El Gobierno bonaerense autorizó un aumento del 18% en los aranceles de los colegios privados

El Gobierno bonaerense autorizó hoy un aumento del 18% en los aranceles de los colegios privados del territorio provincial, incremento que el sector calificó de "insuficiente", ya que reclamaban una mejora del 22%, se informó oficialmente.

Actualidad 22 de julio de 2023
135765

El Gobierno bonaerense autorizó hoy un aumento del 18% en los aranceles de los colegios privados del territorio provincial, incremento que el sector calificó de "insuficiente", ya que reclamaban una mejora del 22%, se informó oficialmente.

Según precisó una resolución del Gobierno de Axel Kicillof, en cumplimiento del acta compromiso celebrada con la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) en febrero último, "se autoriza un incremento en los topes de aranceles de agosto y septiembre".

El Gobierno detalló en su resolución los incrementos en función del porcentaje de subvención estatal de los establecimiento y según el nivel educativo, se trata de inicial, primario, secundario, técnico y agrario y superior, que ronda un 18% promedio.

"Con esta comunicación los establecimientos educativos podrán proceder a notificar a los padres y liquidar con los nuevos valores, los meses de agosto y septiembre de 2023. Los establecimientos educativos deberán informar antes del 18 de agosto el valor de sus aranceles para el mes de agosto 2023", estableció la Provincia.

La Aiepba calificó el incremento de " insuficiente" y aseguró que "mantiene su planteo de recomponer el valor de los aranceles de acuerdo con los niveles inflacionarios y de otras variables de la economía".

El secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, explicó que la entidad "seguirá reclamando por soluciones para afrontar los severos inconvenientes que atraviesan las instituciones de enseñanza de la provincia, que arrastran una crisis desde la pandemia y que no logran recuperarse".

Es por esto que "pedirán al gobierno una solución integral y respuestas concretas sobre diversas situaciones que ponen en riesgo la prestación del servicio educativo de calidad que siempre brindó el sistema de enseñanza privado".

El sector había solicitado al Gobierno bonaerense, mediante carta documento, que autorice de manera "urgente" a los colegios privados a incrementar sus aranceles educativos en agosto un 22%, retroactivo al mes de julio, a cobrar en 5 (cinco) cuotas.

Según precisó un comunicado de la entidad, luego del acuerdo paritario del 30% dispuesto para los docentes estatales y los índices inflacionarios vigentes, "resulta necesario aplicar una recomposición para evitar mayor desestabilización económica de los colegios, que por los desfasajes acumulados en muchos casos tuvieron que asumir deudas desde 2022 para sostener los servicios educativos y en otros agravó la continuidad de las instituciones".

"Se vislumbra una desactualización en los aranceles que, de no revertirse, puede perjudicar aún más a los colegios, resultando dificultoso el sostenimiento de las obligaciones laborales y el proyecto educativo" detalló Aiepba.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.