Lanzan un concurso federal para estudiantes con foco en la seguridad de los modos de transporte

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) lanzó hoy un Concurso Federal dirigido a estudiantes de colegios primarios, secundarios, terciarios, universidades y otras instituciones educativas para presentar proyectos que contribuyan a mejorar la seguridad operacional en todos los modos de transporte, se informó oficialmente.

Actualidad 19 de julio de 2023
asercomex-medio-de-transporte

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) lanzó hoy un Concurso Federal dirigido a estudiantes de colegios primarios, secundarios, terciarios, universidades y otras instituciones educativas para presentar proyectos que contribuyan a mejorar la seguridad operacional en todos los modos de transporte, se informó oficialmente.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto, mientras que se podrán presentar los proyectos en todo el país hasta el 23 de septiembre de 2023, indicó el Ministerio de Transporte, a través de un comunicado.

La consigna consta de realizar propuestas en distintos soportes gráficos y audiovisuales que aporten una solución o mejora al sistema de transporte, teniendo en cuenta su vínculo con la preservación de los recursos humanos y naturales, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que plantean construir un futuro más sostenible para todas y todos.

Julián Obaid, Presidente de la JST, afirmó que desde el organismo "generamos este espacio compartido y lúdico, de diálogo, de concientización para permitir que niños, jóvenes y adultos de todo el país puedan interiorizarse en las distintas problemáticas existentes del transporte y trabajar en equipos en propuestas de solución integrales y originales".

El concurso tendrá tres categorías: en la primera, se convoca a estudiantes primarios a realizar un corto audiovisual a modo de campaña de difusión, mientras que en la segunda, para alumnos de nivel secundario, tiene como objetivo la confección de un afiche gráfico.

En la última categoría, se invita a participar a alumnos de terciarios, universitarios e instituciones educativas de todo el país para diseñar un proyecto que aporte una solución o mejora al sistema de transporte teniendo en cuenta su vínculo con la preservación de los recursos humanos y naturales.

Los ganadores de las dos primeras categorías obtendrán como premio, hasta 30 dispositivos digitales (tablets) para los alumnos del curso y, el ganador de la tercera categoría recibirá la suma de 1.500.000 de pesos para que puedan seguir desarrollando y profundizando el proyecto presentado.

La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas, tres de ellos serán designados por la JST y dos representantes del Observatorio de Familia y Juventudes de la Honorable Cámara de Diputados de la Sennaf.

Finalmente, la evaluación de los proyectos contemplará el aporte real al sistema de seguridad del transporte de la propuesta presentada, la posibilidad de implementación de la propuesta desarrollada y la originalidad.

También tendrá en cuenta el óptimo desarrollo y correspondencia de las consignas, la transmisión valores y dar cuenta de una mirada crítica y constructiva acerca de la problemática abordada.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.