
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
La institución ubicada en 66 y 174 celebró a lo grande. Con más de 500 invitados y la presencia del intendente Julio Garro, “La Comu” conmemoró un nuevo aniversario desde su fundación.
Actualidad 07 de agosto de 2023El Centro de la Comunidad Rural de Los Hornos festejó un nuevo cumpleaños. Y como sucede año a año, esta vez, el festejo fue gigante.
Con la presencia del intendente Julio Garro, más de 500 socios, varios clubes de jubilados, familias, distintas generaciones y autoridades de la institución, se llevó a cabo un almuerzo para celebrar más de medio siglo de historia.
Con un menú integrado por una vaquillona al asador, chorizos, morcillas, ensaladas y sus tradicionales alcauciles al escabeche, “La Comu” se dio el lujo de reunir a sus socios en el predio ubicado en 66 y 174.
Los comienzos
Luego, en 1969, comenzó a funcionar lo que actualmente se conoce como la “Unidad Sanitaria Número 16”, que actualmente ofrece un servicio de medicina general, atención ambulatoria y medicina preventiva.
A partir de ese entonces y hasta el día de hoy, se busca seguir aportando distintos beneficios a la población de esa zona y bajo esa premisa se logró la construcción del polideportivo de más de mil metros cuadrados al que asisten niños del barrio que funciona como un lugar del encuentro y además, en el que pueden practicar distintas actividades deportivas.
Durante este último domingo se llevó a cabo la celebración de la que participaron socios y diversas autoridades municipales y que contó con un show del artista platense Leandro Molle, que cantó canciones de su autoría que deleitó a los presentes con su música y que pasó por el programa de televisión “La Voz Argentina” en el año 2022.
Durante la celebración hubo baile, sorteos y la presencia de muchas familias, socios de la institución, que no se quisieron perder este momento tan especial.
Además, se hizo presente el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, quien en diálogo exclusivo con Capital 24 habló sobre cómo se prepara para las PASO y remarcó: “Bien, concentrado, sin hacer grandes actos, caminando mucho por nuestra ciudad, hablando con la gente, que es lo más importante y central. Y además, preparándonos para fiscalizar una elección que va a ser compleja, muchas listas, listas largas, y va a ser un recuento bastante complicado, así que muy concentrados en eso, para que se pueda llegar a sostener y defender la voluntad de la gente, que es lo más importante”.
Por otra parte, Garro le dijo a este diario que han “trabajado mucho, hoy nuestra campaña, fundamentalmente, sigue siendo un tema de la gestión, y en esa línea vamos a seguir trabajando, porque es muy difícil hacer una campaña en el medio de un momento complejo. Y en el día a día lo que más importa es que la gente siga mejorando su calidad de vida, así que creo que esa es la mejor campaña que se ha hecho en mi vida”.
Respecto a la celebración del 56° aniversario del Club Centro de la Comunidad Rural de Los le contó a este medio: “Los Hornos es como mi casa, siempre yo vi en Los Hornos una capacidad de juntar tantas instituciones, que somos la localidad donde clubes, instituciones, asociaciones, han luchado y peleado siempre contra el municipio, fuese cual fuere, para conseguir y tener lo que les hace falta. Creo que en ese sentido los quiero felicitar, porque estos clubes contienen a muchísimos chicos de la calle, hacen un laburo social enorme, que muchas veces, hay que reconocerlo, el Estado no llega, así que hay que sacarse el sombrero con estos hombres y mujeres que laburan incansablemente”.
De la celebración por el quincuagésimo sexto aniversario de “La Comu”, estuvieron presentes más de 500 invitados especiales. Además del intendente Garro, hicieron lo propio el diputado Ariel Archanco, el asesor del ministerio de seguridad y precandidato a diputado nacional, Pablo Fernández y el director ejecutivo de la CNRT, José Ramón Arteaga.
Además, formaron parte del evento varios precandidatos a intendente de la ciudad de La Plata: la concejala, Jefa regional de ANSES, Paula Lambertini. También, el director provincial del Servicio Alimentario Escolar, Gastón Castagneto, así como también el concejal Guillermo Escudero.
También, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el presidente de APYMECO, Matías Hernández, así como directivos de otros clubes de distintos barrios de La Plata.
El club
El club “Centro de la Comunidad Rural de Los Hornos” ofrece distintas disciplinas a los habitantes del barrio tales como fútbol infantil, juvenil y para mayores. Además, patín artístico, patín mixto y también para todas las edades. Hockey, básquet, básquet formativo, vóley, patín, karate, taekwondo y ajedrez.
Además, “La Comu”, como le llaman sus socios y los vecinos del barrio, fue elegida este año por la Fundación Florencio Pérez para dictar cursos con salida laboral, en este caso, de instalación, reparación y mantenimientos de equipo de aire acondicionado y refrigeración.
Quienes deseen inscribirse a alguna de todas estas actividades pueden hacerlo por WhatsApp al 221-683-6919 o acercándose al predio ubicado en 66 y 174.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.