Nueva sala de diagnóstico por imágenes en la Facultad de Odontología

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió su tercer equipo panorámico de última generación, inaugurando una nueva sala de diagnóstico por imágenes que permitirá mejorar y ampliar los servicios.

Actualidad 25 de julio de 2023
c82e11b7-9ce6-42ab-8a25-809d9492e9ce

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió su tercer equipo panorámico de última generación, inaugurando una nueva sala de diagnóstico por imágenes que permitirá mejorar y ampliar los servicios relacionados a la detección, análisis y tratamiento de enfermedades bucomaxilofaciales.

En este sentido el decano de dicha Facultad, Gabriel Lazo, explicó que “con esta nueva incorporación, agilizaremos un servicio primordial para la comunidad, que ofrece la Facultad en su Hospital Escuela, donde atendemos a alrededor de 1500 pacientes por día”.

Vale remarcar que en el mencionado Hospital de la Facultad se atiende a pacientes de La Plata, Berisso, Ensenada, Quilmes, Florencio Varela y de otros puntos del Gran Buenos Aires.

Por su parte el secretario de Atención Primaria de la Salud de la Facultad de Odontología, Ezequiel Escudero, detalló que “con estos equipos de diagnóstico panorámico podemos obtener una imagen de toda la boca, lo que permite realizar un diagnóstico integral del paciente y detectar patologías que a menudo se encuentran de manera fortuita, como quistes, tumores y/o enfermedades de las articulaciones, entre otras”.

 Rol social de la atención en la Facultad

 De acuerdo a lo indicado por las autoridades de la mencionada entidad dependiente de la UNLP, la mayoría de los productos que se utilizan en odontología son importados, lo que se traduce en un obstáculo para garantizar el acceso a la salud bucal de los sectores con menos recursos. Al respecto, se destacó el rol que cumple la Facultad de Odontología a través de su Hospital Escuela y sus unidades sanitarias: “Es fundamental”, señalaron en ese sentido.

En otro orden, cabe precisar que la Facultad trabaja en una línea preventiva. Actualmente existen 56 unidades operativas -153 comisiones- de Atención Primaria Odontológica distribuidas en la región, enmarcadas en la Asignatura Odontología Preventiva y Social, a cargo del profesor Sergio Lazo.

Te puede interesar
Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email