El ministro Correa inauguró la nueva sede de la Delegación Regional de Trabajo y Empleo de La Plata

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, inauguró la nueva sede de la Delegación Regional de Trabajo y Empleo en La Plata, y valoró "la defensa los derechos, el respeto a las condiciones de trabajo y las leyes que cuidan a las y los trabajadores".

Política 27 de septiembre de 2023
F6_SBNUWQAAojOl

El acto -que se llevó en el flamante edificio de calles 56 entre 5 y 6 N° 532- contó la presencia de dirigentes sindicales, empresarios, funcionarios y el ministro de Justicia bonaerense y candidato a intendente de La Plata por Unión por la Patria (UxP), Julio Alak.

En un comunicado, se indicó que la inauguración "representa una conquista histórica para las y los trabajadores de la región, ya que se trata de la primera vez que la Delegación Regional La Plata, con jurisdicción en Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio, cuenta con sede propia".

En este sentido, Correa expresó que “no es sólo abrir una oficina, es el Estado que promueve la defensa de los derechos, el respeto a las condiciones de trabajo y las leyes que cuidan a las y los trabajadores”.

“Lo que estamos haciendo hoy acá es devolverle a la capital de la provincia algo que le habían sacado (en la gestión de María Eugenia Vidal), que es nada menos que la Delegación del Ministerio, ratificando los derechos de las y los bonaerenses, entendiendo, como lo hace el gobernador Axel Kicillof", dijo.

Agregó que "Buenos Aires no es una provincia más dentro de la República Argentina, sino que es el motor industrial, social y educativo y por eso profundizamos el trabajo territorial, dándole la importancia que corresponde a los 135 distritos”.

De esta manera, desde el comienzo de su gestión, en 2019, el gobernador Kicillof recuperó unas 20 sedes -entre Delegaciones, subdelegaciones y oficinas de atención- que habían sido cerradas o postergadas durante el mandato de María Eugenia Vidal en la Provincia.

Entre ellas, Cañuelas, en el año 2020; Villa Gesell, Marcos Paz, General Rodríguez, 25 de Mayo, Colón y Guaminí, en el año 2021; y Roque Pérez, San Vicente y San Andrés de Giles, en 2022.

Se recuperaron también Tornquist, Pellegrini, Punta Indio, Escobar, Exaltación de la Cruz, Brandsen, Moreno, Junín, Quilmes y ahora La Plata.

En tanto, Alak señaló que “esta reapertura tiene un enorme valor simbólico, porque faltan 27 días para argentinos, bonaerenses y platenses definamos qué modelo de país queremos, uno donde el Estado intervenga la economía, haciéndose cargo de servicios públicos esenciales, como el petróleo, la electricidad o el transporte, o uno donde el Estado no interviene y deja todo en manos del mercado”.

“Tenemos que definir si queremos defender los derechos sociales y de los trabajadores que tanto nos costó conseguir o dejar que los barran los abanderados del neoliberalismo”, apuntó.

Entre los oradores también estuvieron el secretario General de la CTA de los Trabajadores Buenos Aires, Roberto Baradel; los triunviros de la CGT Regional, Julio Castro y Héctor Nieves; y el secretario General de la CTA Autónoma Buenos Aires, Oscar De Isasi; quienes puntualizaron que gracias a la gestión de Walter Correa el ministerio de Trabajo provincial “sea otra vez la casa de las y los trabajadores”.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.