Juicio por lesa humanidad: ¿La República de los Niños fue centro clandestino de detención?

En un juicio por delitos de lesa humanidad en La Plata, a partir del relato de un testigo surgió un dato tan estremecedor como desconocido hasta el momento.

Actualidad 13 de junio de 2023
KEV74QFID5FT3HEGSEBH2IFL4M

En un juicio por delitos de lesa humanidad en La Plata, a partir del relato de un testigo surgió un dato tan estremecedor como desconocido hasta el momento. Una víctima por delitos de lesa humanidad declaró ayer en el fuero federal que La República de los Niños fue usada como lugar transitorio de detención.

A partir de ese testimonio, la fiscalía pidió al Tribunal que se libre oficio al Ministerio de Seguridad bonaerense para que detalle el personal que cumplió funciones en la Comisaría de Gonnet desde 1976 a 1980. Los jueces hicieron lugar al pedido de la parte acusadora. 

Ese particular relato surgió ayer durante la audiencia en la que dos trabajadores de Propulsora Siderúrgica de Ensenada declararon y dieron detalles de sus padecimientos en el excentro clandestino que funcionó en el Cuerpo de Caballería de La Plata durante la última dictadura cívico militar.

Se trata de Jorge Arri y Carlos Jalaris, secuestrados el 24 de marzo de 1976, quienes estuvieron prisioneros en uno de los dos excentros clandestinos platenses cuyos delitos allí cometidos aborda el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, a cargo de la presidenta Karina Yabor, la primera mujer que juzga este tipo de crímenes en nuestra ciudad.

Por los delitos en el Cuerpo de Caballería de 1 y 60 y en la comisaría 8va. de La Plata están imputadas 18 personas, de las cuales la mayoría son militares y hay dos civiles: el exministro de Gobierno bonaerense Jaime Lamont Smart y Carlos "El Indio" Castillo.

Uno de los testigos, en un pasaje de su testimonio, tras detallar los vejámenes y torturas a la que habían sido sometidos, dijo que lo habían trasladado a la República de los Niños. Y de allí lo llevaron a la sede de Caballería, en 1 y 60. 

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.