Alejandro Bodart: “Necesitamos que la militancia participe de las decisiones”

Lo aseguró el precandidato a gobernador bonaerense por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad y acusó a Bregman y Del Caño de “tenerle miedo a la militancia”, durante una recorrida por Lomas de Zamora.

Actualidad 13 de junio de 2023
BODART

 “No quieren someterse a las decisiones de la militancia. Es un grave error. No hay que tenerle miedo ni al debate con la militancia ni a que la militancia participe”, arremetió el dirigente del MST  quien luego aseguró que solamente se reúnen cada dos años, participemos de las elecciones y estemos separados el resto del año”. “Nos gustaría que pongan sobre la mesa los nombres de sus candidatos y entre todos lo resolvamos ”, aseveró.     

 A pesar de las ausencias de estos dos referentes de la izquierda, Alejandro Bodart aseguró que el plenario del 17 de junio en el Congreso será “multitudinario” debido a que participarán diferentes fuerzas del frente de izquierda, organizaciones sociales y políticas, derechos humanos y ambientales y contó que van a debatir sobre “¿cómo hacer para que el frente evolucione, mejore y dispute en igualdad de condiciones contra todas las variantes”.  

 “Además, vamos a plantear la elección de las candidaturas y se elija el perfil político con la militancia porque no va más el método de reunirnos en una pieza entre cuatro y resolver candidaturas y programa”, agregó, para luego subrayar que “necesitamos que la militancia participé de las decisiones políticas”.  

 Luego, confesó que lo que quieren es “un cambio” en el Frente de Izquierda debido a que “se debe ser no solamente un frente electoral, sino de todos los días, sobre todo por la situación que se viene” y argumentó que se vienen “grandes reformas estructurales, como ejemplo de una reforma laboral brutal para poder eliminar definitivamente las indemnizaciones y así las patronales puedan despedir cuando se los antoje, una reforma jubilatoria para aumentar la edad de las jubilaciones y privatizarlas”.    

 “Necesitamos un Frente de Izquierda que actúe en las elecciones, pero que al otro día esté preparado para actuar ante esa situación.  Hace falta un frente distinto, fuerte y se preparé para ir unidos a la disputa con los sindicatos, en la juventud, en los movimientos de las mujeres. Es decir, pretendemos un frente que se arraigue cada vez más en la sociedad porque tenemos medidas que sólo se pueden aplicar con una gran movilización social”,  puntualizó Bodart. 

 Ya en modo campaña electoral, Bodart sostuvo que tienen “una relación con la gente bastante distinta a la que tienen algunos dirigentes de los partidos tradicionales”  y contó que intercambian “pensamientos y las soluciones propuestas desde el frente”. “Tenemos una buena relación. No necesitamos que nos cuenten la situación del pueblo trabajador porque nuestros candidatos viven en los barrios y sufren las mismas problemáticas. Muchos de ellos se organizan para darle de comer a la gente del barrio que tienen necesidades. Nosotros estamos mucho en contacto con la gente”, comentó a CAPITAL24

 “Nosotros tenemos más claridad de lo que sucede en los barrios que los muchachos que gobiernan, ya que viven en una burbuja, pero que se van a sorprender cuando el pueblo se harte y salga a la calle masivamente”, concluyó el referente político del MST.    

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.