Medina aseguró haber sido víctima de "una persecución" por parte de la mesa judicial bonaerense

El dirigente sindical de la Uocra seccional La Plata, Juan Pablo 'Pata' Medina, cuestionó hoy el fallo de la Cámara Federal porteña que declaró la "nulidad" de los procesamientos en la causa de la denominada "mesa judicial bonaerense", al afirmar que fue víctima de "una persecución" orquestada por los gobiernos de Mauricio Macri, en la Nación, y María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires.

Actualidad 31 de agosto de 2023
pata

El dirigente sindical de la Uocra seccional La Plata, Juan Pablo 'Pata' Medina, cuestionó hoy el fallo de la Cámara Federal porteña que declaró la "nulidad" de los procesamientos en la causa de la denominada "mesa judicial bonaerense", al afirmar que fue víctima de "una persecución" orquestada por los gobiernos de Mauricio Macri, en la Nación, y María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires.

"Dentro de unos meses cumpliremos seis años del comienzo de esa causa. Ahora estamos en libertad, pero fue presa toda mi familia por el gobierno macrista. Aparentemente, los jueces (de la Cámara Federal porteña) no tuvieron el suficiente tiempo para investigar si los involucrados son culpables o inocentes de haberme armado una causa. Nadie en el país tiene dudas de lo que pasó", señaló Medina en declaraciones a la radio AM 750.

Medina se refirió así al fallo que el martes pasado declaró la "nulidad" de los procesamientos en la causa de la denominada "mesa judicial bonaerense" que investigaba una reunión en la sede porteña del Banco Provincia, en la cual integrantes del gobierno de Vidal, el intendente de La Plata, Julio Garro, y empresarios habrían planificado maniobras para armar causas contra dirigentes sindicales.

En ese encuentro -registrado en video- el entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, afirmó estar dispuesto a conformar una "Gestapo" (la policía política del régimen nazi) para encarcelar a gremialistas.

"Se armó una causa en la que terminó toda mi familia presa. Mi mujer estuvo siete meses detenida en una cárcel de alta seguridad y después estuvo en el penal de Ezeiza. Nuestros hijos sufrieron todo los que nos pasó. Y después estuvimos en arresto domiciliario", explicó el sindicalista.

Consideró que se trata de "una causa absolutamente injusta", que se inscribe en una metodología de persecución que también tuvo como objetivo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Días atrás, la Sala II del Tribunal de Apelaciones de la Capital Federal anuló los procesamientos en la causa de la "Mesa Judicial bonaerenses" y ordenó a la justicia de primera instancia profundizar la investigación para luego dictar un nuevo pronunciamiento sobre el caso.

El tribunal había realizado en junio pasado una audiencia, en la cual las querellas reclamaron confirmar los procesamientos del exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas y otros seis exfuncionarios de la gestión de la exgobernadora.

"A los jueces les diría que aprendan a ser jueces", dijo Medina quien luego consideró que Garro, intendente de La Plata, que participó de esa reunión, "es un tipo diabólico" ya que, "de manera irónica dijo en esa mesa lo único que queda es una bala".

Te puede interesar
NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Ranking
4 SEGUNDA

Rusconi: “Di Tomasso es buchón”

Región22 de octubre de 2025

En la continuidad de la polémica instalada en nuestra ciudad en torno a la colocación de un tramo de la calle 36 con el nombre “José Ignacio Rucci” (el exsecretario general de la CGT asesinado en 1973), el dirigente de Izquierda Socialista, José Rusconi, señaló que esa iniciativa “sigue siendo repudiable”.

15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.