Hay menos contaminación plástica en los mares pero más duradera, señala nuevo informe

La cantidad de plástico vertida en los mares es muy inferior a la estimada hasta ahora por los científicos, pero los desechos son más duraderos, según difundió hoy un estudio publicado por un equipo de investigadores.

Actualidad 08 de agosto de 2023
plastico-oceanos-696x400

La cantidad de plástico vertida en los mares es muy inferior a la estimada hasta ahora por los científicos, pero los desechos son más duraderos, según difundió hoy un estudio publicado por un equipo de investigadores.

Científicos de Países Bajos y Alemania llegaron a estas conclusiones a partir de proyecciones basadas en datos procedentes de observaciones de las costas así como la superficie y las profundidades de los océanos.

De acuerdo con ese informe, publicado en la revista Nature Geoscience, hay menos plástico en los mares de lo que se calculaba hasta ahora, pero hay más desechos flotando, consignó la agencia AFP.

Los autores calcularon que entre 470.000 y 540.000 toneladas de plástico acaban en los océanos cada año, una cifra que puede parecer descomunal, pero que resulta muy inferior a las 4 a 12 millones de toneladas estimadas hasta ahora.

En cambio, la cantidad de desechos plásticos que flotan en el mar -cerca de 3,2 millones de toneladas- es mucho mayor de lo calculado.

"La mayor parte de la masa de plásticos está compuesta por grandes objetos" (de más de 2,5 centímetros), que flotan con más facilidad, explican los autores del estudio.

La buena noticia es que los objetos grandes en la superficie son más fáciles de recoger que los microplásticos.

La mala, es que los plásticos permanecen mucho más tiempo en el océano de lo que se pensaba.

"Esto significa que los efectos de las medidas adoptadas para combatir los desechos plásticos tardarán más en verse", subrayó Mikael Kaadorp, de la Universidad de Utrecht, autor principal de este informe.

Y advirtió que "será aún más difícil volver a la situación anterior y si no actuamos ahora, los efectos se notarán durante mucho más tiempo".

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) adoptó en febrero de 2022 en Nairobi el principio de un tratado jurídicamente vinculante para combatir la contaminación plástica planetaria, en particular en el medio marino.

Durante una segunda sesión de debates en París en mayo pasado, 175 países examinaron opciones que servirán de base para su próxima cita de negociación, en noviembre en Kenia.

Te puede interesar
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.