El Teatro La Nonna celebra sus 32 años de vida

El Teatro La Nonna es un ícono cultural de la ciudad de La Plata, que celebra cada 16 de noviembre su aniversario desde hace 32 años. Su fundador, Leo Ringer, nos contó cómo nació este proyecto y qué significa para él y para la comunidad platense.

Región16 de noviembre de 2023
2 (1)

Repasamos la historia de este espacio escénico que ha albergado a grandes artistas y espectáculos de diversos géneros y estilos.

 


Por Gabriela Vidal

 

Leolandia es un lugar mágico donde los sueños se hacen realidad. Nació de la pasión de un niño (Leo Ringer) por el teatro, que desde los 5 años creaba sus propios títeres y los hacía actuar en su casa. A los 12 años, decidió abrir Leolandia, un espacio donde podía compartir su arte con otros niños y adultos. Con el apoyo de sus amigos, el payaso Memo y el mago Luas, Leolandia fue creciendo y ofreciendo cada vez más espectáculos y actividades para toda la familia. El 16 de noviembre de 1991, Leolandia cambió su nombre a La Nonna, en honor a la abuela del fundador, que siempre lo alentó a seguir su vocación. Desde entonces, La Nonna se ha convertido en un referente cultural y educativo de la zona, con una escuela de teatro y comedia musical que forma a nuevas generaciones de artistas. Además, cuenta con talleres para adultos que complementan la oferta académica.

 

Ubicado en 3 esquina 47, La Nonna ha tenido el privilegio de contar con padrinos y madrinas de renombre, como Dora Baret, Miguel Angel Solá, Georgina Barbarossa, Anita Martínez y Linda Peretz, que han participado en sus eventos y celebraciones. La Nonna es un ejemplo de perseverancia, creatividad y amor por el teatro, que ha sabido superar las dificultades y adaptarse a los cambios. Es un lugar donde los niños son felices y los adultos recuperan su niñez.

Junto a Leo Ringer, nos metimos en el túnel del tiempo y recordamos los hitos más importantes. En 1991, Pipo Pescador e Iris Marga cortaron las cintas del Teatro y desde entonces, han celebrado grandes eventos por cada aniversario, con la presencia de padrinos y madrinas de lujo. Cada ocasión es una fiesta especial. Todo esto refleja el crecimiento y la importancia de La Nonna hoy en día.

El presidente de la Asociación Amigos del Teatro La Nonna y mentor, Leo Ringer, comentó también los difíciles momentos que le tocaron superar y en los que “la comunidad demostró que existíamos y que habíamos trascendido la frontera de 3 y 47 para ser un Teatro Bonaerense”. Eso ocurrió un 20 de diciembre de 2004 cuando las llamas intentaron destruir el espacio y según Ringer "quisieron purificar el lugar y al año siguiente estábamos levantando el telón de nuevo".

Eso hizo que gente como Carlos Rottemberg, el recordado humorista Gato Peters; Alejandro Gardinetti, Sergio Gonal, y muchos otros lo eligieran como un teatro de referencia para artistas y empresarios. Así es que pudieron traer grandes humoristas de la escena nacional y comediantes y productores que les permitieron ofrecer grandes comedias. Y Leo Ringer dice “grandes” porque un espectáculo con 7 u 8 figuras en el Teatro La Nonna con una capacidad de 200 espectadores era realmente haber alcanzado la cima de las aspiraciones de lo que él pudo haber soñado cuando a los 5 años de edad quiso tener un teatro.

Así fueron los festejos a través de los años y esos mismos festejos fueron los que impulsaron a Ringer siempre a tener ganas de más. “Gracias a esta actitud mía, se determinó la magnitud de La Nonna, que a su vez se ve reflejada en la altitud del edificio que tiene sus puntas siempre apuntando hacia un futuro prometedor y hacia un mañana. Entonces todo el pasado es lo que sostiene una estructura de un presente esperanzador y un futuro seguro. No podemos dejar de pensar que los emprendimientos que hacemos nos permiten hablar de un mañana hecho realidad”, dijo, y como corolario, expresó que ya están estrenando programación con los festejos de este año.

La Nonna se ha convertido en una productora de teatro que se dedica al ámbito educativo y cultural. Su crecimiento se basa en una propuesta sólida y de calidad, que le ha valido el reconocimiento de distintas instituciones. Su proyecto y anhelo es poder difundir su trabajo a nivel nacional, llevando sus espectáculos a otras provincias. Entre ellos, se destaca una versión de Romeo y Julieta para adolescentes, que se estrenará el 25 de noviembre, con el elenco estable. Además, La Nonna participa del circuito de museos provinciales, con su “Museo de los Recuerdos” una idea de Rosa Mancuso.


Las actividades por estos 32 años de vida incluye el siguiente programa:

 

- Jueves 16 de noviembre

* 18:00. Museo de los recuerdos.

* 18:30. Radio Abierta con locución de Susi Suárez y Lucas Giaimo.

* Saludos de artistas nacionales.

* 18:50. Palabras de Rosa Mancuso de Ringer, Directora General del Complejo cultural.

* 19:00. Torta Aniversario.

Coro de la entidad. 

19:15. Función a beneficio del Hospital de Niños. Organiza Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.

Espectáculo: “Charity”, a cargo de egresados 2023 de la Escuela de Teatro y Comedia Musical del Teatro La Nonna.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Con nueva luminaria, pondrán en valor al histórico Rectorado de la UNLP

Región04 de septiembre de 2025

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol y su vicepresidente Académico, Fernando Tauber, recibieron en el Rectorado al intendente Julio Alak y al empresario energético, Jorge Rodríguez, con el fin de avanzar con la renovación de la iluminación exterior de dicho edificio ubicado en Avenida 7 entre 47 y 48.

16 PRINCIPAL

Fuerte operativo por “grooming” en nuestra ciudad

Región04 de septiembre de 2025

Ayer por la mañana, y en el marco de los avances de una causa judicial que investiga casos vinculados al abuso sexual infantil, se realizaron en nuestra ciudad diecinueve allanamientos de domicilios, detuvieron a dos personas, se identificaron otras quince y se secuestró material informático que posteriormente será peritado, como ser teléfonos, computadoras, discos rígidos, tablets y notebooks.

4 PRINCIPAL

El domingo, para ir a votar, el transporte público será gratuito

Región04 de septiembre de 2025

La Municipalidad de La Plata dispuso la gratuidad del boleto en todas las unidades de transporte público de pasajeros urbano durante las jornadas electorales de este domingo 7 de septiembre (que como se sabe son las provinciales) y las nacionales del 26 de octubre de 2025.

Ranking
foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03 de septiembre de 2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.