
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El Teatro La Nonna es un ícono cultural de la ciudad de La Plata, que celebra cada 16 de noviembre su aniversario desde hace 32 años. Su fundador, Leo Ringer, nos contó cómo nació este proyecto y qué significa para él y para la comunidad platense.
Región16 de noviembre de 2023Repasamos la historia de este espacio escénico que ha albergado a grandes artistas y espectáculos de diversos géneros y estilos.
Por Gabriela Vidal
Leolandia es un lugar mágico donde los sueños se hacen realidad. Nació de la pasión de un niño (Leo Ringer) por el teatro, que desde los 5 años creaba sus propios títeres y los hacía actuar en su casa. A los 12 años, decidió abrir Leolandia, un espacio donde podía compartir su arte con otros niños y adultos. Con el apoyo de sus amigos, el payaso Memo y el mago Luas, Leolandia fue creciendo y ofreciendo cada vez más espectáculos y actividades para toda la familia. El 16 de noviembre de 1991, Leolandia cambió su nombre a La Nonna, en honor a la abuela del fundador, que siempre lo alentó a seguir su vocación. Desde entonces, La Nonna se ha convertido en un referente cultural y educativo de la zona, con una escuela de teatro y comedia musical que forma a nuevas generaciones de artistas. Además, cuenta con talleres para adultos que complementan la oferta académica.
Ubicado en 3 esquina 47, La Nonna ha tenido el privilegio de contar con padrinos y madrinas de renombre, como Dora Baret, Miguel Angel Solá, Georgina Barbarossa, Anita Martínez y Linda Peretz, que han participado en sus eventos y celebraciones. La Nonna es un ejemplo de perseverancia, creatividad y amor por el teatro, que ha sabido superar las dificultades y adaptarse a los cambios. Es un lugar donde los niños son felices y los adultos recuperan su niñez.
Junto a Leo Ringer, nos metimos en el túnel del tiempo y recordamos los hitos más importantes. En 1991, Pipo Pescador e Iris Marga cortaron las cintas del Teatro y desde entonces, han celebrado grandes eventos por cada aniversario, con la presencia de padrinos y madrinas de lujo. Cada ocasión es una fiesta especial. Todo esto refleja el crecimiento y la importancia de La Nonna hoy en día.
El presidente de la Asociación Amigos del Teatro La Nonna y mentor, Leo Ringer, comentó también los difíciles momentos que le tocaron superar y en los que “la comunidad demostró que existíamos y que habíamos trascendido la frontera de 3 y 47 para ser un Teatro Bonaerense”. Eso ocurrió un 20 de diciembre de 2004 cuando las llamas intentaron destruir el espacio y según Ringer "quisieron purificar el lugar y al año siguiente estábamos levantando el telón de nuevo".
Eso hizo que gente como Carlos Rottemberg, el recordado humorista Gato Peters; Alejandro Gardinetti, Sergio Gonal, y muchos otros lo eligieran como un teatro de referencia para artistas y empresarios. Así es que pudieron traer grandes humoristas de la escena nacional y comediantes y productores que les permitieron ofrecer grandes comedias. Y Leo Ringer dice “grandes” porque un espectáculo con 7 u 8 figuras en el Teatro La Nonna con una capacidad de 200 espectadores era realmente haber alcanzado la cima de las aspiraciones de lo que él pudo haber soñado cuando a los 5 años de edad quiso tener un teatro.
Así fueron los festejos a través de los años y esos mismos festejos fueron los que impulsaron a Ringer siempre a tener ganas de más. “Gracias a esta actitud mía, se determinó la magnitud de La Nonna, que a su vez se ve reflejada en la altitud del edificio que tiene sus puntas siempre apuntando hacia un futuro prometedor y hacia un mañana. Entonces todo el pasado es lo que sostiene una estructura de un presente esperanzador y un futuro seguro. No podemos dejar de pensar que los emprendimientos que hacemos nos permiten hablar de un mañana hecho realidad”, dijo, y como corolario, expresó que ya están estrenando programación con los festejos de este año.
La Nonna se ha convertido en una productora de teatro que se dedica al ámbito educativo y cultural. Su crecimiento se basa en una propuesta sólida y de calidad, que le ha valido el reconocimiento de distintas instituciones. Su proyecto y anhelo es poder difundir su trabajo a nivel nacional, llevando sus espectáculos a otras provincias. Entre ellos, se destaca una versión de Romeo y Julieta para adolescentes, que se estrenará el 25 de noviembre, con el elenco estable. Además, La Nonna participa del circuito de museos provinciales, con su “Museo de los Recuerdos” una idea de Rosa Mancuso.
Las actividades por estos 32 años de vida incluye el siguiente programa:
- Jueves 16 de noviembre
* 18:00. Museo de los recuerdos.
* 18:30. Radio Abierta con locución de Susi Suárez y Lucas Giaimo.
* Saludos de artistas nacionales.
* 18:50. Palabras de Rosa Mancuso de Ringer, Directora General del Complejo cultural.
* 19:00. Torta Aniversario.
Coro de la entidad.
19:15. Función a beneficio del Hospital de Niños. Organiza Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.
Espectáculo: “Charity”, a cargo de egresados 2023 de la Escuela de Teatro y Comedia Musical del Teatro La Nonna.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.