Capital24 Capital24

El Hogar “Felicitas” busca “familias de tránsito o de apoyo” para niños y niñas en situaciones vulnerables

La Plata

Región 01 de noviembre de 2023
14 PRINCIPAL (1)

 

En el marco del “Programa Familias Solidarias”, la asociación sin fines de lucro lanzó la convocatoria a quienes quieran acobijar o acompañar a niños o niñas de la ciudad cuyos derechos se encuentren vulnerados.

 

 

 

La Asociación “Felicitas” para el Desarrollo Integral de la Niñez es una asociación civil, (matrícula 39.620 otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires) que nació el 3 de diciembre de 2012.

Está ubicada en calle 116 número 1487 de la ciudad de La Plata y tiene como objetivo, en su artículo 1°, “brindar ayuda solidaria para los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de riesgo y desprotección familiar y/o social; la promoción del desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes y la restitución de sus derechos vulnerados, brindándoles contención y cuidado basados en el amor y los valores cristianos”.

En los últimos días, desde las redes sociales de la organización sin fines de lucro, lanzaron una convocatoria lanzada “Programa Familias Solidarias” para quienes tengan ganas de ser “familia de tránsito o de apoyo” de niños y niñas cuyos derechos se encuentren vulnerados.

 

El proceso antes del egreso

 

Según explican desde su sitio web, “momentáneamente, el niño separado de su entorno necesita vínculos sanos, de cuidado y buen trato”. Asimismo sostienen que la “familia de tránsito” deberá “proveerles cuidado integral y protección, integrándolo a su dinámica”. 

Por otra parte, resaltan que la familia de apoyo “establece un vínculo con el niño y la familia que lo recibe y que está disponible para situaciones excepcionales como viajes, enfermedad, etc.) 

En este sentido, existe un proceso que respetan desde el Hogar antes de que egrese el niño o niña en tránsito. En primer lugar,  el primer acercamiento a la Asociación se realizará mediante las charlas informativas así como también por los diversos medios de contacto: comunicación telefónica, redes sociales, etc. Se realizará una entrevista inicial con las coordinadoras de la Asociación, la cual tendrá como objetivo conocer a la familia y profundizar en los detalles del programa. Las coordinadoras le entregaran el acta compromiso que, si bien se firma al final del proceso, se llevaran para leer, reflexionar y repensar la propuesta.

​Luego, en caso de que la Familia quiera continuar con la propuesta firmará el aval para iniciar el proceso de selección correspondiente que estará a cargo del Equipo Técnico de la Asociación y consistirá en entrevistas familiares e individuales realizadas en el ámbito del hogar. 

El objetivo de este proceso será elucidar junto a la familia las competencias de la misma para desempeñarse como familia de tránsito; así como también, establecer el perfil del niño/a que la familia podría cuidar transitoriamente.

Finalizado el proceso de selección que realiza la Asociación Felicitas, la familia entregará la documentación requerida que será elevada al Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes de La Plata junto a los informes del Equipo Técnico de la Asociación para que el Organismo inicie el proceso correspondiente que en principio constará de entrevistas con el Equipo Técnico competente. Este ultimo determinará o no la aprobación de la inclusión de la familia en el Programa Familias Solidarias.

 

Inclusión al Programa Familias Felicitas

 

​Después de concretadas las instancias mencionadas, el Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes de La Plata, es el responsable de incluir a un niño/a en el programa Familias Felicitas y junto con la Asociación acercarlo al hogar de la familia transitoria. Permanentemente la Asociación estará en contacto con la familia y quincenalmente realizará visitas en el domicilio del hogar. La Familia Felicitas participará de los espacios propuestos por la Asociación destinados a la formación y capacitación de las temáticas relacionadas con la realidad que se encuentran atravesando.

Por último, en el proceso llamado “egreso del niño en tránsito” y de acuerdo al Plan de Acción Estratégico propuesto por los Organismos intervinientes, se realizarán las vinculaciones con su familia correspondiente, siendo supervisadas y acompañadas por el Equipo Técnico de la Asociación y el Servicio Zonal de Protección y Promoción de Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes de La Plata. Una vez finalizado el tránsito, la Asociación junto a la familia evaluará la posibilidad de realizar futuros tránsitos o la necesidad de no ser familia de transito por un tiempo.

Quienes estén interesados pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: (0221) 221-4256271; (0221) 5015130; o al (0221) 5361756 o bien en Instagram en @felicitas.org.ar.

Te puede interesar

2

Nuevos beneficios para estudiantes universitarios

Región 21 de noviembre de 2023

La billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI, lanzó un nuevo beneficio durante todo noviembre para estudiantes universitarios del territorio bonaerense, que incluye a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

16

La feria de empleo de la Facultad de Ingeniería tuvo gran convocatoria estudiantil

Región 08 de septiembre de 2023

Jóvenes de diversas carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de otras facultades y universidades de la provincia de Buenos Aires, conocieron propuestas laborales, pasantías y programas de más de 30 empresas e instituciones que esta semana estuvieron presentes en dicha unidad académica.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email