“Mago Victoriano”: el platense que se anima a sorprender

Este fin de semana hará un nuevo show en nuestra ciudad

Actualidad 04 de octubre de 2023

Victoriano Marinelli hace magia desde los 5 años y este sábado presenta su nuevo espectáculo. Le cuenta sus comienzos a Capital 24 y su paso, además, por Talento Argentino.

 

- ¿Cuál es tu historia de vida?

 

- Yo soy de la ciudad de La Plata. Cuando era muy chico mis padres -mi papá era veterinario y mi mamá, arquitecta- tenían de cliente a alguien en común: mi papá le atendía los perros y mi mamá le estaba haciendo una casa a un mago que viajó por todo el mundo, el mago Oscar Keller. Él viajaba por todo el mundo y cada vez que venía a mi casa por cualquier motivo me hacía algún juego de magia. Un día se enteró que a mí me gustaba la magia, entonces me mandaba material, catálogos, folletos y cosas por carta, por correo y me lo mandaba de distintas partes del mundo y yo estaba completamente enloquecido.

 

- ¿Cómo comenzaste a hacer magia y por qué?

 

- Desde muy chiquitito comencé con la magia, a los 5 años ya hacía shows en el garage de mi casa, invitaba a mis vecinitos y mis vecinitas, de hecho hace poco con las redes sociales me reencontré con una vecinita y se acordaba de los shows de magia que iba a ver a mi garage. 

 

- ¿Cuál fue tu primer truco frente al público?

 

- No recuerdo muy bien pero eran esos de las cajas de juegos de magia, esas cajas que vienen, que se venden en las jugueterías,  de hecho para el día del niño, Navidad, Reyes, cumpleaños, siempre pedía juegos de magia. Desde muy chico me gustó la parte artística, me acuerdo de que iba a una escuela católica e iba a misa todos los domingos y me encantaba cantar y ser parte del coro, cantar las canciones de la iglesia. Ese fue mi primer contacto con la música. Y me acuerdo que no sé por qué se me dio por comprarme una armónica y tocaba las canciones que conocía, las canciones de la iglesia y también de los Beatles, en mi casa mis padres escuchaban los Beatles y el poco acceso a la música que tenía, lo tocaba con la armónica. 

 

- Contanos tu experiencia con Susana Giménez en la TV

 

- Ahí yo tenía una partecita que era la parte artística, que era grabada.  Recuerdo que fui al programa que en ese momento era todo en vivo, grabamos todos la sección de los cinco ventrílocuos. Terminamos de grabar y nos volvimos cada uno a su casa y yo llegué a La Plata y cuando cuando llegué me vi en televisión... eso fue muy loco. 

 

- También estuviste en Talento Argentino. ¿Cómo fue eso?

 

- Sí. Trabajé mucho para la Secretaría de Cultura de la Provincia y la Secretaría de Cultura de la Nación, por lo cual tuve mucha difusión, y se ve que en uno de esos espectáculos, o en el Pasaje Dardo Rocha, o en la República de los Niños, o en algún evento cultural que se había organizado, me vio un productor de Telefe. Yo nunca me enteré, ni siquiera se presentó, ni me dijo nada. Pero un día recibí un llamado por teléfono y me dicen “te hablo de la producción de Susana Giménez, queremos que te presentes, va a haber un casting, queremos elegir a los 5 mejores ventrílocuos del país. Y bueno, dicho y hecho, fui al casting y quedé como uno de los 5 mejores. Y estuve en el programa con un personaje, en esa época usaba el genio de Aladín. A partir de ahí siempre El Muñeco me acompañó a todos los shows. También estuve en Talento Argentino en el año 2011, que fue la última edición de ese programa. Bueno, ahora está Got Talent, que es un formato similar, más estandarizado como es el programa americano. Y ahí en Talento Argentino, la experiencia fue espectacular, nos trataron a todos de 10. La verdad, todas y cada una de las veces que fui a Telefe, impresionante el trato humano, la calidez. Están a tu servicio realmente.

 

- ¿Cómo es hacer giras y shows en otras provincias? ¿Cómo te recibe el público?

 

- He  hecho giras por muchos lugares. Acá en el país, por ejemplo, he ido hasta el fin del mundo, como lo llaman, he ido a hacer shows a Ushuaia. Ahí trabajaba junto con la Secretaría de Cultura de la Nación, que había organizado una movida en conjunto con la Armada Argentina. Entonces, la Armada llevaba buques, los atracaba en el puerto, en Ushuaia, y se usaba el buque como museo, como centro de exposiciones y como teatro. Entonces yo hacía un espectáculo de magia usando de escenario, de sala de teatro, el buque y tuve la oportunidad de estar en buques argentinos que estuvieron en la Guerra de Malvinas. Eso fue impresionante.

Además, gracias a la magia también pude conocer países como Brasil, Estados Unidos, pero tuve la posibilidad de llegar a trabajar en China, que estuve en un casino. En China hay una ciudad que se llama Macao, que es como si fuese Las Vegas, pero oriental. Le llaman la ciudad de la perdición. Son todos casinos, de hecho los casinos que están en Las Vegas tienen su sucursal ahí en China. Con la diferencia de que en Las Vegas tienen una capacidad, no sé, para 5.000 personas, bueno el de Las Vegas, el de China para 50.000. Es increíble, increíble la magnitud de los casinos. De hecho el casino en el que yo trabajaba tenía 36 pisos.

 

- ¿Qué sentís cuando bajás de un escenario o cuando terminas una función?

 

- Cada vez que hago un espectáculo, ya sea de humor, de ventriloquía, de magia, con el saxofón, cualquier tipo de manifestación artística que haga en un escenario, me gusta y disfruto mucho porque la gente, durante lo que dure el espectáculo, sea diez minutos o una hora, todo el tiempo que dura el espectáculo se abstrae de la realidad, de los problemas, de las preocupaciones. Es un momento en el que la gente es feliz y es libre, libre de preocupaciones, libre de trabajo, de obligaciones. Y regalar ese momento de disfrute y de felicidad para mí es una satisfacción increíble. 

 

- Hablanos del próximo show en La Plata que va a ser este sábado, ¿Qué podés adelantarnos?

 

- Este sábado 7 a las 21 voy a hacer un espectáculo en el espacio “Doble-T” ubicado en 34 entre 27 y 28 y en este espectáculo va a haber música en vivo con el saxofón, va a haber bailarinas bailando unas coreografías del espectáculo, va a haber magia, ventriloquía, participación del público, un show para toda la familia que se puede adquirir a través de la página web o en la puerta del teatro.

Te puede interesar
Ranking
3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.