Nueva sala de diagnóstico por imágenes en la Facultad de Odontología

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió su tercer equipo panorámico de última generación, inaugurando una nueva sala de diagnóstico por imágenes que permitirá mejorar y ampliar los servicios.

Actualidad 25 de julio de 2023
c82e11b7-9ce6-42ab-8a25-809d9492e9ce

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió su tercer equipo panorámico de última generación, inaugurando una nueva sala de diagnóstico por imágenes que permitirá mejorar y ampliar los servicios relacionados a la detección, análisis y tratamiento de enfermedades bucomaxilofaciales.

En este sentido el decano de dicha Facultad, Gabriel Lazo, explicó que “con esta nueva incorporación, agilizaremos un servicio primordial para la comunidad, que ofrece la Facultad en su Hospital Escuela, donde atendemos a alrededor de 1500 pacientes por día”.

Vale remarcar que en el mencionado Hospital de la Facultad se atiende a pacientes de La Plata, Berisso, Ensenada, Quilmes, Florencio Varela y de otros puntos del Gran Buenos Aires.

Por su parte el secretario de Atención Primaria de la Salud de la Facultad de Odontología, Ezequiel Escudero, detalló que “con estos equipos de diagnóstico panorámico podemos obtener una imagen de toda la boca, lo que permite realizar un diagnóstico integral del paciente y detectar patologías que a menudo se encuentran de manera fortuita, como quistes, tumores y/o enfermedades de las articulaciones, entre otras”.

 Rol social de la atención en la Facultad

 De acuerdo a lo indicado por las autoridades de la mencionada entidad dependiente de la UNLP, la mayoría de los productos que se utilizan en odontología son importados, lo que se traduce en un obstáculo para garantizar el acceso a la salud bucal de los sectores con menos recursos. Al respecto, se destacó el rol que cumple la Facultad de Odontología a través de su Hospital Escuela y sus unidades sanitarias: “Es fundamental”, señalaron en ese sentido.

En otro orden, cabe precisar que la Facultad trabaja en una línea preventiva. Actualmente existen 56 unidades operativas -153 comisiones- de Atención Primaria Odontológica distribuidas en la región, enmarcadas en la Asignatura Odontología Preventiva y Social, a cargo del profesor Sergio Lazo.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.