
Tiene 77 años y desde hace más de 30 dedica su vida a ayudar a los que menos tienen. Es coordinadora del lugar al que asisten más de 2.000 personas por mes y Capital 24 la entrevistó de forma exclusiva.
La institución ubicada en 66 y 174 celebró a lo grande. Con más de 500 invitados y la presencia del intendente Julio Garro, “La Comu” conmemoró un nuevo aniversario desde su fundación.
Actualidad 07 de agosto de 2023El Centro de la Comunidad Rural de Los Hornos festejó un nuevo cumpleaños. Y como sucede año a año, esta vez, el festejo fue gigante.
Con la presencia del intendente Julio Garro, más de 500 socios, varios clubes de jubilados, familias, distintas generaciones y autoridades de la institución, se llevó a cabo un almuerzo para celebrar más de medio siglo de historia.
Con un menú integrado por una vaquillona al asador, chorizos, morcillas, ensaladas y sus tradicionales alcauciles al escabeche, “La Comu” se dio el lujo de reunir a sus socios en el predio ubicado en 66 y 174.
Los comienzos
Luego, en 1969, comenzó a funcionar lo que actualmente se conoce como la “Unidad Sanitaria Número 16”, que actualmente ofrece un servicio de medicina general, atención ambulatoria y medicina preventiva.
A partir de ese entonces y hasta el día de hoy, se busca seguir aportando distintos beneficios a la población de esa zona y bajo esa premisa se logró la construcción del polideportivo de más de mil metros cuadrados al que asisten niños del barrio que funciona como un lugar del encuentro y además, en el que pueden practicar distintas actividades deportivas.
Durante este último domingo se llevó a cabo la celebración de la que participaron socios y diversas autoridades municipales y que contó con un show del artista platense Leandro Molle, que cantó canciones de su autoría que deleitó a los presentes con su música y que pasó por el programa de televisión “La Voz Argentina” en el año 2022.
Durante la celebración hubo baile, sorteos y la presencia de muchas familias, socios de la institución, que no se quisieron perder este momento tan especial.
Además, se hizo presente el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, quien en diálogo exclusivo con Capital 24 habló sobre cómo se prepara para las PASO y remarcó: “Bien, concentrado, sin hacer grandes actos, caminando mucho por nuestra ciudad, hablando con la gente, que es lo más importante y central. Y además, preparándonos para fiscalizar una elección que va a ser compleja, muchas listas, listas largas, y va a ser un recuento bastante complicado, así que muy concentrados en eso, para que se pueda llegar a sostener y defender la voluntad de la gente, que es lo más importante”.
Por otra parte, Garro le dijo a este diario que han “trabajado mucho, hoy nuestra campaña, fundamentalmente, sigue siendo un tema de la gestión, y en esa línea vamos a seguir trabajando, porque es muy difícil hacer una campaña en el medio de un momento complejo. Y en el día a día lo que más importa es que la gente siga mejorando su calidad de vida, así que creo que esa es la mejor campaña que se ha hecho en mi vida”.
Respecto a la celebración del 56° aniversario del Club Centro de la Comunidad Rural de Los le contó a este medio: “Los Hornos es como mi casa, siempre yo vi en Los Hornos una capacidad de juntar tantas instituciones, que somos la localidad donde clubes, instituciones, asociaciones, han luchado y peleado siempre contra el municipio, fuese cual fuere, para conseguir y tener lo que les hace falta. Creo que en ese sentido los quiero felicitar, porque estos clubes contienen a muchísimos chicos de la calle, hacen un laburo social enorme, que muchas veces, hay que reconocerlo, el Estado no llega, así que hay que sacarse el sombrero con estos hombres y mujeres que laburan incansablemente”.
De la celebración por el quincuagésimo sexto aniversario de “La Comu”, estuvieron presentes más de 500 invitados especiales. Además del intendente Garro, hicieron lo propio el diputado Ariel Archanco, el asesor del ministerio de seguridad y precandidato a diputado nacional, Pablo Fernández y el director ejecutivo de la CNRT, José Ramón Arteaga.
Además, formaron parte del evento varios precandidatos a intendente de la ciudad de La Plata: la concejala, Jefa regional de ANSES, Paula Lambertini. También, el director provincial del Servicio Alimentario Escolar, Gastón Castagneto, así como también el concejal Guillermo Escudero.
También, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el presidente de APYMECO, Matías Hernández, así como directivos de otros clubes de distintos barrios de La Plata.
El club
El club “Centro de la Comunidad Rural de Los Hornos” ofrece distintas disciplinas a los habitantes del barrio tales como fútbol infantil, juvenil y para mayores. Además, patín artístico, patín mixto y también para todas las edades. Hockey, básquet, básquet formativo, vóley, patín, karate, taekwondo y ajedrez.
Además, “La Comu”, como le llaman sus socios y los vecinos del barrio, fue elegida este año por la Fundación Florencio Pérez para dictar cursos con salida laboral, en este caso, de instalación, reparación y mantenimientos de equipo de aire acondicionado y refrigeración.
Quienes deseen inscribirse a alguna de todas estas actividades pueden hacerlo por WhatsApp al 221-683-6919 o acercándose al predio ubicado en 66 y 174.
Tiene 77 años y desde hace más de 30 dedica su vida a ayudar a los que menos tienen. Es coordinadora del lugar al que asisten más de 2.000 personas por mes y Capital 24 la entrevistó de forma exclusiva.
La concejal del Frente de Todos en La Plata, Paula Lambertini, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para crear en el ámbito del legislativo platense el Parlamento de Personas Mayores, que se realizará el 1° de octubre de cada año con motivo del Día de la Jubilada y del Jubilado.
Oficios matriculados y carreras de innovación tecnológica con la mira puesta en la inserción laboral, forman parte de los objetivos propuesto por el jefe comunal para la próxima gestión al frente del municipio.
Canta desde los 4 años. Tiene 26 años y una belleza angelical. Además, es modelo y asegura que en un escenario, le encanta “tocar un pedacito del alma de los espectadores”
El evento se llevará a cabo este sábado 16 de septiembre a las 14 en 19 y 51 y buscará promover la inclusión de los niños con capacidades diferentes.
El modelo en vigencia desde 2017 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el que proyecta replicar el intendente Garro en nuestra ciudad. El candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, se comprometió a brindar todas las herramientas para su implementación.
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
En lo que seguramente se constituyó en el cierre del ciclo sinfónico coral 2023 del primer Coliseo Bonaerense, la Orquesta y el Coro Estables y destacados cantantes solistas interpretaron el último fin de semana de noviembre la obra del gran compositor italiano Giuseppe Verdi.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.