Capital24 Capital24

La fiscal pidió la prisión preventiva para “Chocolate” Rigau por asociación ilícita con fondos de la Legislatura bonaerense

Lo acusó de integrar una organización criminal que saqueaba fondos millonarios con tarjetas de débito a nombre de empleados fantasma de la Cámara de Diputados. El juez deberá resolver los pedidos de detención del concejal Albini y de su padre.

Política 15 de noviembre de 2023
15 PRINCIPAL (2)

La fiscal penal de La Plata, Betina Lacki, pidió convertir la aprehensión de Julio “Chocolate’ Rigau en prisión preventiva por los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas en la causa que se lo investiga por la extracción de cuantiosas sumas de dinero en cajeros automáticos con tarjetas a nombre de empleados fantasma de la Legislatura bonaerense.

El requerimiento fue formulado al juez de garantías Federico Guillermo Atencio, quien dispone de un plazo procesal de cinco días para expedirse. 

La primera detención de Rigau se produjo el 9 de septiembre, luego fue liberado por un polémico fallo de la Cámara y nuevamente detenido hace dos semanas tras una intervención de la Casación bonaerense para enderezar el proceso. 

El juez Atencio además deberá resolver los pedidos de detención del concejal platense Facundo Albini y de su padre, Claudio Albini, que durante años se desempeñó como subjefe en la Dirección de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense.

El magistrado ya rechazó un pedido de eximición de prisión presentado por la abogada de Albini padre e hijo. En esa resolución, el magistrado detalló que hasta ahora la suma total del fraude sería de 800 millones de pesos. “Tengo para mí que la decisión respecto del otorgamiento de este beneficio, debe supeditarse en el caso a valoración de la modalidad del hecho. En efecto, la extensión del daño causado, y las características de la conducta aquí́ investigada, resultan pautas significativas para vislumbrar que, de recaer sentencia condenatoria, habrá́ de ser de cumplimiento efectivo”, consignó Atencio. 

De acuerdo al expediente, una de las evidencias en contra de los Albini surge de la pericia del teléfono de Rigau. Un informe preliminar de ese celular arrojó que  “Chocolate” tenía mensajes con Facundo Albini, identificado como “Facu”, y decenas de referencias a su padre, Claudio Albini.

En ese informe se observa una conversación del 27 de agosto último, dos semanas antes de la detención, donde “Facu” le envía varios mensajes reclamándole a Rigau que si no quiere trabajar más con él que se lo diga y quedan en buenas relaciones.

Ante la falta de respuesta, Albini le habla de dinero: “Te llevás 200 por mes hace 3 años y, cuando te necesito, no estás. Siento que me estás faltando el respeto a mí y a la amistad que tenemos y no quiero terminar mal con vos”.

El 5 de septiembre, apenas cuatro días antes de su detención, Rigau le mandó a Albini una foto de un comprobante de movimientos bancarios. Ese mismo comprobante estaba entre los tickets secuestrados a “Chocolate” el día de su detención.

En el pedido de prisión preventiva a Rigau, la fiscal Lacki puso de relieve varias conversaciones entre el acusado y otras personas donde se menciona explícitamente a Claudio Albini.

El 28 de julio, el puntero del PJ, Rigau, le manda un mensaje de voz a una mujer agendada como “Carmen” en el que habla de “rendir” parte de la recaudación: “Bueno, bueno, si ayer nos dijeron que bueno, que... en el horario de visita, once y media, entre once y media y doce ehh... la... tenía el alta, yo tengo que ir a rendir, ahora estoy por llamar a Claudio para tratar de rendir lo más temprano posible y llegar por lo menos a las doce”.

En tanto, el 18 de agosto, en una conversación con un hombre agendado como “Chispa”, Rigau vuelve a mencionar a Albini. “Negro, negro, negro, negro, negro, escuchame una cosa, ehhh... que quedaste con el gordo porqueee Claudio hoy me preguntó si, cómo venía... cómo venía eso y para el lunes, tengo que tener finiquitado ese tema”.

Albini no solo es aludido en los chats sino que su firma, como subdirector de Personal de la Cámara de Diputados, aparece en varios partes de recepción de las tarjetas de débito.

Por su parte, la ONG Poder Ciudadano, que es querellante en la causa, se sumó al pedido de detención formulado por la fiscal Lacki contra los Albini y a los dueños de las 48 tarjetas de débito usadas por Rigau para sacar la plata de los cajeros. 

 

 

Revelan siete sucursales bancarias y dos cómplices en las “extracciones”

 

Julio “Chocolate” Rigau fue detenido  el 9 de septiembre en el cajero de 7 y 54 del Banco Provincia. La fiscal Lacki acreditó en la causa que en su recorrida había pasado además por otras siete sucursales bancarias de nuestra ciudad. 

El Banco Provincia informó que Rigau fue registrado por las cámaras de seguridad de cinco cajeros: sucursal Avenida 44, Cámara de Diputados, IOMA, Mayorista Nini, y Torre Gubernamental. “Se advierte la presencia de Rigau en la totalidad de los cajeros mencionados, extrayendo dinero mediante la utilización de un gran número de tarjetas de débito”, detalló la fiscal.

A esos cinco cajeros se suman el de la Plaza San Martín y un cajero ubicado en la calle 47, donde está la casa matriz del Banco Provincia. En ese lugar, se lo ve cruzarse con un hombre y una mujer que también se dedicaban a retirar dinero con tarjetas ajenas.

Te puede interesar

Martin-Insaurralde

Renunció Insaurralde al cargo de Jefe de Gabinete bonaerense

Política 30 de septiembre de 2023

El jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, presentó esta tarde su renuncia a ese cargo mediante una nota al gobernador Axel Kicillof, quien se la aceptó, después de que se conocieran fotografías suyas en un yate junto a una modelo en Europa.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email