Aseguran que para 2030 habrá escasez de profesionales de la salud y será fundamental el autocuidado

El autocuidado es una prioridad en la agenda mundial para prevenir y afrontar las enfermedades, aseguraron hoy especialistas, luego de que la OMS informara que para 2030 habrá escasez de profesionales de la salud en el marco del Día Mundial del Autocuidado que se celebrará el próximo lunes.

Sociedad & Cultura22 de julio de 2023
nurses-hss-thumbnail_1_3_1

El autocuidado es una prioridad en la agenda mundial para prevenir y afrontar las enfermedades, aseguraron hoy especialistas, luego de que la OMS informara que para 2030 habrá escasez de profesionales de la salud en el marco del Día Mundial del Autocuidado que se celebrará el próximo lunes.

"Es fundamental concientizar a las personas para practicar el autocuidado y tomar decisiones sobre su propia salud, como la automedicación responsable y segura cuando se reconoce una condición menor de padecimiento", dijo a Télam Jimena Worcel, directora médica de la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre (Capemvel).

Según datos de la Organización Mundial de la Salud OMS, para 2030 se prevé una escasez mundial de unos18 millones de trabajadores de la salud, lo que enfatiza la necesidad de "empoderar a las personas con educación para el autocuidado responsable y seguro".

Los especialistas toman el concepto de la OMS y definen al autocuidado como aquellas prácticas deseables que incluyen alfabetización en salud, bienestar mental, actividad física, alimentación saludable, limitación de hábitos o prácticas de riesgo como fumar, o consumir exceso de alcohol, buena higiene, y el uso responsable de medicamentos de venta libre y servicios de salud.

Con motivo de la celebración del Día del Autocuidado que será el próximo 24 de julio, Worcel explicó que "hablamos de automedicación responsable cuando la persona ya fue aprendiendo y reconociendo los síntomas que padece y un medicamento de venta libre, como puede ser un analgésico, le permite hacer una gestión del autocuidado responsable".

"Puede ser leer el prospecto, las contraindicaciones, y saber que si el padecimiento no mejora a las 48 a 72 horas hay que consultar al médico", agregó.

"El sistema de salud tiene limitaciones, no es infinito lo que puede aportar y en esta circunstancia no se lo debería sobrecargar. Por ejemplo, si una persona tiene algún dolor leve a moderado que reconoce y sabe que tiene cierta frecuencia, como puede ser el dolor menstrual o tras sufrir un golpe por la práctica de algún deporte, la decisión de tomar un analgésico formará parte de un autocuidado tanto individual como colectivo, ya que afecta a la comunidad", dijo Worcel.

De acuerdo a lo difundido hoy, la Federación Mundial de Autocuidado (GSCF) creó el "Índice de Preparación para el Autocuidado 2.0", con el objetivo de trabajar "en un mejor diseño de los sistemas de salud y sentar bases para distintas iniciativas".

Los números arrojaron la falta actual de una visión integral tanto del autocuidado como de sus beneficios sistemáticos", pero resaltaron que "si bien las percepciones del autocuidado varían a nivel mundial, el concepto está presente en muchas políticas nacionales de salud, a través de programas de prevención como la vacunación y promoción de la salud".

Te puede interesar
multimedia.normal.807365f95dee0fd3.bm9ybWFsLndlYnA=

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Sociedad & Cultura15 de abril de 2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

multimedia.grande.829accfd3ccd9240.Z3JhbmRlLndlYnA=

Por un Nuevo Humanismo: La soledad en la actualidad

Sociedad & Cultura15 de abril de 2025

Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email