
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Fue en circunstancias en que la mujer llevaba a la niña a la Escuela en horas de la mañana. Capital 24 estuvo en el lugar del hecho cuando vecinas y vecinos del lugar decidieron realizar una protesta ante la indefensión por la falta de medidas preventivas
Actualidad 15 de junio de 2023En la mañana de ayer, alrededor de las 7 de la mañana, una mujer y su hija fueron atropelladas por un auto Toyota Corolla en la Ruta 11 y 609, a la altura del barrio conocido como Villa Alba, ubicado en la localidad de Villa Elvira, en el sur de la ciudad de La Plata.
Las dos fallecieron en el acto y el hombre quedó imputado por doble homicidio culposo.
De acuerdo al parte policial, las víctimas fatales del accidente fueron identificadas como Cristina Figueroa de 27 años y su hija de 7 años, Wendy Gramajo.
Según se supo, ambas se encontraban camino a la escuela y fueron arrolladas por un hombre de 44 años que conducía un Toyota Corolla. De acuerdo al testimonio de varias vecinas y vecinos, el hombre se detuvo y llamó al 911.
A las 7:30 de la mañana arribó personal policial, constató la presencia de ambos cuerpos en la calzada y solicitaron una ambulancia.
El personal médico del SAME intentó reanimar tanto a la joven mujer como a la niña, pero ya habían perdido la vida. Los cuerpos quedaron expuestos en el asfalto hasta el arribo de la Policía Científica. Fueron retirados alrededor de las 10 de la mañana, pero la conmoción de los vecinos fue tal que convocaron a un corte de ruta para exigir medidas de prevención para evitar que los incidentes viales se cobren más vidas en la zona.
El conductor quedó imputado por doble homicidio culposo y desde las justicia intentan reconstruir el hecho para investigar qué sucedió. La causa quedó a cargo del fiscal Fernando Padovan de la UFI Número 12 especializada en delitos culposos.
En el corte llevado adelante desde las 13 horas por las vecinas y vecinos del lugar, el principal reclamo apuntaba a tres medidas concretas: la colocación de reductores de velocidad, la reparación e instalación de semáforos y políticas de concienciación para conductores.
“Esto es una oscuridad, es una boca de lobo. Es terrible, lo primero es poner la iluminación de 604 a 610”, declaró, en diálogo con Capital 24, Estela Sánchez, vecina de la zona.
Al tratarse de una ruta provincial y de una intersección en la que conviven responsabilidades tanto del Municipio de La Plata cómo del Municipio de Berisso, la mayoría de los vecinos manifestaron que se encuentran envueltos en un “tira y afloje” de las responsabilidades políticas pero totalmente desamparados.
Gabriela, de 32 años y quien vive en Villa Alba desde los 5 años, agregó que en la calle 604 hay un semáforo que no funciona hace dos meses. Hace un mes, se reportó un accidente de una moto y dos peatones en esa misma esquina, a cinco cuadras del hecho trágico de este miércoles.
En esta zona transitan los micros de la línea Este y 520 que según afirman van a mucha velocidad y muchas veces no frenan. “Los peatones aca son víctimas, lo lógico sería poner un semáforo 607 y otro en 609 porque ahi está el paso que viene la línea Este 15 y 520. Esa calle es muy angosta y son fundamentales los semáforos. Si se va a tardar más en cruzar, pero vas a mejorar muchas cosas”, fundamentó Gabriela.
La zona de la Ruta 11 está poblada de múltiples escuelas: el colegio María Reina, la Escuela de Educación Especial, la escuela 14, la secundaria 59, la primaria 25 y otros establecimientos de guardería o primeras infancias. Esto hace que el tránsito en el horario de entrada y salida de las escuelas sea un gran aluvión de chicos y chicas que transitan solos o acompañados por la zona. “Le podría haber pasado a cualquier chico”, decía uno de los carteles sostenido por Dalila Centurión, una mamá en el corte.
“Esto es una ruta provincial, el reclamo del semáforo es a (el gobernador bonaerense, Axel) Kicillof que está haciendo muchas obras pero acá falta un semáforo, las mamás en la hora pico se paran en el medio de la calle para que los chicos puedan pasar”, concluyó.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".