Referentes de la política de La Plata, designados en Nación y Provincia

La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, anunció ayer la nueva política social que pondrá en marcha el gobierno del presidente Javier Milei, siendo una de las principales la suspensión de los planes sociales a aquellas personas que participen de manifestaciones que interrumpan el tránsito.

Política 19 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL

Eso, en lo que respecta a nivel de gestión.

 

Y en cuanto a lo institucional del ministerio a su cargo, Pettovello sorprendió con el nombramiento dentro de su equipo del diputado bonaerense que representa a nuestra ciudad por Juntos por el Cambio, Fabián Perechodnick. 

Efectivamente, el diputado platense pedirá licencia para ocuparse de la Jefatura de Gabinete de Capital Humano y su lugar será ocupado por alguien que ya supo ser diputada: la ingeniera agrónoma Carolina Barros Schelotto. El mandato es hasta diciembre de 2025.

La sorpresa de Perechodnik en el Gobierno nacional sorprendió a más de uno, dado que en la interna de Juntos por el Cambio siempre estuvo identificado con el exJefe de Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los dirigentes políticos que más duramente ha cuestionado el presidente Milei.

Además, el legislador platense fue secretario general de la Gobernación durante la gestión de María Eugenia Vidal, otra de las referentes que mantiene un fuerte distanciamiento con el jefe de Estado.

 

Tres platenses en Seguridad

 

En otro orden, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, convocó a otros tres platenses para que se hagan cargo de áreas con alta responsabilidad. Ellos son el exsenador bonaerense por La Plata, Juan Pablo Allan (quien perdió en la interna por la Intendencia contra Julio Garro realizada en agosto último) el exfiscal del fuero penal, Marcelo Romero y Ricardo Ferrer Picado.

Allan (tal como se indicó en la edición de ayer de este diario) fue designado por la ministra para ocuparse de la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), Romero en la secretaría de Seguridad y Ferrer Picado a la secretaría de Inteligencia Criminal. Este último ya fue funcionario nacional cuando Bullrich ocupó el mismo ministerio durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Como se sabe, en la interna platense de Juntos por el Cambio tanto Allan como Romero integraron la lista que propuso a Bullrich como candidata a la presidencia, el primero en busca de la Intendencia y el segundo como candidato a senador bonaerense por la Sección Capital (La Plata).

 

La situación en la Provincia

 

En tanto, en el Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof se produjeron cambios obligados en su gabinete, principalmente debido a que algunos de sus integrantes compitieron por sus intendencias en las elecciones de octubre.

Uno de esos casos fue el del ministro de Justicia y Derechos Humanos y ahora intendente de La Plata, Julio Alak.

Sin embargo, pese a que Alak dejó de ser ministro bonaerense, La Plata no quedó exenta de aportar referentes políticos al gabinete de Kicillof: este lunes, el gobernador confirmó la designación de Gonzalo Atanasof como presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos.

Atanasof viene de desempeñarse como presidente de Corredores Viales, la empresa nacional estatal que maneja las autopistas bajo su jurisdicción. Antes fue diputado bonaerense en representación de nuestra ciudad (Octava Sección Electoral) y también concejal (2005-2009).

En la última etapa del Gobierno bonaerense encabezado por Daniel Scioli, Atanasof fue presidente de la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), que controla la autopista La Plata-Buenos Aires y además asume la operación, mantenimiento y explotación del denominado Sistema Vial Integrado del Atlántico, compuesto por las rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74 y es la encargada de garantizar el servicio y velar por el resguardo de los usuarios.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.