La actividad de las pymes industriales registró en julio una baja de 3,2% interanual, según CAME

El nivel de actividad en las pymes industriales registró en julio una baja de 3,2% respecto a igual mes de 2022 y de 2,6% frente a junio pasado, informó hoy la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME).

Actualidad 28 de agosto de 2023
inddd

El nivel de actividad en las pymes industriales registró en julio una baja de 3,2% respecto a igual mes de 2022 y de 2,6% frente a junio pasado, informó hoy la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME).

A pesar de este retroceso en el cotejo interanual, el segundo consecutivo en lo que va del corriente año, el acumulado del primer semestre mantiene un crecimiento de 0,6%.

“Fue un mes atípico, marcado por la dinámica electoral, que afectó la normalidad de muchas empresas. Por ejemplo, el 54% de las firmas consultadas declararon más problemas para reponer stocks que en el mes de junio”, señaló CAME en un comunicado.

Desde la entidad pyme describieron que si bien las empresas arrancaron julio “en calma, produciendo a pleno”, sobre la segunda quincena del mes “se comenzaron a tensar los mercados y los proveedores retacearon entregas de insumos por temor a próximos aumentos”.

A esto se sumó que las listas de precios también mostraron ajustes más fuertes, que las industrias trasladaron al precio de venta por el bajo margen para continuar absorbiendo incrementos.

“Los empresarios consultados manifestaron que la variable política fue la que mayor perjuicio les generó, y hay temores sobre las dificultades para mejorar el panorama actual hasta fin de año”, señalaron desde CAME.

Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, en base a muestra que alcanzó a 404 industrias pyme a nivel federal.

Por rubros, en julio la mejor performance volvió a corresponder a “Alimentos y Bebidas”, con un crecimiento anual de 4,4% en su producción, a precios constantes.

Por el contrario, el peor desempeño fue para el rubro “Papel e Impresiones”, con una caída interanual de 22,9% anual.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.