
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


En lo que seguramente se constituyó en el cierre del ciclo sinfónico coral 2023 del primer Coliseo Bonaerense, la Orquesta y el Coro Estables y destacados cantantes solistas interpretaron el último fin de semana de noviembre la obra del gran compositor italiano Giuseppe Verdi.
Región01 de diciembre de 2023
Por Gabriela Vidal
El Teatro Argentino de La Plata ofreció una emotiva versión del Réquiem de Verdi, una de las obras maestras del repertorio sinfónico coral, con la dirección musical de Carlos Vieu y la actuación de destacados solistas, la Orquesta y el Coro Estables. El concierto, que tuvo lugar en la Sala “Alberto Ginastera” del Centro Provincial de las Artes ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10, fue el último del ciclo 2023 y también el último para algunos integrantes del coro y la orquesta que se jubilaron después de muchos años de servicio.
Antes de comenzar la obra, el maestro Vieu se dirigió al público para explicar el significado de esta presentación, que además de ser un homenaje al genio de Verdi, era también un reconocimiento a los músicos que se retiran y una bienvenida a los nuevos ingresantes que ganaron sus cargos por concurso.
Entre los jubilados se encontraban las sopranos Gabriela Bulich y Gabriela Cipriani Zec, la contralto María Alejandra Herrera, el tenor Lucio Breda, el barítono Mauricio Thibaud, el bajo Mirko Tomas y la violinista Liliana Jacubowicz. A todos ellos se les entregó una placa conmemorativa al finalizar el concierto.
Entre los nuevos integrantes a quienes les dio la bienvenida se encuentran Anahí Fernández Caballero, Ximena Farías, Ayelén Isaía, Marina Silva, Darío Schmunck, Iván Bertone, Naoki Higashiyoshihama, Antonio Franconetti, Norberto Crespi, Lautaro Chaparro, Juan Pablo Labourdette, Juan Denari, Diana Gasparini, Douglas Juárez González, Gabriel Romero y Juan Revello.
Una obra maestra
El Réquiem de Verdi es una obra maestra de la música sacra, que combina la solemnidad del género con la emoción de la ópera. Su autor, Giuseppe Verdi, se inspiró en la muerte de su admirado poeta Alessandro Manzoni, a quien quiso rendir homenaje con una misa de difuntos. La obra se estrenó en 1874 en Milán, con gran éxito de público y crítica. Desde entonces, se ha convertido en una de las piezas más interpretadas y apreciadas del repertorio coral. El Réquiem está compuesto por siete partes, que siguen el texto litúrgico tradicional. Cada una de ellas tiene un carácter y estilo propios, que reflejan los diferentes sentimientos ante la muerte: el temor, la esperanza, el arrepentimiento, la súplica, el consuelo.
El coro tiene un papel protagonista junto a los cuatro solistas vocales: soprano, mezzosoprano, tenor y bajo. La orquesta también juega un rol importante, con una rica variedad de instrumentos y efectos sonoros. El Réquiem de Verdi es una obra de gran belleza y profundidad que conmueve al oyente por su fuerza expresiva y mensaje universal.
El Teatro Argentino fue testigo de una interpretación impecable y conmovedora, con momentos de gran intensidad dramática y expresiva. El coro -preparado por Santiago Cano- demostró su calidad y versatilidad en las distintas secciones de la obra, desde el solemne Introito hasta el estremecedor Dies Irae, pasando por el delicado Lacrimosa y el jubiloso Sanctus.
La orquesta acompañó con precisión y equilibrio a los cantantes, destacándose especialmente los solos de trompeta, trombón y flauta. Un capítulo aparte merece la intervención como cantantes solistas de la soprano Monserrat Maldonado, la mezzosoprano María Luisa Merino Ronda; el tenor Enrique Folger y el bajo Emiliano Bulacios.
El público ovacionó de pie a los artistas, que brindaron una experiencia musical inolvidable.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Durante toda esta semana, en coordinación con los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de La Plata, se llevarán a cabo controles de salud gratuitos en distintos clubes, plazas, comedores y establecimientos educativos.

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, firmó ayer un Acta Acuerdo con representantes de la Mesa Paritaria Nodocente local donde se establece el pago de un bono excepcional de $150.000 que será abonado con el sueldo de noviembre.

El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar Visitante Ilustre de nuestra ciudad al ex intendente de Pinamar y diputado nacional Martin Yeza, que será tratado este jueves en la sesión especial N°9 del Deliberativo.



La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

Un adolescente de 16 años fue aprehendido ayer en La Plata acusado de haber participado en el robo de una computadora y otros elementos electrónicos pertenecientes al Ministerio de Ambiente bonaerense.

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Durante toda esta semana, en coordinación con los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de La Plata, se llevarán a cabo controles de salud gratuitos en distintos clubes, plazas, comedores y establecimientos educativos.