Polémica vecinal por la construcción de una pista de skate en la República de los Niños

La Municipalidad de La Plata anunció la construcción de una nueva pista olímpica de skate dentro del predio de la República de los Niños, en la zona de uno de los límites del predio, lindero a calle 496 y Camino General Belgrano.

Actualidad 10 de agosto de 2023
fffff

La Municipalidad de La Plata anunció la construcción de una nueva pista olímpica de skate dentro del predio de la República de los Niños, en la zona de uno de los límites del predio, lindero a calle 496 y Camino General Belgrano.

El vecino José Caselli, a fines de julio, publicó en el grupo de Facebook “La Repu no se toca”, acerca del lugar elegido para la construcción de este parque de skate, calificándolo “totalmente dañino para el medio ambiente”. 

“Se puede construir disponiendo del mismo espacio sobre parte del playón de estacionamiento, lateral que da a la calle 501. Allí tiene base para hacer la pista que quieran y lo único que se perderían serian espacios de estacionamiento”, agregó.

A partir de esa publicación en el grupo con más de siete mil miembros, comenzó en los comentarios un proceso de organización de reuniones que culminó hasta con la presentación ante el intendente de La Plata con la solicitud de detención de la obra.

Su pedido se enmarca en las normativas que regulan los Monumentos Históricos Nacionales, ya que desde el año 2001, la “Repu” es reconocida cómo tal.

 Daño al medio ambiente

 Cabe destacar que la crítica no tiene que ver con la idea de la construcción de este atractivo, sino con la consideración del daño que significaría para el medio ambiente. “Nos encanta el deporte y la cultura skater. Nos gustaría que existan muchos skatepark en zonas ya urbanizadas”, expresaron. 

“Pero los vecinos de Gonnet consideramos un grave e irreversible error la construcción de un gran skatepark dentro de la República de los Niños, matando y asfixiando nuestro pulmón verde”, sostuvieron.

Los vecinos iniciaron una juntada de firmas a través de una página de internet en la que ya participaron más de 500 personas, bajo la consigna “No a la construcción de la pista de skate en la repu, si al espacio verde”.

 Respaldo

 Guillermo Avegliano, profe de skate y vecino de Gonnet, expresó en relación al tema:  “Comprendo el interés de los vecinos por proteger los espacios verdes, pero bueno, en este caso, este proyecto se plantea en un lugar donde no afecta los árboles, ya que no hay árboles. Había un árbol solo y se replantó. Es un sector pequeño comparado con la gran cantidad de espacio verde que hay, o sea, que no le afecta”.

La zona en cuestión es un espacio que hoy se utiliza para actividad deportiva. Según agregó Avegliano, la pista pondría en valor la posibilidad de que personas de todas las edades puedan “practicar un deporte que actualmente es olímpico, que es de autosuperación y muy positivo. Va a traer gente a la ciudad, a revalorizar la Repu, ya que va a traer competencias olímpicas”.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email