JP Morgan predice una inflación del 60% para diciembre y enero en Argentina

El mayor banco de Estados Unidos analizó que si las reformas propuestas se ejecutan correctamente debería comenzar una desaceleración en el segundo trimestre de 2024. Además, pronostica que podría ser del 2.3% para el cuarto trimestre del próximo año.

Política 13 de diciembre de 2023
consumo-inflacion-canasta-basica-supermercado

JP Morgan advirtió que debe evaluarse la "tolerancia social" al plan económico.

 

Luego de que el Gobierno nacional anunció las nuevas medidas económicas, el banco estadounidense JP Morgan proyectó una inflación del 60% para diciembre y enero en Argentina pero señaló que, si se ejecutan correctamente, "debería empezar a desacelerarse en el segundo trimestre de 2024".

 

"Las medidas anunciadas parecen alinearse con el escenario base que establecimos para diciembre y el primer trimestre de 2024. Se espera que la inflación general se acelere, acumulando un poco más del 60% en diciembre y enero", señaló el reporte difundido este miércoles.

 

 

Añadió que, si estas medidas se ejecutan correctamente, "la inflación debería empezar a desacelerarse en el segundo trimestre de 2024". En ese sentido, proyectó "una inflación mensual promedio del 13.3% en el segundo trimestre de 2024, del 4.5% en el tercer trimestre de 2024 y del 2.3% en el cuarto trimestre de 2024".

 

Al mismo tiempo, JP Morgan advirtió que "la actividad sufrirá una parada abrupta debido al freno ocasionado por el impacto de la corrección adelantada de los precios relativos sobre el ingreso disponible, así como por el ajuste fiscal".

 

JP Morgan proyectó una elevada inflación que iría disminuyendo a lo largo de 2024.

 

El informe mantuvo su proyección de "una contracción anual del PIB del -3% en 2024, reconociendo que los riesgos están sesgados a la baja, lo que en realidad oculta una contracción más profunda en la demanda interna, especialmente en el consumo".

 

También señaló que podría ser necesaria una "evolución" de estas políticas en el segundo trimestre de 2024 debido a tres factores. En primer lugar, "el 43% del ajuste total depende de un mayor recaudo" fiscal, lo que "puede generar dudas" por "la naturaleza temporal de algunos impuestos y a la necesidad de aprobación del Congreso".

 

Segundo, "la aún considerable reducción del gasto real aún debe evaluarse a través del prisma de la tolerancia social". Y por último, "el riesgo de mantener el actual aparato de restricciones cambiarias es que la inflación borre rápidamente la corrección nominal del tipo de cambio".

 

En conclusión, JP Morgan consideró que "puede ser necesario realizar una nueva corrección cambiaria para finalmente migrar a un sistema de tipo de cambio unificado, sin restricciones en la cuenta de capital y financiera, excepto las macroprudenciales".

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.