Kicillof presentó el sistema de drones inteligentes para combatir la inseguridad rural

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de presentación de 10 drones adquiridos para fortalecer las tareas de patrullaje en zonas rurales, y aseguró que "esta nueva tecnología nos permitirá iniciar una etapa que marque un antes y un después en materia de seguridad en el ámbito rural".

Política 27 de septiembre de 2023
F6_a6zBWYAAC3Ys

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de presentación de 10 drones adquiridos para fortalecer las tareas de patrullaje en zonas rurales, y aseguró que "esta nueva tecnología nos permitirá iniciar una etapa que marque un antes y un después en materia de seguridad en el ámbito rural".

Acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en un acto que se llevó a cabo en la Escuela de Policía “Juan Vucetich” de Villa Fortabat, en Olavarría, Kicillof detalló que "a partir de una gran inversión que ha llevado adelante la provincia, sumamos drones para atender de forma rápida y eficaz los problemas que hasta hace poco parecían no tener solución”.

“Estamos construyendo una Policía provincial a la vanguardia de las capacidades tecnológicas, sumando herramientas y formación específica para combatir los distintos tipos de delito”, indicó.

Kicillof destacó que “de esta manera vamos a poder llegar a tiempo para brindar seguridad a todos los y las bonaerenses, más allá de las largas distancias y las dificultades que presenta el terreno en zonas rurales”.

Participaron además el titular de la delegación local de ANSES, Maximiliano Wesner, y el diputado bonaerense César Valicenti.

La Provincia invirtió US$7 millones para la adquisición de estas aeronaves no tripuladas de última tecnología que mejorarán la vigilancia en zonas rurales y promoverán la prevención del delito en todo el territorio bonaerense.

Por su parte, Berni explicó: “Nos propusimos brindar más seguridad a todos los productores agropecuarios de la provincia y, para eso, llevamos adelante grandes inversiones en el marco de un plan de corto, mediano y largo plazo”.

“Estos drones tienen la capacidad de grabar durante horas con un amplio rango de transmisión de imágenes, lo que nos permite cubrir la superficie de la provincia de Buenos Aires y dar una respuesta integral para mejorar los patrullajes en el ámbito rural”, agregó.

En el acto se realizaron demostraciones de los componentes del sistema, un resumen de su funcionamiento y de sus características.

Asimismo, se llevó a cabo un vuelo práctico de 45 minutos con una aeronave JOUAV CW100, con transmisión en tiempo real de las imágenes captadas por su cámara diurna y nocturna y su capacidad de seguimiento de objetivos.

Durante la jornada, Kicillof y Wesner recorrieron los avances de las obras de construcción de 100 viviendas en el Barrio CECO III. Allí se invertirán más de $1.032 millones a partir de un convenio firmado con el Centro de Empleados de Comercio local (CECO).

El complejo está ubicado sobre la avenida Sarmiento y las calles Guisasola, Estada, Pourtale, Merlo, Grimaldi y Junín.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking