
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La disputa por la Intendencia
Región25 de octubre de 2023Ayer, el intendente Julio Garro y el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Julio Alak tuvieron una postura común: no hicieron referencia al resultado de las elecciones del último domingo. Pero la dirigencia de uno y otro espacio no actuó de la misma manera.
Mientras continúa el suspenso en La Plata sobre quién será su próximo intendente a partir del 10 de diciembre tras las elecciones del último domingo, los mensajes de apoyo a Julio Garro (Juntos por el Cambio) y Julio Alak (Unión por la Patria) no tardaron en llegar.
Como se sabe, una vez conocidos los cómputos de uno y otro sector político en la noche del domingo y las primeras horas del lunes tanto Garro como Alak se adjudicaron el triunfo.
Garro, el actual intendente que busca un tercer mandato consecutivo, obtuvo un 38,13 % (161.412 votos), mientras que Alak logró un 38,33 % (162.268 votos). La diferencia a favor del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires es mínima, esto es: 0,2 %.
Tal como está la situación, los números le dan la razón a Alak en cuanto a su postura de proclamarse vencedor. Sin embargo, Garro sostiene que “los números de nuestros cómputos nos dan ganadores”, aunque luego admitió que “hay más de mil votos recurridos”.
En cuanto a los votos recurridos, eso significa que son transitorios y ocurre cuando las autoridades de la mesa cuestionan la validez de cada uno. Esos votos se anotan en un acta aparte para que finalmente el fiscal informe las causas del hecho.
“Con el 99,5% de las mesas escrutadas en nuestro centro de cómputos, estamos superando al candidato de UxP (Alak) por 1496 votos”, escribió el intendente platense en su cuenta de la red social “X” (ex Twitter) durante el transcurso del lunes. Después, siguió con otro mensaje de agradecimiento a las personas que votaron la lista de Juntos por el Cambio.
En tanto, el ministro de Justicia bonaerense dijo al día siguiente de la elección en la misma red social lo siguiente: “Por nuestro centro de cómputos, escrutado el 99,4% estamos ganando por 1.700 votos”.
“Quiero agradecer profundamente a la militancia política y social de Unión por la Patria el esfuerzo realizado para construir una gran alternativa electoral para nuestra ciudad, y a los miles de vecinos y vecinas que nos acompañaron con su voto”, agregó en otro mensaje.
Ayer, en tanto, ambos referentes políticos se llamaron a silencio a la espera de la gran definición que comenzará a darse este miércoles desde las 08:00 en el Pasaje Dardo Rocha de nuestra ciudad, en donde se realizará el conteo definitivo de la elección en todo el territorio bonaerense, esto es, los 135 distritos que lo componen. Lo primero que se computarán son los votos a presidente de la Nación, parlamentarios del Mercosur, legisladores nacionales por la provincia de Buenos Aires y legisladores bonaerenses.
En lo que respecta a nuestra ciudad, distrito electoral único, el escrutinio definitivo comenzará efectivamente el lunes 30 a partir de las 08:00. A partir de ese recuento es donde se sabrá quién es el próximo intendente.
Por último, vale recordar que, antes del cierre de los comicios, del lado de Unión por la Patria presentaron una denuncia ante el Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral por supuestas irregularidades durante la elección y también se radicó otra denuncia ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Mientras Garro y Alak guardaban silencio, concejales, referentes sindicales, funcionarias y funcionarios municipales y provinciales, legisladoras y legisladores bonaerenses ayer decidieron expresarse en las redes sociales con mensajes que daban por sentado el triunfo en las elecciones del domingo, en las que las felicitaciones por el triunfo a uno y otro contendiente estuvieron a la orden del día.
Algunos ejemplos
Respecto a los pronunciamientos con aires de triunfo, a Garro lo felicitó la diputada nacional Danya Tavela, que destacó “el gran equipo de Juntos de la ciudad de La Plata por honrar la confianza de los vecinos con compromiso, transparencia y gestión”.
“La ciudad que nos cobijó a miles de estudiantes merece seguir creciendo y es con Juntos por el Cambio”, agregó la dirigente radical, en el marco de fuertes rispideces entre su partido y el PRO por el eventual apoyo a Sergio Massa o Javier Milei, los protagonistas del balotaje del 19 de noviembre para definir quién será el próximo presidente de la Nación.
Por el lado de Alak, quien salió a respaldarlo fue la presidenta del Instituto Cultural bonaerense y senadora electa, Florencia Saintout, quien resaltó el “gran triunfo colectivo”.
“Es un orgullo acompañarte en este sueño por una gran ciudad en la región capital”, aseguró Saintout.
De recorrida
Vale destacar que mientras espera el escrutinio definitivo, Garro recorrió ayer la habilitación de una mano de la nueva avenida 31 en la capital de la provincia de Buenos Aires.
“Estamos en una elección que nos marca una diferencia a favor, pero aún falta cargar 44 urnas, que representan 12 mil personas”, aseguró, días atrás, el jefe comunal, que al igual que su rival peronista se ve ganador.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.