Educación: comienza el Seminario de "Comunidad, Ciudad y Revolución Tecnológica 4.0"

En el mes de septiembre comienza el Seminario de "Comunidad, Ciudad Y Revolución Tecnológica 4.0", el cual es organizado por Arjé 21 Escuela de Formación Política, el Proyecto I+D "Comunidad, Gubernamentalidad y Ciudad" (Universidad Nacional de Quilmes) y la cátedra de Economía Urbana (Departamento de Economía y Administración - Universidad Nacional de Quilmes).

Actualidad 02 de septiembre de 2023
ciudad

En el mes de septiembre comienza el Seminario de "Comunidad, Ciudad Y Revolución Tecnológica 4.0", el cual es organizado por Arjé 21 Escuela de Formación Política, el Proyecto I+D "Comunidad, Gubernamentalidad y Ciudad" (Universidad Nacional de Quilmes) y la cátedra de Economía Urbana (Departamento de Economía y Administración - Universidad Nacional de Quilmes).

"Se trata de un tema de evidente actualidad y pretendemos abordarlo desde una perspectiva donde se priorizan los diagnósticos y prospectivas con centro en la vida social, económica y cultural de nuestras comunidades y ciudades", afirma Gabriel Fernández Gasalla responsable del Seminario y Docente de la UNQ.

 gasalla

 Lic. Gabriel Fernández Gasalla, a cargo del seminario. 

En sintonía Fernández Gasalla asegura que durante "el primer encuentro el colega Germán Leva va a trabajar sobre el concepto Revolución Tecnológica 4.0, sobre todo en cómo afecta al mundo laboral, empresarial y el desarrollo de las economías a partir de la inteligencia artificial, que es central para comprender ésta revolución tecnológica".

En un presente, de constante cambio en torno a los desarrollos tecnológicos, la relación de las diversas sociedades con respecto a los nuevos modos de relación y producción Gabriel Gasalla, manifestó que: "En el presente vivimos algo que se ha denominado, el fenómeno de la Guerra Cognitiva, guerra por las mentes de los habitantes de las ciudades. Vamos a tomar en el módulo que me corresponde, como ejemplo el conflicto entre Israel y los Palestinos".

Es preciso mencionar que, la definición de "Revolución Tecnológica 4.0", es el momento culminante, el último desarrollo de la revolución digital y tecnológica, asociada al desarrollo de la inteligencia artificial. Es un tema que está en boga producto de la difusión que ha brindado el Foro Económico Mundial. La cuarta revolución tecnológica, o la revolución de la información, produjo una serie de transformaciones que impactaron tanto en lo sociedad como la organización del Estado, en materia económica y cultural. Un nuevo paradigma de comprensión de las propias sociedades en relación con las ciudades y el Estado.

Por último, el Seminario "Comunidad, Ciudad Y Revolución Tecnológica 4.0" es de inscripción libre, no arancelada y destinado a toda persona interesada en los diversos temas, sin previo conocimiento y sin exigencia de carrera de grado. Con previa inscripción, para la entrega de certificados virtuales de asistencia una vez completado el seminario. La modalidad es virtual vía zoom. Los inscriptos recibirán un enlace para ingresar a la sala de zoom en cada módulo.

Para informes e inscripción enviar un correo electrónico a: [email protected] 

Imagen de WhatsApp 2023-08-31 a las 13.30.48

 LOS TEMARIOS DEL SEMINARIO

 MÓDULO I (GERMÁN LEVA) RT 4.0: OPORTUNIDADES PARA CIUDADES Y REGIONES.

Revolución 4.0 y las transformaciones socioeconómicas en el mundo empresarial. Introducción: Evolución de las revoluciones industriales. Los pilares tecnológicos de la Industria 4.0. Las ciudades de la cuarta revolución industrial. Ok (GL)

MÓDULO II (ROBERTO MAGLIANO) RT 4.0. ANTROPOTÉCNICA Y BIOTECNOLOGÍA.

La antropotécnica como mejoramiento de sí mismo. La apelación a la biotecnología. La filosofía inmunológica del futuro.

MÓDULO III (CAROLINA TKACHUK) RT 4.0: CIUDAD INTELIGENTE. GOBIERNO Y COMUNIDADES DE GESTIÓN.

Surgimiento y evolución del concepto de Ciudad Inteligente. La ciudad como plataforma de Transformación Digital. Ciudad Inteligente = Ciudad Líquida. Nuevos esquemas de Gestión Inteligente de la Ciudad: Ecosistemas de Gobernanza 4.0 , nuevos actores y agentes institucionales. Nuevas Comunidades de Gestión 4.0 Estudios de Caso de Ciudades Inteligentes.

MÓDULO IV (GABRIEL FERNÁNDEZ GASALLA) RT 4.0: CIUDAD Y GUERRA.

Evolución morfológica y funcional de las ciudades. La ciudad como un dispositivo de defensa (externa) y seguridad (interna). Transformaciones en la condición ontológica del urbanita. La ciudad como escenario y objetivo bélico. Geopolítica de los Sistemas Urbanos. El impacto de las Revoluciones Industriales en las ciudades. Semiocapitalismo y Semiobelicismo urbano.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.