Deben vacunarse contra el COVID unos 10 millones de argentinos mayores de 50 años

Más de 10 millones de argentinos mayores de 50 años no recibieron ninguna dosis de refuerzo contra el COVID desde hace más de 6 meses y deben vacunarse para mantener la protección contra las cuadros severos de la infección y el riesgo de hospitalización, según los datos actualizados del Ministerio de Salud de la Nación.

Actualidad 29 de septiembre de 2023
77809-lugares-habilitados-para-vacunacion-covid-19-durante-el-fin-de-semana-en-la-ciudad-de-salta

Más de 10 millones de argentinos mayores de 50 años no recibieron ninguna dosis de refuerzo contra el COVID desde hace más de 6 meses y deben vacunarse para mantener la protección contra las cuadros severos de la infección y el riesgo de hospitalización, según los datos actualizados del Ministerio de Salud de la Nación.

A través de un comunicado, la cartera sanitaria que dirige Carla Vizzotti, instó a toda la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra el COVID-19, “en especial a las personas de 50 años o más, quienes tienen mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad”, señalaron en el texto y agregaron que la recomendación es avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que destaca la aplicación de refuerzos como la herramienta más eficaz para enfrentar la infección.

“Más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la COVID-19 es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad”, indican las autoridades sanitarias.

Según datos del registro federal de vacunación, 10.467.954 personas mayores de 50 años no han recibido una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses.

El último Boletín Epidemiológico Nacional mostró que de los 1.480 casos de COVID-19 reportados en la semana epidemiológica 34 (del 21 al 27 de agosto), se registró un salto a 3.187 casos en la semana 37 (del 11 al 17 de septiembre), cifra que marca un incremento de casos del 120% en el último mes.

En tanto, en lo que se refiere a la curva de personas hospitalizadas por COVID-19, empezó a crecer desde principios de agosto, con un un promedio actual de 200 notificaciones por semana.

En este contexto, se recomienda fuertemente que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad, como son las personas de 50 años o mayores y las embarazadas, reciban una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Te puede interesar
Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua