Llega a La Plata el Tercer Festival de la Gastronomía Italiana, será este fin de semana

Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.

Región24 de noviembre de 2023
14

Se trata del único Festival de la Gastronomía Italiana en todo el país y esta es la tercera edición, que además fue declarado de interés a nivel provincial. Capital 24 dialogó con Nicolás Moretti, Gerente de la Agencia de Coordinación Territorial Italia-Argentina, Presidente de la Asociación Pugliese de La Plata, Director de la Cátedra Libre del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina y nos contó todos los detalles.

 

- ¿Cómo surge la iniciativa de hacer este 3° festival de la Gastronomía Italiana en La Plata?

 

- La idea del Festival de la Gastronomía Italiana surge en el ámbito del Corredor Productivo y Turístico Italia-Argentina, con el fin de generar un puente gastronómico entre la ciudad de La Plata e Italia. Fue inspirado en la semana de la cocina italiana que era algo que se viene haciendo a través del Ministerio de Asuntos Italiano pero nadie hacía un festival que tenía que ver con un encuentro que mecha productores locales y de la región. Se convocaron para dar los mejores sabores de la gastronomía italiana y a su vez en los eventos que veníamos organizando (el Festival de la música italiana y el Festival de la Moda) sumar en línea con este diseño del corredor Italia-Argentina. Sin dudas es formar una comunidad, ese fue el centro, donde las familias, los amigos, los recuerdos y los encuentros en las mesas, que ubicamos en el predio del Parque Alberti de 25 y 38.

 

- ¿Cómo es la propuesta de ese armado?

 

- Creamos un ambiente al estilo Trastelle de Roma con la idea de que la gente se quede, charle, cuente su historia. Mucha gente hacen amigos ahí porque al ser un ambiente italiano se sientan a comer y se preguntan de dónde venís: se genera este puente de relaciones y es es el enfoque de un Festival, de un encuentro de la familia y los amigos, 100% italiano. Es un evento único en la provincia y a nivel nacional porque tiene que ver con una estética, con adaptar las costumbres regionales a la "italianizacion" del proceso de integración siempre en el ámbito del Corredor.

 

- ¿Y qué rol cumplen los productores locales?

 

- Trabajamos mucho lo que es el desarrollo local que tiene que ver con, sin perder las identidades, el saber que en la ciudad de La Plata el 48% tiene un origen italiano y un ambiente así nos reivindica, nos posiciona en un evento de calidad donde la música, los amigos y el propio Municipio genera este punto de encuentro. Es el único Festival de la Gastronomía Italiana en todo el país, este es el tercero y fue declarado de interés a nivel provincial.

 

- Va a ser "un ambiente italiano 100%". ¿Con qué nos vamos a encontrar en este evento?

 

- Está organizado por la Agencia de Coordinación Territorial Italia- Argentina, dicho nombre es la que coordina el Corredor Productivo Turístico Italia- Argentina, con casi 87 entes adheridos. El público en general podrá volver a disfrutar la cocina en vivo con chefs italianos, con degustación de la pizza Pugliese y Napolitana, pastas italianas al dente al "formaggio parmiggiano", los famosos Panzerotti, la focaccia, los paninni con carne arrostita alla romana, Pesce fritto, Rabas a la romana, hechos a la vista en el momento, los dulces como los Cannoli, sfogliatella y el famoso panettone, y gran variedad de dulces, comidas y productos italianos para adquirir. 

 

- ¿Por qué es un evento sin precedentes en la capital bonaerense? 

 

- Las ediciones anteriores fueron un despertar que han enriquecido está edición: hemos aprendido a través del comentario de la gente cómo ir mejorando. Ahí todas las recetas tienen que tener su nombre Italiano. Va a haber chefs internacionales y emprendedores locales con una gran impronta italiana en los tipos de cocción y los tipos de concentración.

 

- ¿Quiénes lo organizan y quiénes van a formar parte?

 

- Lo organiza la Agencia de Coordinación patrocinado por el Municipio de La Plata. Van a haber artistas invitados, habrá un escenario y además músicos que caminarán entre la gente. También, juegos para chicos, dado que es un ambiente familiar nos interesa mucho involucrar los amigos y la familia. Ese momento italiano de "encuentro". Para este encuentro buscamos la fecha en conmemoración de los 141 años de la ciudad de La Plata que nos vio nacer y también en el ámbito de la settimana de la cocina italiana que también enriquece al festival.

 

-  Va a ser una fiesta para toda la familia. ¿Qué podés adelantarnos? 

 

- Queremos que sea un ambiente de encuentro, de compartir, de amigos, de familia, esa es la filosofía. Nos maravilla cuando gente que no nos conoce se sienta en la mesa y hablan entre ellos: "Tengo amigos en Venecia". Y eso es lo bueno, que sea un punto de encuentro también para socializar en un momento en el que el país cobra esperanza. Vienen momentos en los que necesitamos creer entre nosotros. Italia es alegría, participación, es un encuentro con esa filosofía de humanizar las cosas. Nos hemos institucionalizado tanto que necesitamos rever nuestra identidad como argentinos también, que careció Argentina de eso y redescubrirnos. Un país que está alegre crece. Por eso este espíritu italiano es la alegría que queremos que se encuentre este fin de semana. Cada 15 minutos va a haber un show, algo relajado. Y el escenario va a estar aparte: los que asistan, van a ir a comer, se pueden sentar, entre los árboles, va a estar ordenado, ambientado, tipo Trastelle de Roma. El concepto es familia, comunidad, el estilo italiano en la ciudad de La Plata, estos puentes con Italia.

 

- Van a estar los ganadores del festival de la música italiana y habrá artistas invitados. ¿Podés contarnos un poquito de eso?

 

- Ponemos artistas que quizá no son de la colectividad sino que más bien hacen sus obras para la colectividad. Habrá grupos de danzas que arman su producción en italiano. Queremos innovar con músicos modernos que toquen temas italianos, más modernos, en esta nueva generación y más que nada en la Región Capital es el único evento, Festival de la Gastronomía Italiana que nació en La Plata.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.