Argentina ratificó en reunión ministerial del G20 su posición ante la transición energética

La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que la Argentina presentó su agenda de transición energética y “ratificó su posición del gas natural como combustible de transición”, en el marco de la reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Transiciones Energéticas del G20, que tuvo lugar en India.

Actualidad 24 de julio de 2023
reactor

La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que la Argentina presentó su agenda de transición energética y “ratificó su posición del gas natural como combustible de transición”, en el marco de la reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Transiciones Energéticas del G20, que tuvo lugar en India.

En diálogo con Télam Radio, Royon remarcó que Argentina defendió su postura respecto de las barreras de la Transición Energética para los países del sur global y en particular, la necesidad de financiamiento para la transición energética.

“El financiamiento en infraestructura y la creación de un mercado de productos bajos en emisiones también estuvieron presentes en agendas bilaterales del futuro en la proyección del GNL, así como el futuro del hidrógeno en la Argentina”, precisó la funcionaria.

En el marco de la reunión ministerial, si bien no se llegó a un consenso dentro de los países del G20, Royon presentó la agenda de transición energética Argentina haciendo hincapié en la importancia de que la comunidad internacional reconozca al gas natural como un combustible de transición.

También difundió los aportes que Argentina puede realizar en la exportación de GNL para la descarbonización de países que continúan dependiendo fuertemente del carbón dentro de su matriz energética.

Además, destacó el desarrollo del sector nuclear en el país y la potencialidad que demuestra el reactor argentino Carem que, actualmente, se muestra como uno de los proyectos más avanzados a nivel mundial en el segmento de reactores modulares de baja y media potencia.

En la misma línea, la secretaria también presentó los recursos eólicos, solares y de bioenergías con los que cuenta Argentina para una generación más limpia de energía eléctrica.

Asimismo, Royon discutió la agenda de energía junto con el ministro de Energía de Brasil, Alexandre Silveira de Oliveira, país donde se realizará la reunión presidencial el G20 el año entrante, y brindó “un fuerte apoyo a la India y a los países que están acompañando el crecimiento de los biocombustibles en el mundo”.

Al respecto, sostuvo que está “segura de que el año que viene con la presidencia brasileña del G20, se va a desarrollar ampliamente la agenda de transición y en particular el sector de los biocombustibles”, y en este contexto anunció que el país se sumará a la iniciativa.

El evento reunió a representantes de los 20 países miembros, países invitados y distintas organizaciones internacionales con el objetivo de rever la agenda de descarbonización.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.