Norma Manso, al servicio de la comunidad de La Plata desde 1992

Tiene 77 años y desde hace más de 30 dedica su vida a ayudar a los que menos tienen. Es coordinadora del lugar al que asisten más de 2.000 personas por mes y Capital 24 la entrevistó de forma exclusiva.

Actualidad 05 de septiembre de 2023
1693914905715308

Norma Liliana Manso es rosarina pero vive hace muchísimos años en la ciudad de las diagonales. Le comienza contando a este diario que trabajó durante mucho tiempo en una empresa constructora donde se jubiló pero a la par, por vocación de servicio y con la única meta de ayudar a quienes más lo necesitan en materia de salud, decidió empezar a coordinar la Salita de Primeros Auxilios del Centro de Fomento de Los Hornos.

La misma está ubicada en la calle 61 entre 137 y 138 de esa localidad platense y, según le cuenta Norma a Capital 24, “la salita funciona desde 1992 y desde ese momento soy la coordinadora. Existe una fluida y cordial relación con la comisión directiva”.

Lo de ella es pura vocación. Cuenta que allí trabajan tres médicos clínicos: Walter Ibarra, Carlos Ibarra y Natalia Iriarte. “Tratamos de proveerles medicamentos que recibimos de distintos laboratorios y por parte de vecinos, a todas aquellas personas de escasos recursos”, relata con orgullo. Y no es para menos.

Agrega que “hemos hecho campañas con PAMI, con la Facultad de Odontología de La Plata, haciendo extensión universitaria, y con la de Bellas Artes haciendo trabajo social con el programa Remediar”.

 Autogestión y vocación de servicio

 Norma relata que si bien nunca han recibido ningún tipo de subsidio, “todo esto fue autogestión y vocación de servicio”. 

“En la institución se ha hecho un centro de atención y promoción de la salud que funciona desde 1992 y creemos que se necesita y es indispensable volcar todo el esfuerzo y lograr un estado de bienestar en los vecinos del barrio”, asegura.

La Salita pertenece al Centro de Fomento de los Hornos y ofrece un servicio de salud gratuito para los vecinos de esa zona de la ciudad (y alrededores) que, además de brindar atención primaria, cuenta con un equipo de profesionales en psicología. 

En este sentido, Norma le cuenta a Capital 24: “Faltaba en los barrios un centro de Salud Mental debido a la gran demanda y además, consolidar la detección y el tratamiento gracias a los psicólogos y los psiquiatras que forman parte de la Salita, algo que no está en ningún centro de salud de Los Hornos”.

Por último, agrega que en estos más de 30 años de coordinación, responsabilidad, vocación, servicio y ayuda a los sectores más vulnerables y carenciados, “todos los días recibo cariño. Es muy lindo que me tengan en cuenta y son incondicionales”.

Te puede interesar
Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua