
Se realizó el primer encuentro de “El Mirador”, promovido por un grupo de vecinas y vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada que buscan defender y destacar el Patrimonio Cultural y Natural Regional.
Decisión 2023
Región 30 de octubre de 2023Tanto el oficialista Julio Garro (Juntos por el Cambio ) como el opositor Julio Alak (Unión por la Patria) se adjudican el triunfo tras las elecciones generales del domingo 22. El recuento de votos se está llevando a cabo en el Pasaje Dardo Rocha.
Este lunes comienza, en el Pasaje Dardo Rocha, el escrutinio definitivo para definir al próximo intendente de La Plata. En total, serán 1805 mesas, donde votaron más de 460 mil platenses el pasado 22 de octubre.
Durante la previa del recuento, tanto Juntos por el Cambio como Unión por la Patria se adjudicaron la victoria en las urnas, cuyo escrutinio provisorio arrojó una victoria por 856 votos del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, sobre el actual jefe comunal, Julio Garro.
Cabe destacar que, el jueves último, en uno de los capítulos de la semana, el secretario de Gobierno comunal, Marcelo Leguizamón; el jefe de Gabinete local, Oscar Negrelli; y el titular del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, encabezaron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre los resultados.
Allí, los funcionarios remarcaron que había que esperar el escrutinio definitivo y hablaron de “incosistencias” en las actas y en el voto en blanco.
Del lado del peronismo respondieron el viernes con una foto conjunta entre dirigentes de diferentes espacios y dos de los precandidatos a intendente de Unión por la Patria que compitieron en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto contra Julio Alak: los concejales Luis Arias y Guillermo Escudero, no así el director del Servicio Alimentario Escolar bonaerense Gastón Castagneto y la concejala Paula Lambertini.
Por otro lado, durante estos últimos días ambos contendientes recibieron varios apoyos. Al ex jefe comunal, que también estuvo reunido con diferentes gremialistas, lo felicitó la senadora provincial electa Florencia Saintout, mientras que Garro recibió el apoyo de la ex gobernadora bonaerense y diputada nacional María Eugenia Vidal.
Según el escrutinio provisorio, Juntos por el Cambio consiguió 161.412 votos para intendente y Unión por la Patria 161.412, con el 97,56 por ciento de las mesas escrutadas. En tanto que 44 mesas aún no fueron contabilizadas en el resultado final.
Cuatro períodos versus dos
Julio Alak fue intendente de La Plata durante cuatro períodos consecutivos: 1991-2007, es decir, 16 años.
En 2007, no obstante, pretendió acceder a un quinto gobierno al frente del municipio platense, pero fue derrotado por otro dirigente del peronismo: Pablo Bruera, quien también fue reelegido en 2011 y gobernó hasta diciembre de 2015.
Por su parte, en las elecciones de 2015 Julio Garro venció a Bruera, quien iba en busca de un tercer mandato al frente del municipio platense. El actual jefe comunal obtuvo la reelección en 2019, tras vencer a la ganadora de la interna partidaria del Frente de Todos, Florencia Saintout.
Se realizó el primer encuentro de “El Mirador”, promovido por un grupo de vecinas y vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada que buscan defender y destacar el Patrimonio Cultural y Natural Regional.
Hace pocos días, se anunció en nuestra ciudad que comenzaba la tradicional colecta de una ONG que en esta edición cumplirá 24 años. Se trata, nada más y nada menos, que la colecta que tiene que ver con unas fechas que reúnen a todas las familias y amistades: las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.
En su rechazo, las entidades habían denunciado que el decreto firmado por el intendente Julio Garro era “inconstitucional y promovía la persecución y criminalización del colectivo” que integran.
La Organización No Gubernamental (ONG) “Corazones Azules Argentina” realizó una jornada sobre “Siniestros Viales y Accidentología” en la Facultad de Ciencias Médicas de nuestra ciudad junto a Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires, la cual estuvo organizada por la agrupación Remediar del Centro de Estudiantes de Medicina, y dirigida a quienes estudian en esa facultad dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En toda la Provincia de Buenos Aires se celebra del 3 al 7 de octubre la Semana de la Salud Bucal, en el marco del comienzo de los festejos por el Día del Odontólogo. Como es tradición en La Plata, los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNLP, salen a las esquinas del centro de la ciudad en busca de concientizar y promover el cuidado dental.
Indignante
Ocurre luego de que el presidente de la Nación electo, Javier Milei, afirmara que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios. Las ventas y el consumo, en primera persona.
“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa. Los "viejitos" pero venerables aparatos protegerán al nuevo presidente.
El intendente electo, Julio Alak, expresó este sábado en la red social X un mensaje destinado a los nuevos consejeros escolares por la ciudad de La Plata.
El presidente Javier Milei afirmó, en su primer discurso como jefe de Estado, que "comienza hoy una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", pero advirtió que su gobierno aplicará un duro ajuste que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".