
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
Región02 de julio de 2025Uno de ellos tiene como objetivo que se acerquen a la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos del cuerpo las autoridades de las secretarías de Seguridad (a cargo de Diego Pepe) y Control Ciudadano y Urbano (encabezada por Víctor Hortel) para responder las preguntas de los concejales.
Cabe destacar que dicha Comisión está encabezada por el macrista Darío Ganduglia e integrada por María Belén Muñoz (LLA); Juan Manuel Granillo Fernández (UxP); Pablo Elías (UxP); Micaela Maggio (UxP); Cristian Vander (UxP); Nicolás Morzone (Pro) y Melany Horomadiuk (UCR+Pro por la Ciudad).
La otra presentación tiene que ver con un pedido para que el Departamento Ejecutivo informe sobre los tipos de controles que se destinan a la Plaza Malvinas por las denuncias de ruidos molestos.
“Nos comprometimos a presentar pedidos de informe concretos para que el municipio y la Provincia expliquen qué está pasando y actúen de una vez”, había manifestado Nicoletti el sábado pasado, tras el encuentro con los vecinos, tema del cual Capital 24 informó en su edición de ayer.
“También hablamos de lo urgente: La Plata necesita recuperar lo que es suyo. Los impuestos que pagan los platenses se los queda la Provincia, mientras los problemas se acumulan”, agregó.
Seguidamente, el presidente de la Junta Central de la UCR local expresó: “Por eso les contamos que impulsamos una consulta popular para que la ciudad decida sobre su Autonomía”.
“Porque Autonomía municipal es más seguridad, más agua y cloacas, más mantenimiento urbano y dejar de esperar para resolver los problemas ahora”, concluyó Nicoletti.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata llevó a cabo en los últimos días una reunión virtual con la empresa japonesa Nakayama, reconocida como una empresa líder en el diseño y la fabricación de máquinas trituradoras y equipos relacionados, instalada en la prefectura de Saga, con oficinas en las principales ciudades de Japón, Singapur y Reino Unido.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.