
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El dirigente sindical de la Uocra seccional La Plata, Juan Pablo 'Pata' Medina, cuestionó hoy el fallo de la Cámara Federal porteña que declaró la "nulidad" de los procesamientos en la causa de la denominada "mesa judicial bonaerense", al afirmar que fue víctima de "una persecución" orquestada por los gobiernos de Mauricio Macri, en la Nación, y María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad 31 de agosto de 2023"Dentro de unos meses cumpliremos seis años del comienzo de esa causa. Ahora estamos en libertad, pero fue presa toda mi familia por el gobierno macrista. Aparentemente, los jueces (de la Cámara Federal porteña) no tuvieron el suficiente tiempo para investigar si los involucrados son culpables o inocentes de haberme armado una causa. Nadie en el país tiene dudas de lo que pasó", señaló Medina en declaraciones a la radio AM 750.
Medina se refirió así al fallo que el martes pasado declaró la "nulidad" de los procesamientos en la causa de la denominada "mesa judicial bonaerense" que investigaba una reunión en la sede porteña del Banco Provincia, en la cual integrantes del gobierno de Vidal, el intendente de La Plata, Julio Garro, y empresarios habrían planificado maniobras para armar causas contra dirigentes sindicales.
En ese encuentro -registrado en video- el entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, afirmó estar dispuesto a conformar una "Gestapo" (la policía política del régimen nazi) para encarcelar a gremialistas.
"Se armó una causa en la que terminó toda mi familia presa. Mi mujer estuvo siete meses detenida en una cárcel de alta seguridad y después estuvo en el penal de Ezeiza. Nuestros hijos sufrieron todo los que nos pasó. Y después estuvimos en arresto domiciliario", explicó el sindicalista.
Consideró que se trata de "una causa absolutamente injusta", que se inscribe en una metodología de persecución que también tuvo como objetivo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Días atrás, la Sala II del Tribunal de Apelaciones de la Capital Federal anuló los procesamientos en la causa de la "Mesa Judicial bonaerenses" y ordenó a la justicia de primera instancia profundizar la investigación para luego dictar un nuevo pronunciamiento sobre el caso.
El tribunal había realizado en junio pasado una audiencia, en la cual las querellas reclamaron confirmar los procesamientos del exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas y otros seis exfuncionarios de la gestión de la exgobernadora.
"A los jueces les diría que aprendan a ser jueces", dijo Medina quien luego consideró que Garro, intendente de La Plata, que participó de esa reunión, "es un tipo diabólico" ya que, "de manera irónica dijo en esa mesa lo único que queda es una bala".
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Ser madre soltera en Estados Unidos puede ser un pasaporte a la locura. Esta metáfora podría resumir a la perfección la historia de Janiyah y la vida de muchísimas mamás en situación de vulnerabilidad extrema que harían cualquier cosa por proteger a sus hijos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.