Comenzó la “Expo Universidad” de la UNLP

Se trata de su 21° edición y se lleva a cabo en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. Funciona de 9 a 18 hs, es con entrada libre y gratuita y está orientada a los estudiantes del último año de la escuela secundaria.

Actualidad 27 de septiembre de 2023
14

Como cada año, la casa de altos estudios prepara la tradicional edición destinada a miles de alumnos y alumnas de la escuela secundaria con el objetivo de que tomen contacto, por primera vez, con el mundo universitario.

En este caso, la mega muestra tiene lugar desde ayer martes y continuará hasta el viernes 29 de septiembre en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, ubicado en calle 50 entre 6 y 7.

La entrada es libre y gratuita y está destinada a jóvenes que cursan los últimos años de la escuela secundaria, y quieren conocer la amplia y variada oferta de carreras que se dictan en las 17 facultades. 

La “Expo Universidad” se podrá visitar de 9 a 18 horas y el objetivo es que quienes asistan conozcan las cualidades y características de las 120 carreras de grado que ofrece la casa de altos estudios así como los programas de becas.

Hay stands con información de cada unidad académica y también se brindarán charlas con información precisa sobre las carreras y el perfil profesional de los graduados. 

 Escuela de Oficios

 La mega muestra cuenta, además, con la presencia de la Escuela Universitaria de Oficios, un espacio de educación formal alternativa orientado a fortalecer el nivel de preparación para propiciar la inserción laboral. 

Además, los estudiantes podrán presenciar eexperimentos científicos, juegos interactivos y desafíos para que los visitantes conozcan la Universidad a través de propuestas que conjugan el entretenimiento con la información. 

Por otra parte, en el marco del Programa “Vení a la UNLP”, que lleva adelante la prosecretaría de Bienestar Universitario, los chicos de escuelas públicas y privadas podrán participar de charlas informativas en las que tendrán un primer acercamiento a los principales conceptos de la vida universitaria: desde los diferentes esquemas de cursada y sistemas de evaluación, hasta la forma de gobierno de la UNLP. 

Además, cada una de las 17 facultades y la Escuela de Oficios también destinarán espacios para ofrecer charlas que les permitirán a los interesados tener un panorama general acerca qué y cómo se cursa y se estudia en cada una de las unidades académicas. 

También, los jóvenes recibirán toda la información sobre las distintas becas y beneficios que ofrece la Universidad Nacional de La Plata a sus estudiantes, como el Comedor, el Albergue, el préstamo de bicicletas, la entrega de computadoras, y los diferentes esquemas de ayuda económica para garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas. Habrá un área destinada al equipo Esports UNLP, un espacio de formación y contención para estudiantes sobre la práctica de deportes electrónicos que la UNLP viene desarrollando desde 2021. 

Recordemos que la primera edición de Expo Universidad se realizó en 2002 y desde ese momento, la Municipalidad de La Plata sancionó una ordenanza que la declaró de interés municipal para la comunidad. 

 Inclusión

 Asimismo, y por iniciativa de la Dirección de Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión, las charlas informativas sobre la vida universitaria -que se dictarán en el marco del Programa “Vení a la UNLP”- incluirán Lengua de Señas. 

Además, la Expo contará con un stand de la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad donde se brindará información y asesoramiento sobre políticas de género y diversidad sexual, memoria y reparación histórica, políticas feministas y sobre el programa de acompañamiento universitario en cárceles. 

En tanto, Radio Universidad estará presente con transmisión en vivo desde el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha así como TV Universidad tendrá su espacio para que los visitantes conozcan en detalle su programación y sus producciones.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.