
Se reveló la identidad del motociclista que ayudó al diputado de La Libertad Avanza en la caravana de Lomas de Zamora: se trata de Damián Rosati, barrabrava de Comunicaciones, puntero libertario y con una causa congelada por intento de homicidio.
El pasado 31 de agosto murió la modelo Silvina Luna luego de más de una década de padecer las consecuencias de un procedimiento estético que le realizó Aníbal Lotocki, sin embargo, este no es un hecho aislado, por el contrario, hay miles de mujeres que como Silvina están viviendo enfermas y muriendo como consecuencia de la realización de procedimientos estéticos. Es una realidad que la sociedad en general prefiere ignorar y guardar silencio.
Actualidad 04 de septiembre de 2023Por Esther Pineda G., socióloga, magíster en estudios de la mujer, doctora, postdoctoral en ciencias sociales y autora del libro "Bellas para morir. Estereotipos de género y violencia estética contra la mujer".
El pasado 31 de agosto murió la modelo Silvina Luna luego de más de una década de padecer las consecuencias de un procedimiento estético que le realizó Aníbal Lotocki, sin embargo, este no es un hecho aislado, por el contrario, hay miles de mujeres que como Silvina están viviendo enfermas y muriendo como consecuencia de la realización de procedimientos estéticos. Es una realidad que la sociedad en general prefiere ignorar y guardar silencio.
En nuestras sociedades contemporáneas niñas y mujeres con independencia de su edad, clase social o pertenencia étnica-racial, se encuentran constantemente expuestas a la violencia estética, la cual consiste en múltiples y repetidos discursos, representaciones y prácticas que ejercen presión y discriminación sobre las mujeres para obligarlas a satisfacer al canon de belleza, el cual se fundamenta en cuatro elementos: el sexismo, el racismo, la gordofobia y la gerontofobia; aunado a las consecuencias físicas, psicológicas y sociales derivadas de esta.
En ese proceso de búsqueda y satisfacción del ideal de belleza, durante décadas gran cantidad de niñas y mujeres han crecido padeciendo trastornos dismórficos corporales y trastornos alimenticios, algunas están viviendo con las consecuencias de los implantes mamarios también conocido síndrome de ASIA; pero muchas otras lamentablemente han encontrado la muerte en cirugías estéticas y otros procedimientos.
Estos estereotipos de belleza son cotidianizados a través de los medios de comunicación, masificados cada vez más en las redes sociales como Instagram y TikTok, pero sobre todo, normalizadas y presentadas por cirujanos plásticos devenidos influencers como procedimientos libres de riesgo, simples, sencillos, sin consecuencias, e incluso divertidos pues, se promocionan mientras muestran los resultados de alguna paciente aun sangrante y amoratada sobre una camilla con reguetón o trap de fondo.
En la actualidad la industria de la cirugía plástica recurre a los métodos aprendidos de la cadena McDonald para captar, incrementar y fidelizar su clientela, por lo cual es cada vez más frecuente evidenciar que estos son ofrecidos en “combos” de varias cirugías a ser realizadas durante una misma operación. También se ha popularizado el ofertar estas operaciones dentro de paquetes turísticos, se apela a fechas especiales, festivas o vacacionales para incentivar el consumo de la cirugía plástica, al mismo tiempo que estas operaciones son obsequiadas por medio de sorteos en las redes sociales y promocionadas recurriendo a influencers para mejorar su alcance y viralización.
Asimismo, también ha proliferado la realización de procedimientos estéticos en condiciones de riesgo, es decir, un mercado irregular de la cirugía estética de la mano de trúhanes capaces de llevar a la muerte a cualquier mujer por algunos pesos. En este contexto se ha hecho común la realización de procedimientos y cirugías estéticas por parte de personal médico no especializado en el área estética, el ejercicio ilegal de la medicina estética, la realización de estos procedimientos en lugares no certificados, sin registro o permisos sanitarios, y la proliferación de clínicas clandestinas.
También se ha hecho común la utilización de diversos materiales para moldear el cuerpo no aptos para el uso médico como la silicona líquida, el aceite mineral, el aceite vegetal, la grasa animal, las siliconas industriales, el aceite de automóvil, el metacrilato y la aplicación de biopolímeros, la utilización de materiales de menor calidad, materiales vencidos y la reutilización de implantes; acciones que tiene como resultado diversos problemas de salud en las mujeres y en muchos casos tienen como desenlace la muerte.
Se reveló la identidad del motociclista que ayudó al diputado de La Libertad Avanza en la caravana de Lomas de Zamora: se trata de Damián Rosati, barrabrava de Comunicaciones, puntero libertario y con una causa congelada por intento de homicidio.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La campaña electoral de cara al 7 de septiembre llega a su fin y se acerca el día de la verdad. Pero antes de eso, los cierres, donde los candidatos buscan llegar con un último mensaje a los vecinos y llenar de mística a los militantes que deberán cuidar los votos en los colegios y demás instituciones.
En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
Se trata de Alejandro Aguirre, quien encabeza la lista de concejales del espacio opositor. Su militancia política en el distrito es casi nula. Sus antecedentes comerciales negativos no le impidieron convertirse en nuevo proveedor de YPF. En nuestra ciudad había usurpado un terreno, pero no fue condenado porque aceptó devolverlo.
Este fin de semana, nuestra ciudad tiene una cita con la risa. Uno de los cómicos más reconocidos de nuestro país, llega para presentar “Mundo Acosta”, su nuevo espectáculo. Dialogó a fondo con Capital 24 respecto a lo que ofrecerá y sobre la importancia de vivir la vida con humor.
La Casación Penal bonaerense, a través de su Sala I, rechazó ayer el planteo interpuesto por la fiscalía y confirmó la absolución del docente de música, Marcos Ledesma, quien había sido acusado de "abuso sexual agravado y corrupción de menores" en perjuicio de once niños y niñas en 2013.
En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.