Argentina ratificó en reunión ministerial del G20 su posición ante la transición energética

La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que la Argentina presentó su agenda de transición energética y “ratificó su posición del gas natural como combustible de transición”, en el marco de la reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Transiciones Energéticas del G20, que tuvo lugar en India.

Actualidad 24 de julio de 2023
reactor

La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que la Argentina presentó su agenda de transición energética y “ratificó su posición del gas natural como combustible de transición”, en el marco de la reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Transiciones Energéticas del G20, que tuvo lugar en India.

En diálogo con Télam Radio, Royon remarcó que Argentina defendió su postura respecto de las barreras de la Transición Energética para los países del sur global y en particular, la necesidad de financiamiento para la transición energética.

“El financiamiento en infraestructura y la creación de un mercado de productos bajos en emisiones también estuvieron presentes en agendas bilaterales del futuro en la proyección del GNL, así como el futuro del hidrógeno en la Argentina”, precisó la funcionaria.

En el marco de la reunión ministerial, si bien no se llegó a un consenso dentro de los países del G20, Royon presentó la agenda de transición energética Argentina haciendo hincapié en la importancia de que la comunidad internacional reconozca al gas natural como un combustible de transición.

También difundió los aportes que Argentina puede realizar en la exportación de GNL para la descarbonización de países que continúan dependiendo fuertemente del carbón dentro de su matriz energética.

Además, destacó el desarrollo del sector nuclear en el país y la potencialidad que demuestra el reactor argentino Carem que, actualmente, se muestra como uno de los proyectos más avanzados a nivel mundial en el segmento de reactores modulares de baja y media potencia.

En la misma línea, la secretaria también presentó los recursos eólicos, solares y de bioenergías con los que cuenta Argentina para una generación más limpia de energía eléctrica.

Asimismo, Royon discutió la agenda de energía junto con el ministro de Energía de Brasil, Alexandre Silveira de Oliveira, país donde se realizará la reunión presidencial el G20 el año entrante, y brindó “un fuerte apoyo a la India y a los países que están acompañando el crecimiento de los biocombustibles en el mundo”.

Al respecto, sostuvo que está “segura de que el año que viene con la presidencia brasileña del G20, se va a desarrollar ampliamente la agenda de transición y en particular el sector de los biocombustibles”, y en este contexto anunció que el país se sumará a la iniciativa.

El evento reunió a representantes de los 20 países miembros, países invitados y distintas organizaciones internacionales con el objetivo de rever la agenda de descarbonización.

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.