"Padrino de los Espacios Verdes Públicos", una especie en extinción

El 30 de diciembre de 1996 se promulgó la Ordenanza Nro 8.735 en La Plata, que instituía la figura del "Padrino de los Espacios Verdes Públicos", título que tendrán derecho a tenerlo las personas físicas o jurídicas, instituciones públicas o privadas con o sin fines de lucro, sindicatos, cooperativas, centros de estudiantes, colegios o asociaciones de profesionales, cooperadoras escolares, clubes de servicios, partidos políticos, entidades de bien público y asociaciones vecinales de fomento.

Región14 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL

Según el artículo 3, a través de la Dirección de Política Ambiental se efectuaría un relevamiento de las tareas de mantenimiento de todos los espacios verdes del Partido, discriminándolos en plazas, parques, paseos, ramblas y plazoletas y de conformidad con las necesidades y prioridades que se establezcan elaborará un programa de mantenimiento de cada uno de los diferentes espacios verdes, el que deberá incluir un plano de ubicación y una memoria técnico- descriptiva de las tareas básicas a realizar.

Quienes aspiraren a ser "Padrino de los Espacios Verdes Públicos" deberán requerir la respectiva asignación del espacio elegido, por un plazo mínimo de un año y máximo de cuatro, quedando a exclusivo juicio del Departamento Ejecutivo el otorgamiento pertinente. 
A partir de dicha promulgación, el entonces intendente Julio Alak celebró, entre los años 2003 y 2004, convenios con la Fundación Pro Humanae Vitae para realizar una experiencia piloto por un plazo de seis meses, con el Hipódromo de La Plata en relación al espacio verde ubicado en la calle 7 y 32, y con Prado Propiedades, a fin de que esta última empresa mantenga la Plaza Juan José Paso, la cual está ubicada en 13 y 44.

No obstante, la norma no siguió cumplimentándose y poco a poco quedó en el olvido. Este año, en diálogo con Capital 24, el ex subsecretario de Espacios Públicos de la Comuna en la gestión pasada Emiliano Rosales indicó que no se estaba implementando en la actualidad por la crisis económica y los costos que implica el mantenimiento de un espacio público.

Por lo que se observa en la práctica, podría afirmarse que la figura del "Padrino de los Espacios Verdes Públicos" es una especie en extinción.

Habrá que ver si con el nuevo período al frente del Palacio Municipal de Julio Alak, el quinto en su carrera, vuelve a implementarse la norma 8.735.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking