
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
La Municipalidad de La Plata anunció la construcción de una nueva pista olímpica de skate dentro del predio de la República de los Niños, en la zona de uno de los límites del predio, lindero a calle 496 y Camino General Belgrano.
Actualidad 10 de agosto de 2023El vecino José Caselli, a fines de julio, publicó en el grupo de Facebook “La Repu no se toca”, acerca del lugar elegido para la construcción de este parque de skate, calificándolo “totalmente dañino para el medio ambiente”.
“Se puede construir disponiendo del mismo espacio sobre parte del playón de estacionamiento, lateral que da a la calle 501. Allí tiene base para hacer la pista que quieran y lo único que se perderían serian espacios de estacionamiento”, agregó.
A partir de esa publicación en el grupo con más de siete mil miembros, comenzó en los comentarios un proceso de organización de reuniones que culminó hasta con la presentación ante el intendente de La Plata con la solicitud de detención de la obra.
Su pedido se enmarca en las normativas que regulan los Monumentos Históricos Nacionales, ya que desde el año 2001, la “Repu” es reconocida cómo tal.
Cabe destacar que la crítica no tiene que ver con la idea de la construcción de este atractivo, sino con la consideración del daño que significaría para el medio ambiente. “Nos encanta el deporte y la cultura skater. Nos gustaría que existan muchos skatepark en zonas ya urbanizadas”, expresaron.
“Pero los vecinos de Gonnet consideramos un grave e irreversible error la construcción de un gran skatepark dentro de la República de los Niños, matando y asfixiando nuestro pulmón verde”, sostuvieron.
Los vecinos iniciaron una juntada de firmas a través de una página de internet en la que ya participaron más de 500 personas, bajo la consigna “No a la construcción de la pista de skate en la repu, si al espacio verde”.
Guillermo Avegliano, profe de skate y vecino de Gonnet, expresó en relación al tema: “Comprendo el interés de los vecinos por proteger los espacios verdes, pero bueno, en este caso, este proyecto se plantea en un lugar donde no afecta los árboles, ya que no hay árboles. Había un árbol solo y se replantó. Es un sector pequeño comparado con la gran cantidad de espacio verde que hay, o sea, que no le afecta”.
La zona en cuestión es un espacio que hoy se utiliza para actividad deportiva. Según agregó Avegliano, la pista pondría en valor la posibilidad de que personas de todas las edades puedan “practicar un deporte que actualmente es olímpico, que es de autosuperación y muy positivo. Va a traer gente a la ciudad, a revalorizar la Repu, ya que va a traer competencias olímpicas”.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
La propuesta “VIVO la UNLP” convocó en su primer día a más de 1.500 estudiantes del último año de los colegios secundarios de nuestra región, quienes recorrieron las distintas facultades platenses con el fin de conocer algunos aspectos de la vida universitaria.