Un país libre y organizado

A pocos días de asumir el nuevo presidente de nuestro país, Javier Milei, es de suma importancia que la clase política entienda que la voluntad de la ciudadanía fue un voto de confianza y esperanza al modelo de país que La Libertad Avanza llevó a cabo en esta campaña electoral.

Actualidad 29 de noviembre de 2023
2

 

Escribe: Ángel Simeón Wiochi (*), especial para Capital 24

 

 

Se establecieron reglas claras y no se vendieron espejitos de colores. Sabemos que no será un tiempo fácil el que se aproxima y se necesitará mucho coraje y apoyo de todos los argentinos que apostaron por este cambio profundo.

No basta con el voto de confianza depositado en las urnas; es posible que tengamos que salir a respaldar al gobierno y demostrar que somos muchos más los que queremos este camino de prosperidad y respeto. Buscamos volver a ser un país republicano con los grandes cambios culturales que necesitamos como sociedad. Sabemos que estos cambios no ocurrirán de un día para otro, pero es una batalla cultural que todos debemos librar, sin importar los partidos políticos.

Es por eso que es de suma importancia que el presidente electo tenga absoluta libertad para designar a cada funcionario y llevar a cabo su modelo de país. La política debe entender que la sociedad rechazó un modelo tradicional que nos gobernó desde la vuelta de la democracia, ratificándolo en las elecciones generales y de manera contundente e histórica en el balotaje del 19 de noviembre. 

No podemos aspirar a aplicar un modelo diferente si se intenta imponer funcionarios. Los hombres y mujeres que ocupen los principales espacios de poder deben ser seleccionados por decisión del presidente, quien debe convocar a aquellos que considere idóneos para llevar a cabo su plan de gobierno. No debe haber imposiciones.

El Congreso de la Nación no debe condicionar su apoyo y acompañamiento a un paquete de medidas en sesiones extraordinarias para poner en marcha este modelo de país que los argentinos eligieron. Ha llegado el momento de pensar en los millones de argentinos que no quieren volver al pasado. Es el momento de que todos aporten para cambiar este país para siempre. No ganó una coalición; ganó La Libertad Avanza, y esa fue la voluntad de más del 55 % de los argentinos. No es momento de ambiciones personales. Es el momento de que la sociedad se organice para ser y defender el cambio.

Como decía Juan Bautista Alberdi: "La democracia es la libertad constituida en gobierno, pues el verdadero gobierno no es más ni menos que la libertad organizada". 

Busquemos ese país libre y organizado donde el orden sea lo que traiga progreso y haga grande a nuestro país.

 

Consultor político.

Te puede interesar
Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua