniendo que la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar la operación de la red de Subte", reiteraron a través de un comunicado de prensa.
Desde Emova indicaron además que trabajan activamente "en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso" y sostuvieron que la Dirección General de Protección del Trabajo dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la ciudad confirmó que “de acuerdo a las medidas realizadas las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad”.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.