Con el escrutinio definitivo desde mañana, La Plata empieza a concretar su futuro

Alak y Garro se adjudican el triunfo

Región24 de octubre de 2023
garro

Las elecciones generales más reñidas de la historia de la ciudad todavía no terminaron. Ahora lle llegó el turno a la justicia electoral, en donde comenzará a dirimirse quién se quedó con el triunfo el último domingo. 

 

 

Este miércoles 25 de octubre, a partir de las 08.30, comenzará el escrutinio definitivo en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, que durará 15 días.

Allí, se analizarán todos los votos recurridos y las eventuales anomalías que se hayan registrado el día de la elección, y se completará el conteo del 100% de las mesas.

Durante la jornada se verifica:

- Si el acta fue o no adulterada.

- Si el acta tiene o no defectos sustanciales de forma.

- Si se acompaña por todos los demás actas y documentos correspondientes.

- Si se admiten o rechazan las protestas,

- Si el número de quienes votaron coincide con el número de sobres enviados por la autoridad de mesa,

- Si los votos recurridos e impugnados son finalmente válidos o no. De ser válidos no se los computa por mesa sino en conjunto por sección electoral.

 

Además, a diferencia del recuento provisorio, en el definitivo se cuentan los votos del personal del Comando General Electoral, de los electores privados de su libertad y de los argentinos radicados en el exterior. También se resuelven los votos de identidad impugnada y los recurridos. 

 

El caso La Plata

 

Vale destacar que en el caso de La Plata se definirá quién será el próximo intendente, ya que tanto Julio Alak (Unión por la Patria) como Julio Garro (Juntos por el Cambio) se adjudicaron la victoria tras la difusión de los datos de escrutinios realizados a partir de las 18 del domingo.

Al respecto, cabe señalar que tanto el exintendente peronista durante el período 1991-2007 (cuatro mandatos consecutivos) como el actual (quien busca su tercer mandato consecutivo) se mostraron convencidos del triunfo obtenido ya entradas las primeras horas de ayer.

Con el 97,56% de las mesas escrutadas, hasta el momento el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense mantiene una leve ventaja sobre el actual jefe comunal: 38,33 % (162.268 votos) contra el 38,13 % (161.412 votos). 856 votos de diferencia. No obstante, aún faltan escrutar 44 mesas (15340 votos).

 

El anuncio de Garro 

 

"Con el 99,5 % de las mesas escrutadas en nuestro centro de cómputos, estamos superando al candidato de UXP por 1496 votos", había anunciado Garro el mismo día de la elección.

 

El anuncio de Alak

 

A su vez, el exintendente platense y actual ministro aseguró que “escrutado el 99,4%” estaba ganando por “1.700 votos".

 

Agradecimientos

 

En tanto, ayer por la tarde, el intendente Garro volvió a insistir con el mismo discurso expresado en la noche del domingo, cuando llegó al local partidario ubicado en Avenida 51 y calle 10.

Allí, el referente de Juntos por el Cambio agradeció “a los miles y miles de platenses que con su voto” los eligieron “para seguir llevando adelante los cambios que la ciudad merece”. 

“Nuestros datos nos indican que superamos al candidato de UxP (en alusión a Alak). Este miércoles inicia el recuento final de votos para presidente y esperamos el escrutinio definitivo para intendente que en principio sería el lunes”, agregó el mandatario.

En tanto, el ministro Alak también dio a conocer su mensaje: “Quiero agradecer profundamente a la militancia política y social de Unión por la Patria el esfuerzo realizado para construir una gran alternativa electoral para nuestra ciudad, y a los miles de vecinos y vecinas que nos acompañaron con su voto”.

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.