Desde hoy el boleto mínimo de colectivos cuesta $ 52,96 en el AMBA

Los servicios de transporte público que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron a partir de hoy un 5,8%, por lo que el boleto mínimo de colectivo pasó a costar $ 52,96.

Actualidad 31 de julio de 2023
0088

Los servicios de transporte público que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron a partir de hoy un 5,8%, por lo que el boleto mínimo de colectivo pasó a costar $ 52,96.

Es la sexta suba del boleto en lo que va del año y el incremento se ajusta sobre la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la medida se oficializó en diciembre del año pasado, con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 1017/2022 del Ministerio de Transporte.

El nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros por automotor del AMBA se actualiza mensualmente y el aumento en agosto es del 5,8% para colectivos, por lo cual el boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) pasó a costar $ 52,96 mientras que el tramo de 3 a 6 km, $ 59; el de 6 a 12 kilómetros, $ 63,54; de 12 a 27 km, a $ 68,09; y el de más de 27 km, $ 72,61.

El boleto mínimo del tren a partir de hoy en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y en el Tren de la Costa cuesta $ 33,28; y en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte, $ 25,72.

Por su parte, sigue vigente el descuento del 55% de la Tarifa Social para los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), con un boleto mínimo de $ 29,12 en el caso de los colectivos.

En los ferrocarriles, el mínimo de tarifa social es de $ 11,57 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte; y de $ 14,98 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.