“Funda Core” continúa recolectando tapitas plásticas para los niños internados

La Plata

Actualidad 24 de octubre de 2023
14

La Fundación del Hospital de Niños La Plata “Sor María Ludovica” que ayuda a los enfermos cardíacos y a sus familias, sigue con la campaña de recolección de tapitas de plástico, aluminio, bronce y juguetes. 

 

 

“Funda Core” es una fundación sin fines de lucro que nació el 20 de mayo de 2014. Su nombre se debe al siguiente slogan: “Fundación de ayuda al niño con el corazón enfermo” y está integrada por madres, padres, amigas y amigos de niños que nacieron con cardiopatías congénitas y fueron asistidos en la Terapia Intensiva y Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños de La Plata “Sor Maria Ludovica”.

La cardiopatía congénita es una enfermedad del corazón que se produce en la etapa fetal, cuando el mismo está en formación. Se estima que ocho de cada mil niños nacen con esta patología, pudiendo ser diagnosticados en el feto. En esta etapa, se desarrollan y acoplan las distintas partes que lo forman el corazón como arterias, venas, válvulas, aurículas, ventrículos y cuando se producen anomalías en el desarrollo cardíaco, éstas pueden afectar a cualquiera de las diferentes partes del corazón y al acoplamiento entre ellas. Según cuales sean las partes del corazón afectadas y el grado de desacoplamiento, la lesión cardíaca será más o menos severa.

La gravedad de las cardiopatías congénitas es muy variable: la mayoría de los bebés nacidos con este tipo de enfermedades se encuentran bien y la enfermedad no aparece hasta pasado un período de tiempo. En algunos casos la enfermedad aparece inmediatamente tras el nacimiento y en algunas ocasiones su gravedad causa la muerte del feto durante la gestación.

La mayoría de las cardiopatías congénitas pueden ser diagnosticadas en el feto, lo que permite adoptar la actitud considerada más correcta, organizar el nacimiento del niño en un hospital dotado de un servicio de cirugía cardiovascular que pueda estabilizar al recién nacido y resolver la cardiopatía. Actualmente las cardiopatías congénitas, incluso las más severas que en muchas ocasiones son causa de muerte en los primeros días o semanas de vida, pueden ser tratadas quirúrgicamente o por procedimientos de cateterismo cardíaco intervencionista con excelentes resultados, hecho que ha cambiado radicalmente la supervivencia y calidad de vida de los niños.

 

Colaborar en la organización

 

El objetivo de Funda Core es colaborar para que el Hospital de Niños pueda organizar el nacimiento de los niños con cardiopatías en el nosocomio, siempre y cuando esté dotado de un servicio de Cirugía Cardiovascular.

En La Plata, la sede central de “Funda Core” se encuentra en Diagonal 80 N° 414, esquina 116 y tienen tres objetivos: el principal es dar el máximo soporte a la Sala I (TICV) y la Cirugía Cardiovascular con la compra de equipamiento de alta complejidad; por otra parte, buscan dar apoyo a las familias de todo el país derivadas para operar a sus hijos con cardiopatías congénitas; y por último, concientizar respecto a la importancia del diagnóstico temprano durante la etapa fetal.

En este sentido, existen distintos lugares de nuestra ciudad que acopian y recolectan tapitas para este fin. Tal es el caso del Centro Educativo Terapéutico y Estimulación Temprana ubicado en Diagonal 74 entre 5 y 6, donde se lleva adelante una de las colectas de tapitas.

Allí, quienes estén interesados pueden acercarse a donar a ese punto de acopio de tapitas o a los tantos otros que hay en La Plata, cuya venta está destinada la Fundación. Por ejemplo, en los últimos días, el dinero recaudado de esas ventas, más de $2.900.000, se utilizó para la compra de cinco bombas de infusión (o empuja jeringas, necesarias para administrar medicación en forma continua a los pacientes) destinadas a la Sala I (TICV) y la Cirugía Cardiovascular del nosocomio platense.

 

De corazón a corazón

 

A lo largo de la historia de la Fundación, se han hecho importantes compras de equipamientos destinados a los niños y niñas de todo el país que se encuentran internados dentro de Terapia Intensiva y Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños de La Plata, “Sor Maria Ludovica”.

Desde sus comienzos, mediante la Fundación, se entregaron balanzas tanto para pesar bebés como para pañales (control de líquidos), 12 termómetros, 6 estetoscopios, luces para servo cunas, ropa de quirófano para personal, cinta y bicicleta para ergometría, 2 sacaleches y una fotocopiadora. Además, en 2018 se realizó la remodelación y reinauguración completa de la TICV, se procedió a la reparación y mantenimiento constante de las puertas de blindex (acceso e interiores) con el logo correspondiente y se donó la colocación de un aire acondicionado, luces de emergencia, sofá para descanso de los acompañantes, televisores LED, una escalera para el personal y sillas.

Por otra parte, en 2018 se entregó un equipo digital con pantalla LED, que no solo brinda una mayor calidad de análisis sino que también imprime un informe completo del mismo; además, un salutómetro de alta tecnología que permite la detección precoz de una cardiopatía congénita y un respirador de alta complejidad.

 

Nuevo objetivo

 

La Fundación tiene un próximo objetivo: proporcionar al hospital de instrumental quirúrgico importado con el fin de equipar el quirófano de cardiovascular para intervenciones de pacientes neonatales.

En este sentido, a todos aquellos que quieran colaborar, pueden contactarse con “Funda Core” en las redes sociales, y además, conocer todo lo que hace esta fundación platense, pueden encontrarlos de las siguientes formas: en Twitter, @fundacore; en Facebook @FundaCore; en Instagram @fundacorelp. 

 

 

 

* Entregas realizadas

 

- Balanzas tanto para pesar bebés como para pañales (control de líquidos)

- 12 termómetros

- 6 estetoscopios

- Ropa de quirófano para personal

- Cinta y bicicleta para ergometría

- 2 sacaleches

- Una fotocopiadora

 

* Obras

 

- En 2018 se realizó la remodelación y reinauguración completa de la TICV

- Reparación y mantenimiento constante de las puertas de blindex (acceso e interiores)

- Colocación de luces de emergencia

 

Te puede interesar
Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua