
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
En el mes de septiembre comienza el Seminario de "Comunidad, Ciudad Y Revolución Tecnológica 4.0", el cual es organizado por Arjé 21 Escuela de Formación Política, el Proyecto I+D "Comunidad, Gubernamentalidad y Ciudad" (Universidad Nacional de Quilmes) y la cátedra de Economía Urbana (Departamento de Economía y Administración - Universidad Nacional de Quilmes).
Actualidad 02 de septiembre de 2023"Se trata de un tema de evidente actualidad y pretendemos abordarlo desde una perspectiva donde se priorizan los diagnósticos y prospectivas con centro en la vida social, económica y cultural de nuestras comunidades y ciudades", afirma Gabriel Fernández Gasalla responsable del Seminario y Docente de la UNQ.
Lic. Gabriel Fernández Gasalla, a cargo del seminario.
En sintonía Fernández Gasalla asegura que durante "el primer encuentro el colega Germán Leva va a trabajar sobre el concepto Revolución Tecnológica 4.0, sobre todo en cómo afecta al mundo laboral, empresarial y el desarrollo de las economías a partir de la inteligencia artificial, que es central para comprender ésta revolución tecnológica".
En un presente, de constante cambio en torno a los desarrollos tecnológicos, la relación de las diversas sociedades con respecto a los nuevos modos de relación y producción Gabriel Gasalla, manifestó que: "En el presente vivimos algo que se ha denominado, el fenómeno de la Guerra Cognitiva, guerra por las mentes de los habitantes de las ciudades. Vamos a tomar en el módulo que me corresponde, como ejemplo el conflicto entre Israel y los Palestinos".
Es preciso mencionar que, la definición de "Revolución Tecnológica 4.0", es el momento culminante, el último desarrollo de la revolución digital y tecnológica, asociada al desarrollo de la inteligencia artificial. Es un tema que está en boga producto de la difusión que ha brindado el Foro Económico Mundial. La cuarta revolución tecnológica, o la revolución de la información, produjo una serie de transformaciones que impactaron tanto en lo sociedad como la organización del Estado, en materia económica y cultural. Un nuevo paradigma de comprensión de las propias sociedades en relación con las ciudades y el Estado.
Por último, el Seminario "Comunidad, Ciudad Y Revolución Tecnológica 4.0" es de inscripción libre, no arancelada y destinado a toda persona interesada en los diversos temas, sin previo conocimiento y sin exigencia de carrera de grado. Con previa inscripción, para la entrega de certificados virtuales de asistencia una vez completado el seminario. La modalidad es virtual vía zoom. Los inscriptos recibirán un enlace para ingresar a la sala de zoom en cada módulo.
Para informes e inscripción enviar un correo electrónico a: [email protected]
MÓDULO I (GERMÁN LEVA) RT 4.0: OPORTUNIDADES PARA CIUDADES Y REGIONES.
Revolución 4.0 y las transformaciones socioeconómicas en el mundo empresarial. Introducción: Evolución de las revoluciones industriales. Los pilares tecnológicos de la Industria 4.0. Las ciudades de la cuarta revolución industrial. Ok (GL)
MÓDULO II (ROBERTO MAGLIANO) RT 4.0. ANTROPOTÉCNICA Y BIOTECNOLOGÍA.
La antropotécnica como mejoramiento de sí mismo. La apelación a la biotecnología. La filosofía inmunológica del futuro.
MÓDULO III (CAROLINA TKACHUK) RT 4.0: CIUDAD INTELIGENTE. GOBIERNO Y COMUNIDADES DE GESTIÓN.
Surgimiento y evolución del concepto de Ciudad Inteligente. La ciudad como plataforma de Transformación Digital. Ciudad Inteligente = Ciudad Líquida. Nuevos esquemas de Gestión Inteligente de la Ciudad: Ecosistemas de Gobernanza 4.0 , nuevos actores y agentes institucionales. Nuevas Comunidades de Gestión 4.0 Estudios de Caso de Ciudades Inteligentes.
MÓDULO IV (GABRIEL FERNÁNDEZ GASALLA) RT 4.0: CIUDAD Y GUERRA.
Evolución morfológica y funcional de las ciudades. La ciudad como un dispositivo de defensa (externa) y seguridad (interna). Transformaciones en la condición ontológica del urbanita. La ciudad como escenario y objetivo bélico. Geopolítica de los Sistemas Urbanos. El impacto de las Revoluciones Industriales en las ciudades. Semiocapitalismo y Semiobelicismo urbano.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.