Hasta $1.000.000 a partir de hoy: créditos para jubilados y trabajadores

Quedaron habilitados los Créditos ANSES con los nuevos montos de hasta 600 mil pesos en el caso de jubilados y pensionados. Y para trabajadores en relación de dependencia la suma se amplió.

Actualidad 06 de noviembre de 2023
anses_crop1690557112601.jpg_1756841869

En un movimiento para impulsar el consumo, el gobierno argentino habilitó una nueva línea de créditos para jubilados y trabajadores. Este anuncio, realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, representa un cambio significativo en las políticas de apoyo financiero en el país.

 

 

Ampliación en los montos de crédito

Los trabajadores en relación de dependencia, con salarios de hasta $1.980.000, ahora podrán solicitar préstamos de hasta $1.000.000, marcando un aumento del 150% respecto al límite anterior de $400.000. Esta ampliación es parte de una estrategia para fomentar el consumo y proporcionar alivio a las familias que enfrentan altas tasas de refinanciación en sus tarjetas de crédito.

 

Condiciones y proceso de solicitud

La tasa nominal anual (TNA) para estos préstamos se ha fijado en un 50%, una cifra competitiva en comparación con las opciones del mercado. Los préstamos se depositarán directamente en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante, con opciones de pago flexibles de 24, 36 o 48 cuotas. Lo notable es que la primera cuota se descontará recién a los 3 meses de recibido el préstamo.

 

Acceso expandido para jubilados y pensionados

Paralelamente, los jubilados y pensionados no se quedan atrás en este nuevo esquema de créditos. Podrán acceder a montos de hasta $600.000 (para jubilados y pensionados del SIPA) y $250.000 (para titulares de PNC y PUAM), con una TNA del 29%, sustancialmente más baja que la del mercado. Este segmento representa a unos 7,7 millones de ciudadanos en condiciones de solicitar estos créditos.

 

 

Para los interesados, el proceso de solicitud es exclusivamente digital a través de la web de ANSES (www.anses.gob.ar) o mediante la aplicación móvil mi ANSES, disponible de 10 a 20 horas. Para los jubilados y pensionados, se requiere sacar un turno online para luego continuar el trámite de manera presencial.

Esta medida, que ya ha otorgado 247.798 créditos a trabajadores y 1.344.651 a jubilados y pensionados, se espera que tenga un impacto positivo en la economía argentina. Al facilitar el acceso a créditos con condiciones favorables, el gobierno busca impulsar el consumo y ofrecer un respiro financiero a millones de argentinos en estos tiempos desafiantes.

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.